Planeta
Los incendios forestales más devastadores de los últimos 20 años en Estados Unidos (fotos)
Para determinar los fuegos más destructivos en el país el portal de estadísticas 24/7 Wall St analizó la data recolectada por el Centro Nacional Interagencial de Bomberos y del Centro de Incendios, Clima y Avalanchas, desde el año 2000 hasta el 14 de septiembre de 2020. Vea aquí la fotografía satelital del humo de los incendios desde California hasta Nueva York

Puesto 15: Complejo de incendios de Tanana, Alaska (2015). Estos fuegos quemaron más de 498,000, casi 800 millas cuadradas (el equivalente a la mitad del tamaño de Rhode Island). El Centro Nacional Interagencial de Bomberos define los complejos como dos o más incendios que arden en la misma área y se manejan como un solo evento.
NASA
Puesto 14: Biscuit Fire, Oregon (2002). La caída de un rayo provocó un incendio que devastó 500,068 acres. La temporada de incendios en 2020 ha sido devastadora y las autoridades de ese estado
han advertido que podría ser el año en que se pierdan más vidas y propiedades.
JEFF BARNARD/AP
Puesto 13: Incendios del sur de Nevada (2005). Este devastador grupo de fuegos quemó 509,000 acres en las montañas Spring, cerca de Las Vegas. La mayoría de los científicos coinciden en que el incremento de la intensidad de las temporadas de incendios es una consecuencia del
calentamiento del planeta.
NASA
Puesto 12: Wallow Fire, Arizona (2011). Este fuego tuvo lugar en las montañas del este de Arizona cerca de la frontera con Nuevo México, el más grande registrado en ese estado. Quemó 538,049 acres y fue provocado por un rayo.
Jae C. Hong/ASSOCIATED PRESS
Puesto 11: Boundary Fire, Alaska (2004). Afectó 538,261 acres muy cerca de Fairbanks, la tercera ciudad más poblada del estado. Más de 860 bomberos combatieron el incendio.
AL GRILLO/AP
Puesto 10: Long Draw Fire, Oregon (2012). Este fuego consumió 557,628 acres y devastó terrenos utilizados en la ganadería y reservas de vida silvestre.

Puesto 9: Complejo de incendios del centro, Alaska (2004). Una serie de rayos provocaron este grupo de incendios, que quemaron casi 575,000 acres. Fue uno de varios incendios que devastaron ese estado en el verano de 2004.
NOAA
Puesto 8: Complejo de incendios Railbelt, Alaska (2009). Una quema controlada por los bomberos se fue de sus manos y arrasó 636,224 con acres. En 2014, la Corte Suprema de ese estado dictaminó que los propietarios afectados eran elegibles para recibir una compensación.
NASA
Puesto 7: Complejo de incendios Murphy, Idaho (2007). Quemó más de 650,000 acres en el sur del estado. Antes de 1983 las fuentes de estas cifras no son precisas o no se pueden confirmar, y la data se recolectó sin el procedimiento actual de documentación.
Ross Andreson/AP
Puesto 6: Complejo de incendios Eagle, Alaska (2004). En un año en el que la temporada de incendios fue extrema en ese estado, este grupo de fuegos quemaron 660,000 acres. Cerca de la frontera con Canadá.
AP
Puesto 5: Complejo de incendios del noroeste, Oklahoma (2017). La sequía extrema, una línea eléctrica caída y fuertes ráfagas de viento se combinaron para avivar los incendios forestales en Oklahoma en marzo de 2017. Este complejo de incendios fue el grupo más grande, y devastó 779,292 acres.
Staff Sgt. Christopher Bruce/Oklahoma National Guard
Puesto 4: Complejo de incendios Solsticio, Alaska (2004). Un racimo de 19 diferentes fuegos arrasaron con más 800,000 acres al norte de ese estado. Los incendios más grandes a menudo se dividen en varios otros eventos más pequeños, o varios pequeños forman un gran complejo de incendios en un área. Estas diferencias son indicadas en los resultados del estudio.
Ashley Cooper/Corbis via Getty Images
Puesto 3: Complejo de incendios de agosto, California (2020). Prendió los bosques nacionales de Mendocino, Shasta-Trinity y Six Rivers, devastando casi 880,000 acres. Es el incendio forestal más grande de la historia de California.
DigitalGlobe/ScapeWare3d/DigitalGlobe/Getty Images
Puesto 2: Complejo de incendios East Amarillo, Texas (2006). Fue el incendio más grande en la historia del estado, mató a 12 personas y quemó casi un millón de acres. Es el incendio más grande en la historia de Texas.
NASA