"No podíamos salir, había demasiado humo y no había luz": hispana embarazada relata cómo logró sobrevivir al mortal incendio en El Bronx

Estos son los relatos de algunos de los sobrevivientes del incendio en un edificio en Nueva York que este domingo mató a al menos 17 personas, ocho de ellas niños (dos fallecidos menos que el primer número informado por las autoridades). Decenas más resultaron heridas, muchas de ellas están luchando por su vida, hospitalizados. Yadira Rodríguez, sobreviviente, relató los momentos previos a ser rescatada.

Por:
Univision
El incendio ocurrido este fin de semana en un edificio de apartamentos en el Bronx provocó la muerte de 19 personas, entre ellas 9 niños, y decenas más resultaron heridas. Yadira Rodríguez, sobreviviente del siniestro que generó una falla en un aparato de calefacción, compartió su testimonio sobre el momento previó a ser rescatada por los bomberos.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video Incendio en Nueva York: sobreviviente narra los momentos de angustia que vivió antes de ser rescatada

El dolor y el luto inundan al Bronx en la mañana de este lunes luego de que un incendio en un edificio de apartamentos ocurrido el domingo dejara al menos 17 muertos, ocho de ellos menores (dos fallecidos menos que el primer número informado por las autoridades) y decenas de hospitalizados que están luchando por su vida.

Daniel Nigro, comisionado del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York, dijo que en total 63 personas resultaron heridas, cerca de la mitad en estado grave. Detalló que la causa fue un calefactor eléctrico que fallaba, ubicado en una habitación. El fuego rápidamente se extendió por todo el apartamento y luego al edificio.

PUBLICIDAD

Yadira Rodríguez, sobreviviente del incendio, contó a Univision Noticias cómo fueron los instantes previos a que se desatara aquel 'infierno'. "Estábamos en el apartamento, recién nos levantábamos... a veces las alarmas se disparan mucho, y no es por una emergencia, la mayoría de las veces es porque alguien está fumando o por alguna (pequeña imprudencia)", dijo.

45 minutos de horror: humo y a oscuras

"Al momento que quisimos salir del apartamento, ya no pudimos, el humo era demasiado, las luces se habían apagado. Entonces corrimos hasta la sala con mi hijo, para poder respirar porque era insostenible el humo ya dentro del apartamento", relató Rodríguez.

De origen dominicano, Rodríguez está embarazada y fue dada de alta del hospital donde fue trasladada tras ser rescatada. Contó que desde que se inició el incendio hasta que pudieron salir pasaron aproximadamente 45 minutos.

Rodríguez cuenta que una amiga de ella comenzó a llamarla por teléfono al ver el revuelo en torno al incendio. Su amiga fue rápidamente hacia la zona del edificio y por teléfono le pidió que agite un pañuelo por la ventana para alertar a los bomberos donde ella estaba. Luego los bomberos se acercaron con las escaleras hasta su apartamento para rescatar a Rodríguez y a su hijo de 15 años.

"Cuando me rescatan, mi hijo no puede salir porque le teme a las alturas, no se atrevió a subirse a la escalera de los bomberos, entonces tuvieron que ir hasta el apartamento a buscarlo", cuenta esta madre que relata su temor por las secuelas psicológicas de este incendio en el adolescente.

Inhalación y fallas cardíacas

El incendio comenzó cerca de las 10 am del domingo entre el piso dos y tres, indicaron los Bomberos de Nueva York. Unos 200 oficiales se movilizaron para apagar las llamas.

PUBLICIDAD

Nigro destacó muchas de las víctimas fueron encontradas en las escaleras del edificio, muchas desvanecidas por fallas cardíacas e inhalación de humo. Fue precisamente el humo negro el que hizo que tantas personas quedaran atrapadas.

Muchos sobrevivientes ahora están entre el shock y el horror, además de que muchos lo han perdido todo.

El edificio de 19 pisos ubicado en el 333 181st Street alberga a una gran población inmigrante, muchos de ellos musulmanes.

El alcalde Eric Adams dio un mensaje al respecto para llevar tranquilidad a familias que pudieran estar indocumentadas: que no teman pedir asistencia ya que no serán reportados al Servicio de Inmigración.

"Queremos que las personas se sientan cómodas", dijo Adams, quien calificó el incendio como uno de los más mortales de la historia reciente de la ciudad.

Adams también dijo este lunes en conferencia de prensa, que había hablado con el presidente Joe Biden, quien le dijo que contara con el gobierno federal para respaldar a las víctimas.

"Oscuridad y humo"

Tysena Jacobs, residente del edificio, relató a la prensa: "Estaba haciendo mi desayuno y el humo salía por la puerta y mi hermano dijo '¿qué estás quemando?' y dije 'no estoy quemando nada'. El humo era tan terrible. No sabía qué hacer. Llamé al 911 tres veces. Nos dijeron que pusiéramos toallas. No podía llegar a la puerta...".

"Fue realmente horrible... Lo siento mucho por las personas que perdieron a sus hijos y a sus madres porque todos somos uno. Y que esto suceda, es horrible".

Miembros de la prensa entrevistan a Tysena Jacobs, sobreviviente del incendio, afuera del edificio de apartamentos en el Bronx, que se incendió y dejó al menos 19 muertos.
Miembros de la prensa entrevistan a Tysena Jacobs, sobreviviente del incendio, afuera del edificio de apartamentos en el Bronx, que se incendió y dejó al menos 19 muertos.
Imagen Yuki Iwamura/AP


Otro residente, Stephan Beauvogue, dijo que su esposa le alertó que olía algo.

PUBLICIDAD

"Le dije a mi esposa 'siempre te quejas del olor'. Ella dijo 'no, algo se está quemando'". Así que cuando abrí la puerta, el pasillo, ni siquiera puedo ver... cerré la puerta para ir y agarrar a mi esposa y empecé a salir con ella desde el cuarto piso hasta el último piso en medio de la oscuridad y el humo".

El alcalde enfatizó en que en casos de incendio como estos, cerrar las puertas para intentar aislar un poco el fuego y el humo puede ser crucial para "salvar vidas".

Las autoridades de Nueva York este lunes indicaron en conferencia de prensa que preparan un fondo de compensación para las personas afectadas y que la investigación sobre las causas del incendio y el funcionamiento de las puertas de cierre automático en el edificio.

El siniestro ocurrió en un edificio de apartamentos en el distrito de El Bronx, en una fría mañana dominical. Un total de 
<b>19 personas fallecieron, entre ellas nueve niños</b>. Más de cinco docenas de personas resultaron heridas y 13 fueron hospitalizadas en estado crítico. La mayoría de las víctimas murieron por 
<b>inhalación de humo</b>. Las autoridades lo catalogan como el peor incendio en la ciudad de Nueva York en tres décadas.
Los residentes atrapados 
<b>rompieron cristales para poder respirar y colocaron toallas húmedas debajo de las puertas</b> a medida que el humo subía desde un apartamento de un piso inferior donde el fuego comenzó. Fue posible ver a muchos niños que recibían oxígeno luego de caminar con dificultad tras ser sacados del edificio. Las personas desalojadas tenían el rostro cubierto de hollín.
Los bomberos hallaron 
<b>víctimas en todos los pisos, muchas de ellas con paros cardíacos y respiratorios</b>, dijo el comisionado de bomberos Daniel Nigro. Algunas personas “no pudieron escapar debido al volumen del humo”, señaló.
<br>
Según autoridades, las llamas iniciaron en un apartamento dúplex de un edificio en El Bronx y, pese a que los bomberos llegaron en solo tres minutos al lugar, no pudieron evitar que el humo negro colmara los 19 pisos de la estructura.
Unos 200 bomberos acudieron al edificio en East 181st Street a eso de las 11 de la mañana. El residente Luis Rosa, citado por la AP, pensó que se trataba de una falsa alarma, pero cuando apareció una notificación en su teléfono, él y su madre comenzaron a preocuparse. Para entonces, el humo comenzaba a inundar su apartamento en la décimotercera planta y escuchaba sirenas a lo lejos.
<br>
Equipos de bomberos en la escena del siniestro en el Bronx, Nueva York. Según el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY), los equipos bomberiles apenas tardaron tres minutos en llegar al sitio después de que se activó la alarma y el humo se propagaba por todo el edificio.
El alcalde Eric Adams elogió a los bomberos de la ciudad por seguir haciendo rescates incluso después de que se agotó el oxígeno de sus tanques. Stefan Ringel, asesor de Adams, dijo que los menores muertos tenían 16 años o menos. En una conferencia de prensa, el alcalde indicó que 
<b>muchos de los residentes provenían de Gambia</b>, en África occidental.
<br>
Junto al alcalde Adams y el comisionado Nigro, comparecieron la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, y el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, senador por Nueva York. Hochul extendió sus condolencias a las familias de los afectados de un hecho que calificó de "horripilante" y ofreció apoyar en la reconstrucción de sus vidas desde mañana mismo. 
<br>
La residente Sandra Clayton dijo a la AP que salió corriendo a toda prisa cuando vio el pasillo llenándose de humo negro y escuchó a gente gritar: “¡Sálganse! ¡Sálganse!" Clayton, de 61 años, indicó que se abrió paso a tientas por una escalera oscura, cargando a su perro. El humo era tan espeso que no podía ver, pero sí podía escuchar a otros residentes quejarse y llorar. Su perro Mocha se le escapó de los brazos en medio de la conmoción y posteriormente fue hallado muerto en las escaleras.
<br>
Personal de limpieza en la puerta del edificio siniestrado, después de que los equipos de bomberos y paramédicos concluyeron el desalojo de las víctimas y las personas afectadas por inhalación de humo.
La cifra de fallecidos el domingo fue la más elevada para un incendio en la ciudad desde uno en el club social Happy Land en 1990, en el que murieron 87 personas, según datos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios.
1 / 11
El siniestro ocurrió en un edificio de apartamentos en el distrito de El Bronx, en una fría mañana dominical. Un total de 19 personas fallecieron, entre ellas nueve niños. Más de cinco docenas de personas resultaron heridas y 13 fueron hospitalizadas en estado crítico. La mayoría de las víctimas murieron por inhalación de humo. Las autoridades lo catalogan como el peor incendio en la ciudad de Nueva York en tres décadas.
Imagen Yuki Iwamura/AP
En alianza con
civicScienceLogo