Avión de pasajeros se parte al aterrizar en Turquía; hay un muerto y al menos 120 heridos

El accidente se produjo tras un aterrizaje difícil y en un primer momento se creía que no había causado víctimas.

Por:
Univision
La aeronave, de la compañía Pegasus Airlines, se salió este miércoles de la pista de aterrizaje, partiédnose en tres pedazos. El gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, dijo que en él viajaban 171 pasajeros y seis miembros de la tripulación.
Video Un avión se parte en tres durante su aterrizaje en Estambul dejando un muerto y más de 150 heridos

Una persona murió luego del accidente de un avión de pasajeros que cubría la ruta entre Esmirna y Estambul y que este miércoles se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto de Sabiha Gökçen de esa ciudad y se partió en tres trozos, informaron medios locales turcos.

Según dijo el ministro de Comunicación turco, Mehmet Cahit Turan, a la cadena NTV, el accidente se produjo tras un aterrizaje difícil y en un primer momento se creía que no había causado víctimas, dado que gran parte de los pasajeros abandonaron el avión por su propio pie.

PUBLICIDAD

Los equipos de rescate fueron evacuando al resto, generalmente sin heridas graves. Al menos 52 personas fueron trasladados en un primer momento a los hospitales de la zona. Cuatro horas más tarde, continuaba el rescate de algunas personas atrapadas en la aeronave siniestrada, y se confirmó la muerte de una persona, señala NTV.

En total fueron trasladados a hospitales 157, indicaron fuentes del ministerio turco de Sanidad a la citada cadena, en general en un estado de salud bueno. Sin embargo los dos pilotos se hallan en estado grave.

El avión, de una compañía comercial, que había despegado de Esmirna, llevaba a bordo a 183 personas, 177 de ellos pasajeros, incluyendo dos bebés, y seis tripulantes, según confirmó en Twitter el gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya.


En unos videos difundidos por la cadena se aprecia un incendio menor, que fue apagado tras la intervención de los bomberos, y se ve como varios pasajeros abandonan el avión por huecos en el fuselaje causados al romperse el aparato.

La cabina del piloto aparece completamente separada del resto de la aeronave.

El aeropuerto de Sabiha Gökçen, el menor de los dos ubicados en Estambul y que se halla en la parte asiática de la ciudad, quedó cerrado al tráfico y los vuelos se desviaron al cercano aeropuerto de Estambul en la parte europea.

Mira también:

La televisora privada NTV informó que el avión, perteneciente a la aerolínea de bajo costo Pegasus, provenía de la ciudad de Izmir. El aparato se incendió después de patinarse, pero las llamas se extinguieron más tarde.
El Ministerio de Transporte lo describió como “un aterrizaje brusco”. El aeropuerto cerró y los vuelos se desviaron al aeropuerto principal de Estambul.
El gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, dijo que al menos 120 personas resultaron lesionadas en el accidente y tuvieron que ser hospitalizadas. Su oficina indicó que el avión transportaba a 177 pasajeros, entre ellos seis tripulantes.
Videos transmitidos en vivo por televisión mostraban a decenas de rescatistas bajo la lluvia trabajando alrededor del fuselaje. De acuerdo con el sitio en internet de rastreo de vuelos Flightradar24, se trata de un Boeing 737 de 11 años de antigüedad.
“El accidente ocurrió después de que el avión no pudo desacelerar y se estrelló en un campo al final de la pista”, informó ministro de Transporte, Mehmet Cahit Turhan, de acuerdo con la agencia estatal de noticias Anadolu.
El accidente sucedió un mes después de que otro avión de Pegasus se saliera de la pista en Estambul en el mismo aeropuerto. No hubo muertos ni lesionados en el incidente del 7 de enero.
Es inusual que un fuselaje se parta mientras las piezas permanecen prácticamente intactas. Los aviones están diseñados para absorber fuerzas de impacto en la parte inferior del fuselaje y así mejorar la probabilidad de sobrevivencia de los pasajeros en la cabina.
1 / 7
La televisora privada NTV informó que el avión, perteneciente a la aerolínea de bajo costo Pegasus, provenía de la ciudad de Izmir. El aparato se incendió después de patinarse, pero las llamas se extinguieron más tarde.
Imagen Emrah Gurel/AP
En alianza con
civicScienceLogo