Dos personas fueron halladas sin vida en el tren de aterrizaje de una aeronave que llegó en la noche del viernes a Bogotá proveniente de Santiago de Chile, según informó el sábado la Aeronáutica Civil colombiana.
Encuentran dos cadáveres dentro de un avión de Avianca que viajó de Chile a Colombia
Los cuerpos sin vida fueron encontrados cuando realizaban una inspección de mantenimiento. La aerolínea Avianca indicó en un comunicado que las dos personas volaron “de forma irregular, como polizones, en el tren de aterrizaje de la aeronave”.
Los cuerpos sin vida, cuya identidad no fue revelada, fueron encontrados cuando realizaban una inspección de mantenimiento. La fiscalía colombiana hizo el levantamiento de los cuerpos. La emergencia fue notificada en el vuelo AV116 que aterrizó a las 19:55 hora colombiana del viernes.
La aerolínea Avianca indicó en un comunicado que las dos personas volaron “de forma irregular, como polizones, en el tren de aterrizaje de la aeronave que atendió el vuelo”, y agregó que dentro de sus protocolos de seguridad cada aeronave y su perímetro es inspeccionado antes del despegue.
La autoridad aeronáutica colombiana aseguró que se comunicó con las autoridades chilenas y la aerolínea para iniciar una investigación.
"La aerolínea está atenta a colaborar con el aeropuerto y las autoridades locales para el esclarecimiento del caso y que se tomen las medidas necesarias para que eventos como estos no se vuelvan a presentar", señaló Avianca. "Dentro de los procesos de seguridad antes del inicio de cada vuelo inspecciona la aeronave y su perímetro", agregó.
Tanto la Aeronáutica Civil colombiana como Avanca extendieron un mensaje de condolencias a los familiares y ofrecieron su soporte. Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile dijo en un comunicado que dispuso la recopilación de todos los antecedentes para colaborar con la investigación de las autoridades colombianas, con el fin de "esclarecer el origen de esas dos personas”.
Mira también:















Aeropuerto de Lukla (LUA), Nepal
Las personas que visitan el Monte Everest utilizan con frecuencia este aeropuerto nepalí.
Ha sido calificado como el aeropuerto más peligroso del mundo durante más de 20 años seguidos. Está a una altitud de 8,000 pies (2,438 metros). Las pistas de aterrizaje y despegue son muy cortas, y el aeropuerto tiene muy poca electricidad y prácticamente no tiene características modernas de control de tráfico aéreo.
Para aterrizar, el piloto tiene que navegar a través de la región montañosa con vientos fuertes de visibilidad decreciente. Se dice que es el aeropuerto más alto debido a su ubicación cerca del campamento base del Monte Everest.