Google Maps lleva a un excursionista hacia un sendero inexistente y un helicóptero tiene que rescatarlo

El excursionista confió en lo que le indicó Google Maps, que lo llevó a una zona boscosa con acantilados. Rescatistas lograron llegar hasta él por una zona escarpada y luego lo extrajeron usando un helicóptero. Los rescatistas desaconsejan usar programas de mapas urbanos para explorar la naturaleza.

Por:
Univision
El hombre murió tras conducir a un puente que estaba caído, pero en la aplicación estaba marcado en funcionamiento. Sobre esta situación, nuestro panel de analistas tiene opiniones contrarias, ya que, mientras unos creen que el hombre debió estar atento a la vía, otros señalan que la aplicación debería corregir esos fallos. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Una viuda demanda a Google Maps después de que su esposo muriera siguiendo su ruta, ¿de quién es la culpa?

Equipos de rescatistas en Canadá lograron extraer en un helicóptero a un excursionista que se había quedado varado en un acantilado, luego de que Google Maps lo guiará erróneamete hacia un sendero inexistente.

En un boletín publicado en su página de Facebook, el grupo North Shore Rescue (NSR) indicó que la operación se realizó el pasado sábado en la parte posterior de la montaña Fromme, donde ya se han extraviado otros escursionistas, el último hace poco más de un mes.

PUBLICIDAD

"Esta persona había intentado escalar Fromme desde el área de Kennedy Falls. Al igual que en el rescate anterior, es posible que esta persona haya intentado seguir un sendero en Google Maps que no existe. NSR ha intentado comunicarse con Google para que eliminen este sendero inexistente; sin embargo, no hemos recibido respuesta", dice la nota informativa del NSR.

El área donde se extravió el excursionista "no tiene senderos y es muy empinada, con numerosos acantilados en todo el lugar".

"El área es claramente peligrosa, ya que fue el lugar de un incidente fatal anterior", afirma el grupo de rescate.

Cómo fue el rescate del excursionista

Para rescatar al excursionista, los rescatistas primero hicieron un reconocimiento desde un helicóptero pero las nubes tenían "techo bajo", lo que dificultaba la operación. Sin embargo, el piloto pudo maniobrar y "acercarse a donde creíamos que la persona estaba varada".

"Debido a la densa cubierta forestal (y dado que la persona no tenía linterna), no se le pudo ver desde el aire", dijo el NSR.

Luego, usando una cuerda anclada, dos técnicos descendieron unos 330 pies por un terreno escarpado hacia la zona donde pensaban que estaba el excursionista.

"El equipo pudo localizar al individuo, ponerlo en un arnés y bajarlo de manera segura a un lugar donde él y el equipo pudieron ser extraídos por helicóptero, justo antes de que las nubes se cerraran", dice el boletín.

Helicóptero en operación de rescate de un excursionista varado en una zona intrincada.
Helicóptero en operación de rescate de un excursionista varado en una zona intrincada.
Imagen North Shore Rescue / Facebook

El viejo método, un mapa de papel y una brújula, es más seguro que Google Maps

Los rescatistas compartieron en su reporte algunas "lecciones aprendidas" tras la situación presentada con el excursionista.

PUBLICIDAD

"En primer lugar, simplemente no es apropiado explorar la naturaleza utilizando programas de mapas urbanos como Google Maps", recomienda el NSR.

Sugieren usar alguna aplicación diseñada específicamente para actividades al aire libre, como CalTopo o Gaia, precargada con un mapa topográfico adecuado de la zona.

"Siempre recomendamos el buen y viejo mapa de papel y una brújula", dice el NSR, pero si usa su teléfono inteligente para la navegación asegúrese de llevar una batería externa adicional cargada, ya que los programas de mapas pueden agotar rápidamente la batería.

Finalmente, recomienda seguir las normas más elementales para una excursión a la naturaleza: planificar el viaje (investigando más allá de lo que dice Google Maps), usar calzado adecuado y llevar una linterna.

Mira también:

Arturo Villanueva es un mexicano que diseñó una aplicación para que los migrantes ahorren en Estados Unidos, hagan compras y envíen remesas a un precio competitivo. ¿Cuál es la plataforma y en qué celulares puedes usarla? Acá te contamos. Más información en Univision Noticias.
Video Puedes enviar remesas y ahorrar: hispano diseña una aplicación para migrantes latinos en EEUU
En alianza con
civicScienceLogo