Lo que se sabe de los ataques contra ICE y la Patrulla Fronteriza en Texas

Las autoridades de Texas reportaron que abatieron a un atacante armado que disparó a una instalación de la Patrulla Fronteriza y anunciaron que abortaron un plan para emboscar a agentes de ICE el pasado 4 de julio, dos incidentes que no parecen tener vínculos operativos directos pero que están evidentemente relacionados.

Por:
Univision
Un hombre de 27 años fue abatido este lunes luego de abrir fuego en una instalación de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas. El sospechoso fue identificado como Ryan Louis Mosqueda. Según autoridades, el sujeto portaba un rifle, un chaleco antibalas y municiones. Un agente resultó herido. Mira también: Un hombre con un rifle y equipo táctico abre fuego contra agentes de la Patrulla Fronteriza en Texas.
Video Un hombre es abatido tras disparar en una instalación de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas

Las autoridades de Texas han reportado esta semana el abatimiento de un hombre que disparó contra la Patrulla Fronteriza y el arresto de 10 personas sospechosas de planear una emboscada contra agentes del Servicio de Inmigración (ICE), dos incidentes aparentemente aislados que coinciden en ser una aparente reacción violenta contra la política de deportaciones del gobierno del presidente Donald Trump.

En el primero, el lunes, las fuerzas policiales abatieron a un hombre que, armado con un rifle de asalto, abrió fuego contra agentes federales de una instalación de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas. El incidente resultó en tres oficiales heridos, entre ellos uno que tuvo que ser hospitalizado.

PUBLICIDAD

En el otro, autoridades estatales y federales denunciaron una emboscada a agentes de ICE el pasado viernes 4 de julio en el Centro de Detención de Prairieland en Alvarado, también en Texas, donde detuvieron a diez personas que serán acusadas de intento de homicidio de un funcionario federal.

Los incidentes se producen en medio del malestar, en particular en la comunidad hispana, que han despertado las redadas migratorias que impulsa la administración Trump, con agentes enmascarados y en muchos casos sin distintivos que los identifiquen.

Un operativo en el parque MacArthur en Los Ángeles fue detenido por la alcaldesa de esa ciudad, Karen Bass, quien denunció la presencia de agentes armados, a caballo y en vehículos blindados en zonas donde jugaban niños.
Video Alcaldesa de Los Ángeles detiene operativo de agentes armados en parque público: “Es indignante”

Estos operativos previsiblemente se verán impulsados por los fondos que a la política migratoria de Trump destina la ley de presupuestos que aprobó la semana pasada el Congreso, junto a fuertes recortes del gasto social y unas reducciones de impuestos que beneficiarán principalmente a las familias con rentas más altas.

Además, Stephen Miller, subjefe de gabinete del presidente y principal artífice de sus políticas migratorias, estableció recientemente un objetivo de al menos 3,000 arrestos migratorios diarios, en comparación con los aproximadamente 650 durante los primeros cinco meses de la administración.

Qué se sabe del ataque contra la Patrulla Fronteriza en McAllen

El atacante de McAllen fue identificado por las autoridades como Ryan Louis Mosqueda, de 27 años, quien armado con un fusil de asalto y con un chaleco antibalas realizó decenas de disparos contra los agentes que salían del cuartel de la Patrulla Fronteriza en McAllen, cerca de la frontera con México

PUBLICIDAD

Su padre, que había sido detenido por una infracción de tráfico en horas de la madrugada por la policía de Weslaco, dijo que estaba buscando a su hijo quien padecía problemas psicológicos y andaba en su auto fuertemente armado, según informó a AP el portavoz policial Heriberto Caraveo.

La policía afirma que el sedán blanco de dos puertas que Mosqueda condujo a la instalación tenía letras pintadas, posiblemente en latín, en la puerta del conductor. “No sé qué significa, ni si es una razón subyacente para que esté aquí”, dijo Víctor Rodríguez, jefe de la Policía de McAllen, al ser preguntado sobre el grafiti.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Tras la muerte de Mosqueda, las fuerzas del orden encontraron otras armas, municiones y mochilas dentro del vehículo. “Hay muchísimas más municiones en su mochila”, dijo Rodríguez.

Rodríguez indicó que su departamento recibió una llamada sobre el tiroteo alrededor de las 5:50am. Un agente que acudió al lugar, un veterano con 10 años de servicio, resultó herido tras recibir un impacto en la rodilla. Rodríguez indicó que no estaba claro si la lesión fue causada por metralla o por una bala.

La policía afirma que Mosqueda estaba vinculado a una dirección en Michigan, pero había sido reportado como desaparecido de una dirección en Weslaco, Texas, alrededor de las 4am del lunes. Weslaco está a unas 20 millas de las instalaciones de la Patrulla Fronteriza.

La emboscada contra agentes de ICE en Alvarado

En otro acto violento contra agentes federales de inmigración, diez personas fueron arrestadas y acusadas de intento de homicidio de un funcionario tras un incidente el 4 de julio fuera de un centro de detención de inmigrantes en Alvarado y que las autoridades describieron como una "emboscada planificada".

PUBLICIDAD

Comenzó con un grupo de sujetos vestidos de negro lanzando fuegos artificiales contra el Centro de Detención de Prairieland en Alvarado. Además, dañaron un vehículo con pintadas ofensivas.

"Parecía estar diseñado para atraer al personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) fuera de las instalaciones, y funcionó", declaró Nancy Larson, fiscal federal interina para el Distrito Norte de Texas, en una conferencia de prensa el lunes por la noche en Fort Worth.

Y es que dos agentes penitenciarios desarmados salieron del centro de detención para hablar con el grupo. En algún momento, el policía de Alvarado llegó y recibió un disparo de alguien que se encontraba en el bosque, dijo Larson.

“Otro agresor, que estaba al otro lado de la calle, lejos de los agentes penitenciarios, disparó entre 20 y 30 tiros contra estos agentes desarmados”, dijo. “Se encontró un rifle tipo AR en el lugar” que estaba atascado, añadió. Cerca del centro también se recuperaron una bandera que decía “Resistir el fascismo, luchar contra la oligarquía” y volantes con frases como “Luchar contra ICE”.

Uno de los agentes que había salido atraído por el alboroto fue herido de bala en el cuello. Fue atendido en un hospital y dado de alta, según informó la oficina del Sheriff del Condado de Johnson.

El grupo huyó. Los agentes del sheriff detuvieron a siete personas a unas 300 yardas del lugar donde le dispararon al agente. “Algunos llevaban chalecos antibalas, otros estaban cubiertos de lodo, algunos estaban armados y algunos portaban radios bidireccionales”, dijo Larson.

Con información de The Associated Press.

En alianza con
civicScienceLogo