Matan a la madre para robar un bebé: tres mujeres detenidas por un asesinato en México

La fiscalía sonorense arrestó a tres mujeres por el feminicidio de una madre y el robo de su recién nacida. La bebé fue encontrada sana y salva tras 20 horas de búsqueda binacional. Según la autoridad, una de ellas necesitaba un bebé para justificar un embarazo ficticio con el objetivo de retener a su pareja.

Por:
Univision y EFE
En Sonora, México, tres mujeres fueron arrestadas tras ser acusadas del asesinato de una madre y el secuestro de su bebé recién nacida cerca de la frontera con Arizona. Afortunadamente, la pequeña fue rescatada sana y salva en menos de 24 horas y entregada a sus familiares. Descarga ya la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español
Video Arrestan a tres mujeres por asesinar a una madre y robar a su bebé recién nacida cerca de la frontera

Tras 20 horas de búsqueda binacional de una bebé entre Sonora, México, y Arizona, Estados Unidos, la fiscalía sonorense arrestó a tres mujeres acusadas formalmente de feminicidio por matar a una madre para robarle su recién nacida de 44 días, que apareció sana y salva.

Claudia Indira Contreras, titular de la Fiscalía General de Justicia en Sonora, explicó en una conferencia que las sospechosas se ganaron la confianza de la madre y la abuela de la bebé en un supermercado, donde ofrecieron llevarlas a su casa en Nogales (Sonora) municipio fronterizo con Nogales (Arizona).

PUBLICIDAD

“Las probables responsables son tres mujeres que se acercaron a las víctimas para generar confianza, después les llevaron comida, entraron al domicilio, ataron a la abuela y la madre, las golpearon, amarraron y se llevaron a la bebé. La abuela sobrevivió, pero está herida, la madre murió por asfixia y presentaba muchos golpes”, informó la fiscal.

Ahí en la casa quedó sin vida, presuntamente asesinada por asfixia y con golpes, la madre, Adriana de 33 años, según revelaron la autopsia y el testimonio de la abuela.

Las sospechosas las drogaron para que perdieran el conocimiento. Según reportó la fiscalía sonorense en Twitter, una de las arrestadas " necesitaba un bebé para justificar un embarazo ficticio, con el objetivo de retener a su pareja"

"Buscó posibles víctimas. Acompañada de su prima" en Nogales, donde encontraron a Adriana y a Alison Guadalupe.


“Desde el amanecer del sábado, 7 de mayo, se activó Alerta Amber, solicitando el apoyo de la comunidad para la localización de esta pequeñita, alerta que se emitió también a nivel nacional y en los Estados Unidos”, agregó la fiscal.

Las acciones de búsqueda se realizaron por tierra y aire en territorio mexicano, y con vigilancia en toda la línea fronteriza con la colaboración del Consulado General de Estados Unidos en Nogales y de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

La fiscal expuso que las sospechosas intentaron cruzar hacia los Estados Unidos, aunque no tenían todos los documentos necesarios, por lo que les fue negado el ingreso.

PUBLICIDAD

La bebé, Alison Guadalupe, fue recuperada sana y salva en la madrugada en la ciudad fronteriza de Agua Prieta, Sonora, que colinda con Douglas en Arizona.

Las autoridades se la entregaron a la abuela. "Gracias por todo, Dios me va a dar fuerza para seguir adelante y sacarlas adelante (...) gracias por recuperar a la princesa", dijo la abuela.

El delito de feminicidio en Sonora, México

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal anunció que en el expediente judicial se está consignando el delito de feminicidio porque en Sonora todos los asesinatos de una mujer así se castigan, con penas máximas de hasta 70 años.

En este caso penal existen las agravantes de brutal ferocidad, víctimas en estado de indefensión y la confianza que buscaron las presuntas responsables.

En México, hay muy pocos casos donde se acuse a una mujer de feminicidio, debido a que el Código Penal Federal establece este crimen cuando existan razones de género.

Pero la legislación de Sonora establece que todo asesinato de una mujer se considera un feminicidio cuando existen ciertas agravantes, además de que las sospechosas también serían procesadas por tráfico de menores.

Tras 44 días de angustia, la mamá de Dylan volvió a reencontrarse con su pequeño el pasado viernes, luego de haber sido robado de un mercado en el sureño estado mexicano de Chiapas. 
<i><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/gracias-por-no-maltratarlo-el-mensaje-de-la-madre-de-dylan-a-la-mujer-que-tuvo-secuestrado-44-dias-al-menor-video" target="_blank">En video: Mira aquí el reencuentro de la madre con su hijo.</a></i>
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/arrestan-a-la-mujer-que-habria-secuestrado-al-pequeno-dylan-de-un-mercado-video">Margarita 'N'</a>, la mujer acusada de secuestrar a Dylan declaró ante las autoridades que se llevó al menor porque presuntamente tenía problemas para tener un hijo.
Aseguró que fue por esa razón que
<b> </b>ideó un plan para raptar a un menor "en condiciones de vulnerabilidad". 
<br>
La mujer dijo que debido a los problemas para tener un bebé tuvo muchos conflictos con su pareja, quien posteriormente la abandonó. En la foto, Dylan con su hermana Sheila Sarai el día que el menor volvió a casa a ver a su familia.
Dos días antes de llevarse el menor, la mujer estuvo dando vueltas por el mercado Merposur, buscando a algún niño que cumpliera con las características que buscaba.
Declaró ante la Fiscalía que usaba nombres falsos para que nadie la recordara; un día se presentó como 'Ofelia' y otro como 'Vanessa'.
Tras identificar a Dylan le
<b> </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/pago-9-para-secuestrarlo-y-ahora-enfrenta-75-anos-de-carcel-las-claves-del-caso-dylan-el-nino-de-2-anos-que-fue-recuperado-fotos">pagó 200 pesos</a> (9 dólares) a dos menores para que la ayudaran a llevárselo. Ella, según las declaraciones, le dijo a los niños que era su hijo pero no quería irse con ella.
<br>
<br>En la imagen, la madre de Dylan muestra una pancarta con la foto de su hijo en la Ciudad de México para pedir a las autoridades que se movilicen en su búsqueda.
El rapto fue grabado por cámaras de seguridad de los negocios por donde pasaron, donde se ve a una niña de unos 10 años que tomó de la mano a Dylan y lo sacó del mercado.
Durante las investigaciones para dar con el paradero de Margarita ‘N’, los niños dijeron que la mujer hablaba tzotzil, lo que representó una pista importante para las autoridades para buscar en municipios vecinos del estado.
<br>
<br>En la imagen, Juana muestra un cartel -en lengua tzotzil- con la información de su hijo.
En las declaraciones, Margarita 'N' dijo que se llevó a Dylan en un taxi, que la trasladó a su comunidad, donde fue localizada tras 44 días por las autoridades de Chiapas.
<br>
La búsqueda de Dylan permitió el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/la-policia-halla-23-ninos-robados-que-eran-obligados-a-vender-en-las-calles-del-sur-de-mexico">rescate de 23 menores </a>que vivían en condiciones precarias y en manos de una supuesta red de trata que operaba en dicha ciudad.
<b> </b>Entre los niños había tres lactantes: de 3, 12 y 20 meses. 
<br>
<br>En la imagen, una foto distribuida por la fiscalía del estado después que los niños fueron rescatados.
Una de las líneas de investigación fue en su momento que una red de trata similar había sido la responsable del rapto de Dylan.
Este es el momento en el que Dylan besa a su mamá, Juanita Pérez, luego de más de un mes de estar separados.
En la imagen, Dylan 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/primera-imagen-de-dylan-y-su-madre-encuentran-al-nino-de-dos-anos-desaparecido-hace-mas-de-un-mes">rodeado de su familia luego de un mes y medio del rapto</a>.
1 / 14
Tras 44 días de angustia, la mamá de Dylan volvió a reencontrarse con su pequeño el pasado viernes, luego de haber sido robado de un mercado en el sureño estado mexicano de Chiapas. En video: Mira aquí el reencuentro de la madre con su hijo.
Imagen Isabel Mateos/AP
En alianza con
civicScienceLogo