Una obra de arte digital de Beeple se subasta en más de 69 millones de dólares

Todos los días durante más de 13 años, Mike Winkerlmann -mejor conocido como Beeple- publicó una obra de arte en línea. Ahora, todas esas piezas reunidas en la recopilación “Todos los días: los primeros 5000 días” ha establecido un récord, de acuerdo con la casa de subastas Christie's.

Por:
Univision
El Museo de Vida Natural de Virginia busca acercar a los niños con la naturaleza a través de gigantescas esculturas creadas con más de un millón de Legos.
Video Video: La combinación de arte y naturaleza, un nuevo mundo creado con Legos

Mike Winkerlmann, un artista digital conocido como Beeple, comenzó a publicar una obra de arte en línea el pasado 1 de mayo de 2007 y durante todos los días por más de 13 años. Ahora, todas esas piezas reunidas en la recopilación “Todos los días: los primeros 5000 días” ha recaudado más de 69 millones de dólares, de acuerdo con la casa de subastas Christie's.

El trabajo de Beeple se vendió con un Token No Fungible (NFT, por sus siglas en inglés) -la última moda tecnológica- lo que garantiza su autenticidad y que además acepta criptomonedas. El monto final exacto fue de 69,346,250 de dólares.

PUBLICIDAD

El especialista en arte contemporáneo y de posguerra en la casa de subastas, Noah Davis, indicó que la organización nunca había ofrecido “una obra de arte para nuevos medios de esta importancia” y valoró el hecho de haber adquirido el trabajo de Beeple, al que describió como “uno de los artistas digitales líderes en el mundo”.

Notas Relacionadas


Además, la compañía aseguró que se trató de la primera obra de arte basada en NFT vendida por una casa de subastas “importante” y que además estableció un récord mundial en cuestión de arte digital.

De acuerdo con la BBC, muchas de las piezas individuales que conforman el recopilado son surrealistas e inquietantes y hechas por una variedad importante de programas artísticos y de modelado digital.

Christie's le dijo a la agencia AFP que si bien las ofertas iniciales a principios de esta semana rondaban los 10 millones de dólares, la expectativa por la subasta fue tan en aumento que para el último día hubo 22 millones de personas observando los momentos finales hasta llegar a la cifra concreta.

El boom de los NFT

El auge actual de los NFT es en parte debido a que funcionan como un identificador único de propiedad de objetos no físicos como el arte digital.

Sin embargo, diversos críticos dicen que los NFT y su popularidad están creando una burbuja de inversión, aunque permiten asignar valor al arte digital y así se pueda vender como si se tratara de arte físico.

El boom que ha generado los NFT ha provocado que el músico Grimes haya vendido una colección de su obra de arte por más de 6 millones de dólares a principios de este mes, que el fundador de Twitter ponga a la venta su primer tweet -con una oferta de 2.5 millones de dólares hasta el momento- y el caso más controvertido se presentó cuando una agrupación quemó un origianl de Bansky previo a que se pusiera a la venta su ficha digital por unos 380,000 dólares.

PUBLICIDAD

¿Quién es Beeple?

Habitante de Carolina del Sur, Beeple se ha convertido en un referente del arte y del diseño gráfico en internet, gracias a sus imágenes irreverentes que son compartidas por millones de personas.


La casa de subastas recuerda que el artista cuenta con 1.9 millones de seguidores en Instagram y que ha colaborado con marcas globales como “Nike, Louis Vuitton”, así como con artistas como Katy Perry. “Está entre los tres artistas vivos más valiosos”, dijo la compañía.

En la obra ‘En todos los días: Los primeros 5000 días” el artista ha unido temas “recurrentes y esquemas de color en un todo estético” mediante piezas individuales sin un orden cronológico. “Los temas recurrentes incluyen la obsesión y el miedo de la sociedad por la tecnología; el deseo y el resentimiento de la riqueza; y la reciente turbulencia política de Estados Unidos”, indicó la organización.

Ante el monto obtenido en la subasta el artista solo publicó un tuit en el que se carcajeaba acompañado de emoticones de sorpresa.

El primer autorretrato o ‘selfie’ desde el espacio. Fue tomada en 1966 y se estima que será vendida en un precio de entre 7,560 a 10,080 dólares. Según un 
<a href="https://www.christies.com/presscenter/pdf/9855/Christie's%20Press%20Release%20Voyage%20To%20Another%20World_9855_1.pdf" target="_blank">comunicado de la conocida casa de subastas</a>, ‘El viaje de Christie's a otro mundo: la colección fotográfica Victor Martin-Malburet” contiene 2,400 impresiones originales de la “edad de oro de la exploración espacial”, la colección privada más completa de imágenes de la NASA.
‘La canica azul’, la primera toma de una cara completa de la Tierra desde el espacio. Fue tomada en 1968 durante la misión Apollo 8 y se estima que será vendida en un precio de entre 3,780 a 6,300 dólares. La colección de impresiones fotográficas de los primeros años de la exploración espacial de NASA incluye imágenes icónicas, pero algunas nunca fueron publicadas y son nuevas para el público. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/20-fotos-historicas-de-la-llegada-del-primer-hombre-luna-asi-le-gano-eeuu-a-los-sovieticos-en-la-carrera-espacial-fotos"><u>Vea aquí en fotografías cómo EEUU le ganó a los soviéticos la carrera espacial </u></a>
<br>
La única fotografía de Neil Armstrong sobre la Luna, tomada en 1969. Esta es la foto más costosa de la colección, podría venderse en hasta 63,000 dólares. Antes de viajar al espacio, los astronautas/fotógrafos fueron instruidos por expertos de los fabricantes de equipos fotográficos Hasselblad, Kodak y Zeiss, y orientados por fotógrafos de Life y National Geographic.
<br>
La primera caminata espacial estadounidense, una imagen que Christie's estima será vendida por unos 7,560 dólares. Estas fotos fueron capturadas cuando la fotografía aún era analógica, en un proceso que requería "químicos sensibles a la luz, películas y papeles fotográficos", dice el comunicado de Christie's.
<br>
Una vista panorámica de Las Tierras Altas de Descartes, donde aterrizó la misión Apollo XVI en 1972. Esta imagen podría llegar a venderse por 10,080 dólares, según Christie's
La primera huella de un astronauta en la Luna, 1969. Durante décadas la mayoría de estas fotos inéditas se guardaron en los archivos de la sede de NASA en Houston, Texas, y solo investigadores acreditados podían acceder a ellas. 
<br>
Las impresiones fotográficas, reunidas a lo largo de 15 años por el coleccionista privado Victor Martin-Malburet, se han exhibido en los más prestigiosos museos de todo el mundo. Esta imagen de la Tierra levantándose en el horizonte lunar fue tomada durante la misión Apollo 11, la primera en llevar humanos al satélite terrestre en 1969. Se venderá a un precio de entre 7,560 y 10,080 dólares. 
<br>
Una toma panorámica de la Luna durante la misión Apollo 14. "Los astronautas a menudo son retratados como grandes científicos y héroes, pero rara vez son aclamados como algunos de los fotógrafos más importantes de todos los tiempos", se cita a Martin-Malburet en el comunicado de Christie's.
<br>
La salida de la Tierra, 1968. Operando complejas cámaras a través de sus trajes estos científicos/artistas pudieron transmitir a la humanidad, la belleza y profundidad de su experiencia en el espacio, unas tomas que cambiaron para siempre la forma en que la humanidad se ve a sí misma. La subasta de estas fotografías 
<a href="https://onlineonly.christies.com/s/voyage-another-world-victor-martin-malburet-photograph-collection/lots/1949"><u>estará abierta en línea desde el 6 al 20 de noviembre de 2020</u></a>.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/en-video-la-nasa-encuentra-agua-en-la-luna-video"><u>En video</u></a>: La NASA encontró agua en la Luna. Científicos de la agencia espacial estadounidense confirmaron a finales de octubre que detectaron moléculas de agua en varios cráteres del lado iluminado del satélite natural de la Tierra.
1 / 10
El primer autorretrato o ‘selfie’ desde el espacio. Fue tomada en 1966 y se estima que será vendida en un precio de entre 7,560 a 10,080 dólares. Según un comunicado de la conocida casa de subastas, ‘El viaje de Christie's a otro mundo: la colección fotográfica Victor Martin-Malburet” contiene 2,400 impresiones originales de la “edad de oro de la exploración espacial”, la colección privada más completa de imágenes de la NASA.
Imagen Buzz Aldrin/Christie’s
En alianza con
civicScienceLogo