Europa
En fotos: el puente peatonal más largo del mundo que conecta las dos orillas de un río
A partir del próximo 3 de mayo, esta estructura suspendida estará abierta para todo el público -previa reservación por internet- pagando lo equivalente a 15 dólares.
Aunque las lluvias causaron inundaciones, aún días después de los huracanes, no hubo ni siquiera charcos significativos en las ruinas Mayas del sitio arqueológico de Copán, y las pirámides y esculturas no se vieron fuertemente afectadas. Esta región es un importante activo turístico, pero debido a la pandemia de covid-19, la zona ya se había visto afectada económicamente.

El puente Arouca 516, ubicado en la ciudad de Arouca -en el distrito de Aveiro, Portugal, es el puente colgante peatonal más largo del mundo al tener una longitud de 1693 pies y una elevación de 575 pies.
CARLOS COSTA/AFP via Getty Images
Esta obra conecta las orillas del río Paiva y al cruzar todo el puente, los transeúntes podrán disfrutar de la Garganta do Paiva y de la Cascata das Aguieiras, dos geositios reconocidos por la UNESCO.
CARLOS COSTA/AFP via Getty Images
Se espera que esta estructura suspendida pueda estar abierta para todo el público -previa reservación por internet-, a partir del próximo 3 de mayo, día en el que entra en vigor la cuarta fase del plan de desonfinamiento del país. Por lo pronto, los vecinos de Arouca podrán visitarlo si así lo desean.
CARLOS COSTA/AFP via Getty Images
Este puente forma parte del entorno natural que constituye el geoparque Arouca, integrado en la Red Natura 2000.
CARLOS COSTA/AFP via Getty Images
Entre sus grandes detalles, el puente tiene un suelo de rejilla metálica abierta que permite a los visitantes observar el cauce del Paiva, mientras que su estructura está formada por 127 módulos de hormigón y acero de unos cuatro metros cada uno.
CARLOS COSTA/AFP via Getty Images
Para todos aquellos que quieran visitar este puente y disfrutar del entorno de naturaleza que lo acompaña, el boleto para poder acceder costará 12 euros que incluye un recorrido de poco más de 8 kilómetros por el río.
CARLOS COSTA/AFP via Getty Images
Esta obra se convierte en un atractivo más del municipio de Arouca, clasificado como Geoparque Mundial por la UNESCO, debido a sus entornos naturales reconocidos, entre los que están más de 40 sitios de interés geológico y patrimonio arqueológico, como el dolmen de la portela de la anta, tumbas prehistóricas, un castro y los restos romanos de una mina y una calzada.
CARLOS COSTA/AFP via Getty Images
El presupuesto para poder concretar el proyecto Arouca 516 ha sido de 2.3 millones de euros.
CARLOS COSTA/AFP via Getty ImagesRelacionados: