Fingió la caída de su esposa por un acantilado para evitar la cárcel y ahora ambos están presos

Un juez federal condenó a un hombre por haber conspirado para fingir la muerte de su esposa en mayo del año pasado para que ella evadiera una condena por fraude a la atención médica. El hombre fue sentenciado a dos meses de cárcel y seis de retención domiciliaria, mientras que la esposa fue condenada a 54 meses de prisión.

Por:
Univision
Con ayuda de las autoridades, Ramón Sosa simuló que había fallecido y así pillar infraganti a la mujer que intentaba asesinarlo, la misma con quien se había casado e intentó formar una familia.
Video Fingió que estaba muerto para probar que su ex mujer intentaba asesinarlo

Rescatistas, policías y voluntarios de West Virginia se lanzaron a una búsqueda masiva de Julie Wheeler en mayo pasado, quien supuestamente había caído a un río desde un acantilado en un parque nacional de Virginia Occidental.

Así lo habían reportado su esposo y su hijo de 17 años. En la búsqueda participaron perros de rescate y hasta helicópteros, pero la mujer no fue hallada hasta dos días después, sana y salva y escondida en un armario de su casa.

PUBLICIDAD

Se trataba de un complot familiar para evitar que Julie Wheeler fuera a la cárcel, ya que sobre ella pesaba una sentencia por un fraude relacionado con la atención médica.

Este lunes, un juez federal sentenció al esposo, Rodney Wheeler, de 48 años, a dos meses de cárcel y seis de retención domiciliaria, así como otros tres años de libertad supervisada, por su papel en este intento de obstruir a la justicia.

La mujer ya había sido condenada en febrero a 54 meses de prisión por fingir su muerte y por el delito anterior de fraude. También se le ordenó pagar unos $290,000 por los daños ocasionados.

"A lo largo del esfuerzo de búsqueda masiva, Rodney Wheeler dio repetidamente declaraciones falsas a investigadores estatales y federales diseñados intencionalmente para engañarlos sobre el paradero de su esposa", informó en un comunicado el Departamento de Justicia. "El propósito de las declaraciones falsas de Rodney Wheeler era continuar con la artimaña de los Wheeler de que ella se había caído y estaba desaparecida", añade el documento.

Rodney y Julie Wheeler.
Rodney y Julie Wheeler.
Imagen Autoridad del Centro correccional y carcelario regional de Virginia Occidental.


La pareja tiene dos hijos y reside en Beaver, West Virginia. Julie Wheeler era propietaria y operadora de la empresa de servicios de apoyo de salud en el hogar JRW, de acuerdo con registros judiciales citados en un reporte de The Washington Post. En 2016 una oficina de Asuntos de Veteranos contrató a su compañía para prestarle asistencia a un veterano pero luego investigadores descubrieron que ella infló sus horas de trabajo para obtener casi $470,000.

La historia de la caída

En mayo de 2020, el día que Rodney Wheeler llamó a la policía para reportar la caída y desaparición de su esposa, el hombre dijo que ella se había puesto a buscar un pendiente fuera del sendero y se había resbalado por el mirador, reportó entonces el medio local Register-Herald.

PUBLICIDAD

El complot era tal que el hombre llegó a compartir la noticia en Facebook, pidiéndole a sus amigos y familiares que rezaran porque apareciera sana y salva.

La pareja dejó un zapato de ella y su teléfono celular en la base del acantilado, para dar mayor credibilidad a la historia, pero posteriormente fueron arrestados y admitieron su conspiración.

Mira también:

Desde que Christopher tenía 11 días de nacido, 
<b>Kaylene Bowen</b> hizo que su hijo recibiera tratamientos médicos que no necesitaba, incluyendo 13 cirugías, alegan las autoridades. Lo llevó un total de 
<a href="https://www.univision.com/dallas/kuvn/noticias/maltrato/llevo-a-su-hijo-al-medico-mas-de-300-veces-y-ahora-esta-acusada-de-maltrato-por-exagerar-o-inventar-los-sintomas">323</a> veces al médico. Este mes, fue arrestada en Texas y el niño de 8 años empezó a alimentarse sin asistencia y a jugar sin usar una máscara de oxígeno.
Entre finales de los 70 y principios de los 80 la neoyorkina
<b> Marybeth Tinning</b> tuvo siete hijos y adoptó uno. Uno de ellos murió al nacer, en el hospital. Los demás, empezaron a presentar problemas de salud que se agravaron hasta la muerte. Tras 10 horas de interrogatorio policial, Marybeth confesó haber matado a tres de ellos. Fue condenada a cadena perpetua y también diagnosticada con el Síndrome de Munchausen por Poder.
A sus 11 años de vida, 
<b>Jennifer Bush, había sido operada 34 veces a causa de una misteriosa enfermedad que le hacía vomitar lo que comía</b> y la obligaba a alimentarse a través de un tubo en su estómago. En una corte de Florida se determinó que la madre de la pequeña, 
<b>Kathy Bush</b>, había causado todos los síntomas de la hija y fue condenada a prisión. Al salir de la cárcel, Kathy y su hija se reencontraron.
<b> Hoy Jennifer es adulta y sostiene que su mamá jamás abusó de ella.</b>
En 2011,
<b> Blanca Montano</b>, de 23 años, fue sentenciada a 13 años de prisión en Arizona, después de haber
<b> infectado a su hija hospitalizada con bacterias como materia fecal</b>. La pequeña de siete meses ya tenía un mes en el hospital y los médicos la trataron por nueve infecciones raras que la llevaron a cuidados intensivos.
La pequeña
<b> Gypsy Rose</b>, de Missouri, andaba en silla de ruedas y con una máquina para respirar, a causa de la leucemia. Su madre, Dee Blancharde, decía que la chica también padecía de distrofia muscular, epilepsia, asma severo y apnea, entre otras dolencias. Todo era falso y cuando Gypsy creció, 
<b>comprendió los abusos que había sufrido y asesinó a su madre en venganza</b> en 2015.
En Cincinnati,
<b> Monika Burgett</b> fue acusada de fraude y de inventar síntomas médicos al menor de sus tres hijos. 
<b>La mujer hizo ver que el menor estaba gravemente enfermo y este llegó a recibir metadona y medicamentos para el dolor que no necesitaba</b>. También 
<b>creó una campaña en GoFundMe</b> para recaudar fondos para la supuesta enfermedad. En 2017, fue hallada culpable de poner en riesgo a un menor y un delito de fraude de telecomunicaciones.
En Inglaterra, 
<b>Lisa Hayden-Johnson</b> fue acusada de abuso de menores por haber 
<b>sometido a su hijo a 325 intervenciones médicas</b>, alimentarlo por medio de una sonda y decir que tenía parálisis cerebral, fibrosis quística y diabetes. En 2007, fue condenada a tres años y medio de prisión.
<b>Lacey Spears </b>tenía un blog en el que escribía su día día junto a su hijo de 5 años: juegos, aventuras y también eventuales idas al hospital. Lacey
<b> lo alimentaba con comida contaminada con sal </b>y fue internado en una clínica por envenenamiento. Allí la madre lo mató dándole más sodio a través de una sonda gástrica y la descubrieron gracias a una cámara de seguridad. En 2015 fue condenada a 20 años de cárcel por la Corte Suprema de Justicia.
<b>Hope Ybarra</b> documentó su lucha contra el cáncer públicamente, desde los avances en su tratamiento hasta cómo sería su ataúd. La menor de sus tres hijas también también estaba gravemente enferma y las otras dos comenzaron a sospechar que algo andaba mal. Una investigación demostró que Ybarra 
<b>jamás tuvo cáncer y que causó el padecimiento de su hija envenenándola con agentes patógenos robados</b>. Al recibir una sentencia de 10 años en texas, admitió que solo quería que las personas le prestaran atención.
El 
<a href="http://https://www.webmd.com/mental-health/munchausen-by-proxy#1">Síndrome de Munchausen por poder</a> también puede presentarse en enfermeras, ya que también ejercen el rol de cuidadoras. Así ocurrió a
<b> Genene Jones</b>, quien fue encarcelada en 1983 por asesinar a una bebé con una inyección letal en un hospital de Texas. Este año 
<a href="http://https://www.univision.com/san-antonio/kwex/noticias/condenas/genene-jones-enfermera-asesina-enfrenta-nuevos-cargos-video">su caso fue reabierto</a>: según las autoridades, Jones podría haber matado a otros recién nacidos cuando trabajaba como enfermera.
Un caso similar es el de la enfermera Beverly Allitt, quien en 1991 asesinó a cinco niños y causó daños corporales a otros que estaban bajo su cuidado en un hospital de Inglaterra. El personal médico sospechó porque constantemente se registraban paros cardíacos en la sala de niños y alertaron a las autoridades. En 1993, Allitt fue declarada culpable y condenada a cadena perpetua por el Tribunal de Nottingham.
1 / 11
Desde que Christopher tenía 11 días de nacido, Kaylene Bowen hizo que su hijo recibiera tratamientos médicos que no necesitaba, incluyendo 13 cirugías, alegan las autoridades. Lo llevó un total de 323 veces al médico. Este mes, fue arrestada en Texas y el niño de 8 años empezó a alimentarse sin asistencia y a jugar sin usar una máscara de oxígeno.
Imagen YouCaring.com / Dallas County Sheriffs Department
En alianza con
civicScienceLogo