La falla clave que acabó con la vida de los 53 migrantes en el camión de San Antonio

Con los arrestos se han ido conociendo nuevos detalles sobre los implicados en esta tragedia y en qué condiciones viajaron los migrantes. Aquí te contamos.

Por:
Univision
Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer nuevos detalles de la tragedia en San Antonio donde murieron 51 migrantes. Imágenes muestran al supuesto chofer que conducía el camión, que inició su marcha en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y avanzó a San Antonio, Texas, con placas sobrepuestas y que pasó por dos filtros migratorios que no detectaron a los indocumentados.
Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX aquí.
Video Revelan nuevas imágenes del chofer del camión donde murieron 51 migrantes pasando por filtros migratorios

El lunes 27 de junio, el chofer del camión que apareció en San Antonio con decenas de migrantes muertos no tenía todo bajo control. Uno de los arrestados contó a la Corte del Distrito Oeste de Texas que Homero Zamorano no se había dado cuenta de que el aire acondicionado de la cabina trasera del vehículo había dejado de funcionar en momentos en que Texas registra temperaturas mayores a los 90 grados Farenheit.

"Esa fue la razón por la que murieron las personas", dijo a la Corte Christian Martínez, de 28 años y quien escribió mensajes de texto a Zamorano las horas previas a la tragedia.

PUBLICIDAD

Según los documentos de la corte, a las 12:17 pm de ese día, Martínez le mandó una foto con el manifiesto de carga de la unidad, es decir, con lo que llevaba en la cava trasera. Dos minutos después, le escribió: "Yo voy al mismo lugar". A las 12:44 le envió unas coordenadas de GPS que marcaban un punto en Laredo, Texas.

Entre las víctimas, los hermanos Alejandro y Fernando Caballero habían avisado a su madre el sábado, dos días antes de la tragedia, que acababan de cruzar el río Grande por Roma, en Texas, y que de allí serían trasladados por los coyotes a una casa en Laredo. Ellos le dijeron que el lunes debían estar llegando a otro destino, del que partirían a Houston. Más nunca supo de ellos hasta que se conoció en los medios la noticia de un camión con más de 40 migrantes muertos.

La familia de Wilber Tulul y Melvin Guachiac, ambos de 14 años, aún no pueden creer que los jóvenes hagan parte de los 53 inmigrantes que perdieron la vida dentro de un camión en San Antonio, Texas. Aseguran que la pobreza y las ganas de ayudar a sus seres queridos fue lo que impulsó a los dos menores a tratar de llegar a EEUU. Lee aquí más información sobre la muerte de 53 migrantes dentro de un camión en San Antonio, Texas.
Video Dos jóvenes guatemaltecos, entre las víctimas de la tragedia en San Antonio: sus familiares están consternados


Martínez siguió escribiéndole a Zamorano, de 45 años, ese lunes 27 de junio. El siguiente mensaje fue a la 1:40 pm: "Way bro", escribió, en lo que las autoridades tradujeron como "¿dónde estás, hermano?".

Justo después de ese mensaje, las investigaciones han mostrado nuevos detalles. Un video que dio a conocer el miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, muestra grabaciones del momento en el que Zamorano, de camisa a rayas negras y grises y gorra negra, cruzaba uno de los puntos de chequeo de la Patrulla Fronteriza en Encinal, Texas. Eran las 2:50 de la tarde del lunes, según se ve en el pietaje.

El representante de Texas Henry Cuellar dijo que las imágenes de la Patrulla Fronteriza mostraban el momento en el que el camión se dirigía hacia el sur el lunes por la I-35 hacia la ciudad fronteriza de Laredo, donde probablemente —dijo— recogió a los inmigrantes, que estaban en una “casa de seguridad”. Esto todavía está en investigaciones.

PUBLICIDAD

Después de eso, contó el representante al diario The Washington Post, el camión de 18 ruedas pasó por un punto de la Patrulla Fronteriza, ahora con destino al norte, pero no fue inspeccionado por los agentes. El representante aseguró que el vehículo fue clonado —tal como explicó el dueño de la empresa cuyo nombre fue usado— para que luciera como los que circulan normalmente por la zona. "Esas organizaciones criminales han clonado camiones de FedEx, de UPS y hasta de la Patrulla Fronteriza", explicó.

A esa hora, 2:50pm, Zamorano seguía sin responder los mensajes de texto, según muestra el documento de la corte. Martínez volvió a escribirle tres mensajes de texto al chofer a las 3:18pm pidiéndole que lo llamara. El último ocurrió a las 6:17pm: "¿Dónde estás?". No hubo respuesta.

Un camión con 48 muertos

Para ese momento, cuenta una nota de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en la desolada y estrecha vía Quintana Road, que corre paralela a la interestatal 35, ya había una escena del crimen que mostraba una de las tragedias más mortíferas con migrantes en la zona. Habían llegado a ella tras la llamada al 911 de una persona que trabajaba por la zona.

"En la escena, los oficiales del Departamento de Policía de San Antonio descubrieron a muchas personas, algunas todavía dentro de la caja del tráiler, algunas en el piso y cerca de arbustos, muchos de ellos muertos y algunos incapacitados", describen. Y al chofer lo encontraron escondido en un arbusto mientras intentaba escaparse, vestido con la misma ropa que lucía en el video de la Patrulla Fronteriza en Encinal. Fue detenido.

PUBLICIDAD

Ese día confirmaron que 48 personas estaban muertas en la escena: 22 mexicanos, siete guatemaltecos, dos hondureños y otros 17 de quien no pudieron determinar la nacionalidad por falta de documentación. Poco después confirmaron que se trataba de indocumentados: lo hicieron a través del reconocimiento de sus huellas digitales con un escaner móvil.

16 personas más fueron llevadas a hospitales, cinco más murieron en las horas siguientes y la cuenta de fallecidos —por la asfixia que ocasiona el golpe de calor y deshidratación— se elevó a 53.

Una tragedia que se repite pese a los arrestos

Cuatro personas están arrestadas. Entre ellas, Zamorano, que enfrenta cargos por tráfico de personas que murieron y que pueden acarrear prisión de por vida o condena a muerte. De él, también se conoció que al momento de su detención estaba bajo los efectos de metanfetaminas.

Christian Martínez también fue arrestado un día después y está acusado de conspirar para transportar a migrantes indocumentados que murieron y puede tener penas similares a las del chofer.

Otros detenidos fueron Juan Claudio D'Luna-Mendez, de 23 años, y Juan Francisco D'Luna-Bilboa, de 48. Ambos mexicanos. Según los documentos de la corte en este caso, los registros del camión en el que murieron los migrantes llevaron a una residencia en San Antonio. La Policía de ese ciudad vigiló la vivienda y notó que estas dos personas salían en camionetas distintas. Los frenaron en el camino y descubrieron que el segundo llevaba una pistola en la cónsola central del auto. Con una orden de revisión, catearon la vivienda y se hallaron más armas de fuego. Ambos individuos fueron acusados de poseer armas mientras estaban sin documentación en el país. Podrían enfrentar hasta 10 años de prisión.

PUBLICIDAD

No es la primera vez que las noticias se llenan de noticias como estas. En 2017, otro camión fue hallado en la misma ciudad con 10 migrantes fallecidos. El chofer fue detenido y condenado a cadena perpetua. Aún así, estas historias se siguen repitiendo.

Los familiares de las víctimas en esta ocasión contaron que la pobreza en sus países lleva a los más jóvenes a migrar en busca de más oportunidades en Estados Unidos. Pagan hasta 9,000 dólares por estos viajes. Francisco López Hernández, primo de uno de los sobrevivientes, contó a la agencia AP lo fácil que es encontrar un coyote que les haga el viaje. Dijo que, hasta ahora, sus conocidos habían cruzado sin que él pudiera recordar una tragedia similar a las 27 de junio de 2022 en San Antonio.

<b>27 de junio de 2022:</b> Al menos 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/decenas-inmigrantes-muertos-camion-san-antonio">46 personas</a>, que según las autoridades eran inmigrantes, fueron encontradas muertas dentro de un camión con remolque en un presunto intento de tráfico de migrantes en el sur de Texas. La tragedia ocurre en medio de récords de cruces en la frontera, especialmente en este punto. En la zona más cercana al sitio donde fue hallado el tráiler, se registraron 44,000 cruces tan solo el mes pasado.
<br>
Los indocumentados viajaban hacinados y con escasa ventilación, por lo que se cree que murieron sofocados, en medio de una intensa ola de calor en la región que disparó los termómetros hasta los 100 grados Fahrenheit.
<b>23 de octubre de 2019</b>: 39 migrantes vietnamitas fueron encontrados muertos en el remolque de un camión en Essex, Inglaterra. Cuatro hombres fueron encarcelados por homicidio involuntario.
<b>23 de julio de 2017:</b> Oficiales de policía de San Antonio revisan un tráiler en el que 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/sube-a-10-el-numero-de-inmigrantes-muertos-por-asfixia-y-deshidratacion-en-un-camion-hallado-en-san-antonio">viajaban 39 inmigrantes, 8 de los cuales fallecieron asfixiados</a> dentro de la caja de acero. El documento de la demanda contra el conductor James Bradley relata 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/los-inmigrantes-que-iban-en-el-camion-hallado-en-texas-golpearon-las-paredes-y-pidieron-ayuda-pero-el-chofer-nunca-los-escucho" target="_blank">las horas de angustia que vivieron las personas que eran trasladadas a EEUU</a>. Se cree que iban escondidos hasta 200 inmigrantes.
<b>27 de agosto de 2015</b>: La policía austríaca descubrió un camión abandonado que contenía los cuerpos de 71 inmigrantes, incluyendo 8 niños, de Irak, Siria y Afganistán.El vehículo había cruzado la frontera de Hungría a Austria.
<b>17 de agosto de 2015:</b> Dentro de un contenedor refrigerados hallaron los cuerpos de 49 inmigrantes que murieron mientras esperaban ser transportados a Europa. Las autoridades indicaron que fallecieron por asfixia tras inhalar los gases de combustible en la bodega del barco.
<b>4 de abril de 2009</b>: 35 inmigrantes afganos se asfixiaron dentro de un contenedor de transporte en el suroeste de Pakistán. Las autoridades dijeron que en el contenedor había más de 100 personas.
<br>
<b>9 de abril de 2008: </b>54 migrantes birmanos se asfixiaron en la parte trasera de un camión frigorífico hermético en Ranong, Tailandia.
<b>14 de mayo de 2003</b>: 19 inmigrantes murieron en el interior de un sofocante tractor-remolque, herméticamente cerrado, mientras viajaban del sur de Texas a Houston. En este especial realizado por Univision Noticias en 2003, Jorge Ramos entrevista a las víctimas de la tragedia. Este tráiler llevaba 74 personas, se estima que en el camión encontrado en San Antonio este fin de semana viajaron más de 100 individuos.
<b>18 de junio de 2000</b>: 58 inmigrantes chinos fueron encontrados muertos dentro de un camión en la ciudad portuaria inglesa de Dover. El camión holandés había transportado a los inmigrantes a través del Canal de la Mancha desde Bélgica. Dos personas sobrevivieron.Las autoridades británicas creen que el fatídico viaje de las víctimas habría comenzado en Bulgaria.
1 / 10
27 de junio de 2022: Al menos 46 personas, que según las autoridades eran inmigrantes, fueron encontradas muertas dentro de un camión con remolque en un presunto intento de tráfico de migrantes en el sur de Texas. La tragedia ocurre en medio de récords de cruces en la frontera, especialmente en este punto. En la zona más cercana al sitio donde fue hallado el tráiler, se registraron 44,000 cruces tan solo el mes pasado.
Imagen Eric Gay/AP
En alianza con
civicScienceLogo