El cuerpo sin vida de un niño de 10 años fue encontrado este martes en el tren de aterrizaje de un avión de Air France en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, procedente de Abiyán en Costa de Marfil, informó este miércoles la compañía.
Encuentran el cuerpo de un niño en el tren de aterrizaje de un avión
Durante los últimos años varios polizontes procedentes de África, que en su mayoría son infantes y adolescentes, han sido encontrados congelados en estas áreas de los aviones donde la temperatura puede descender hasta los 50 grados bajo cero.

"Air France confirma que el cuerpo sin vida de un polizón ha sido encontrado en el tren de aterrizaje del aparato que efectuaba el vuelo AF703 entre Abiyán y París Charles de Gaulle el 7 de enero de 2020", señaló la aerolínea en un comunicado.
La empresa expresó sus condolencias y lamentó la muerte del menor.
Notas Relacionadas
El vuelo AF703, procedente del país africano, arribó a las 5 AM de Francia después de partir de Abiyán, la principal ciudad de Costa de Marfil. La televisión francesa informó que el niño fue encontrado a las 6:20 horas local en el tren de aterrizaje del ala izquierda del avión, por lo que personal de la aerolínea alertó a la policía de fronteras.
La fiscalía de Bobigny que se encuentra junto a París, abrió una investigación encargada a la Gendarmería para establecer las circunstancias del caso.
Durante los últimos años varios polizontes procedentes de África, que en su mayoría son infantes y adolescentes, han sido encontrados congelados en estas áreas de los aviones donde la temperatura puede descender hasta los 50 grados bajo cero.
Según información de la agencia de noticias AP, los expertos aseguran que la mayoría de los polizones no sobreviven debido al frío extremo y la falta de oxígeno cuando el avión alcanza la altitud de crucero.
Costa de Marfil se destaca entre sus vecinos por su estabilidad económica ya que crece a un ritmo del 8% anual desde 2012. Sin embargo, cada vez son más los que desean irse a Europa. Diversos factores, como el desempleo, empujan cada año al exilio a miles de marfileños que intentar salir del país en busca de mejores condiciones de vida. El Centro Internacional de Voluntariado (CEVI), ONG radicada en Italia, registró que en 2017 casi 8,800 migrantes marfileños, de entre 14 y 24 años, habían emigrado a la península.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Costa de Marfil ocupa el tercer lugar de los países de África Occidental con el mayor número de migrantes que intentan llegar a Europa, después de Nigeria y Guinea.
Mira también:









