Hombre armado emboscó un convoy de la Guardia Nacional que llevaba la vacuna a un pueblo de Texas

Un hombre de 66 años detuvo tres camionetas de la Guardia Nacional en una autopista de Texas y obligó a bajar a los guardias a punta de pistola. Luego fue detenido y acusado por delitos graves.

Por:
Univision
Soldados de la Guardia Nacional que estaban transportando una carga de vacunas de covid-19 a Matador, Texas, fueron abordados a punta de pistola en el área de Lubbock por un residente de Wilcox, Arizona.
Video Arrestan a hombre de Arizona tras detener a punta de pistola a guardias nacionales que transportaban vacunas covid-19 en Texas

Un hombre ha sido detenido por perseguir y asaltar con una pistola cargada en una autopista de Texas a un convoy de la Guardia Nacional que llevaba cargamentos de la vacuna contra el covid-19 a un pueblo del estado.

El sospechoso ha sido identificado como Larry Harris, de 66 años, natural de Arizona. Está detenido en una cárcel del condado de Lubbock.

PUBLICIDAD

El suceso ocurrió a las 9:00 am del lunes en las afueras de Lubbock. Según la versión policial que recoge The Washington Post, Larry Harris persiguió tres furgonetas de la Guardia Nacional por la autopista.

Los soldados transportaban el cargamento de la vacuna contra el coronavirus a Matador, una ciudad situada a 80 millas de distancia.

Al parecer Harris persiguió a los soldados casi desde que salieron de una armería en Lubbock, explicó el jefe de policía de Idalou, Eric C. Williams, citado por el Post.

Los militares luego hicieron una parada en una gasolinera para tomar alguna bebida y prosiguieron su camino.

Harris los persiguió por la autopista e intentó sacar las camionetas de la carretera. Después, condujo por el canal en sentido contrario para detenerlas y, a punta de pistola, ordenar a los 11 soldados que bajaran de los vehículos.

Los soldados quedaron a un lado de la carretera, cerca de un pequeño pueblo. Mientras les apuntaba con su arma calibre .45, Harris les dijo que era detective.

Pero uno de los soldados había logrado dar aviso al 911 y los agentes de Idalou llegaron unos minutos después y detuvieron a Harris sin incidentes.

Seis cargos en su contra

El sospechoso tenía otro cargador en un bolsillo y un tercer cargador en su camioneta, junto con más munición. Ninguno de los soldados estaba armado; tampoco resultaron heridos.

Harri alegó en su defensa que pensaba que las camionetas, que no tenían identificación, estaban implicadas en el secuestro de una mujer y un niño.

Williams dijo que no sabía en qué se basaba Harris para pensar en un secuestro, pero que hablaba de forma errática cuando fue detenido.

PUBLICIDAD

Harris fue arrestado por cargos de asalto agravado con un arma mortal, retención ilegal de 11 miembros de la Guardia Nacional, porte ilegal de un arma, suplantación de un servidor público e interferencia con las fuerzas militares de Texas.

La ley estatal establece un procedimiento en el que un juez, un funcionario de la cárcel o el abogado de un sospechoso pueden solicitar un examen de salud mental, dijo la fiscal adjunta del condado de Lubbock, Ashley Davis. Sin embargo, Davis no sabía si eso se había hecho con Harris.

Michelle Daniel, una portavoz del Centro de Detención del Condado de Lubbock citada por la AP, se negó a revelar si se había solicitado un examen mental.

Harris permanece encarcelado desde el martes con una fianza de 44,000 dólares y con una retención federal sobre su custodia. En los registros de la cárcel no figura ningún abogado para él.

El Departamento de Seguridad Nacional probablemente presentará cargos federales.

Según Williams, los soldados lograron entregar con éxito el lote de vacunas en la localidad de Matador.

Con la reciente aprobación de la vacuna de Johnson-Johnson por parte de la FDA surgen las dudas sobre sus diferencias y su efectividad.
La vacuna contra el covid-19 desarrollada por Pfizer es de dos dosis.
Luego de suministrarse la priimera vacuna de Pfizer, deben pasar 21 días para que pueda ponerse la segunda dosis. 
<br>
<br>Las pruebas mostraton que esta vacuna tiene una eficacia de 95% siete días después de la segunda dosis.
La vacuna de Moderna también es de dos dosis. El tiempo que tiene que pasar entre la primera inyección y la segunda es de 28 días.
La vacuna de Moderna tiene una eficacia de 94.1% 14 días después de suministrarse de la segunda dosis.
La vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson solo tiene una sola dosis, contrario a la de Pfizer y Moderna.
Los ensayos clínicos mostraron que fue 67% eficaz para prevenir la enfermedad de covid-19 de moderada a grave/crítica que se presenta al menos 14 días después de la vacunación y un 66% de eficacia para prevenir la enfermedad de moderada a grave / crítica al menos 28 días después de la vacunación.
1 / 7
Con la reciente aprobación de la vacuna de Johnson-Johnson por parte de la FDA surgen las dudas sobre sus diferencias y su efectividad.
En alianza con
civicScienceLogo