Una pasajera le rompe dos dientes a una azafata: van más de 2,500 incidentes este año

El último suceso de este tipo se ha producido en un vuelo de la aerolínea Southwest pero el problema se extiende a otras compañías, según evidencia el último reporte de la Administración Federal de Aviación de EEUU.

Por:
Univision
En las últimas semanas han aumentado significativamente las confrontaciones en los aviones. Los casos van desde personas que se niegan a usar mascarilla hasta aquellos que han agredido a los auxiliares de vuelo. La Administración Federal de Aviación (FAA) dijo que ya está sancionando con altas multas a pasajeros con mal comportamiento. Más noticias aquí.
Video Administración Federal de Aviación anuncia mano dura contra pasajeros acusados de perturbar los vuelos

Una pasajera de un vuelo de Southwest Airlines agredió a una azafata este domingo y le rompió dos dientes, un incidente que se suma a una lista de más de 2,500 incidentes similares en lo que va de año, según reportó la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA).

El suceso ocurrió en un vuelo entre Sacramento y San Diego, en California. La pasajera ignoró "repetidamente" las normas habituales de los vuelos y comenzó a ser "abusiva tanto verbal como físicamente al llegar el momento de aterrizar", según la explicación de la aerolínea que recoge la agencia AP.

No se ha identificado ni a la pasajera ni a la azafata, pero sí se sabe que la trabajadora tuvo que recibir atención hospitalaria porque la usuaria le rompió dos dientes.

PUBLICIDAD

La pasajera no podrá volver a volar con esta aerolínea y enfrentará cargos por este delito, según informó la cadena ABC.

"Desafortunadamente, este es solo uno de muchos casos", indicó el sindicato de sobrecargos, TWU Local 556, en una carta enviada a la dirección de la empresa. Su recuento dice que ha habido 477 altercados por "mal comportamiento" de pasajeros de Southwest entre el 8 de abril y el 15 de mayo.

1,900 incidentes por no querer llevar la mascarilla

En el cómputo de toda las aerolíneas de EEUU, son más de 2,500 los incidentes con pasajeros y 1,900 de ellos se produjeron cuando la persona se negó a usar la mascarilla obligatoria para frenar la propagación del coronavirus, según explicó este lunes la FAA.

"He estado en esta industria desde 1992 y este es el peor momento. La gente parece más enfadada. Cuando se les pide que hagan algo, que lo cumplan parece más difícil", explicó la presidenta del sindicato, Lyn Montgomery.

Las aerolíneas entrenan a sus sobrecargos sobre cómo desescalar situaciones tensas con pasajeros descontentos pero, según Montgomery, estas estrategias cada vez se demuestran menos efectivas.

Por eso, en su carta pública a la dirección de Southwest Montgomery pidió que se solicite a las autoridades federales apoyo con la seguridad en los vuelos y que se prohíba volar a los pasajeros que violen las normas en lugar de reubicarlos en otro vuelo.

Tras el reciente anuncio de los 
<a href="https://www.univision.com/temas/centros-de-prevencion-y-control-de-enfermedades">Centros de Prevención y Control de Enfermedades</a> (CDC) de que para aquellas personas vacunadas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/vacunado-totalmente-covid-uso-mascarillas-guia-cdc">ya no será necesario usar mascarilla</a> incluso en interiores, algunos establecimientos comerciales ya han anunciado su posición al respecto.
Aunque los CDC han eliminado el uso obligatorio de las mascarillas, que la mayoría de los establecimientos adoptaron el pasado verano, los negocios privados tienen la potestad de acatarlo o de seguir usándolas.
<b>Walmart: </b>Walmart anunció este viernes que sus clientes y trabajadores completamente vacunados 
<b>no tienen que llevar mascarillas en sus establecimientos</b>, lo cual se puso en práctica el mismo viernes. "También estamos revisando si aún se pueden requerir máscaras para ciertos códigos de trabajo con fines de salud y saneamiento y pronto compartiremos orientación adicional", dijo la compañía 
<a>en un comunicado</a>. También esclarecieron que deberá cumplirse cualquier normativa local y estatal al respecto. "Los empleados de Walmart no vacunados deben seguir usando máscaras, y aquellos que estén vacunados aún tendrán la opción de usar una máscara si así lo desean", añadió el comunicado.
<b>Sam's Club: </b>Al pertenecer a Walmart, los establecimientos de Sam's Club adoptan la misma normativa que el gigante minorista estadounidense.
<b>Publix: </b>Esta cadena de supermercados estadounidense 
<a href="http://corporate.publix.com/about-publix/newsroom/news-releases/face-coverings-optional-for-fully-vaccinated-individuals" target="_blank">anunció que a partir de este mismo sábado 15 de mayo</a> el uso de las mascarillas dentro de sus establecimientos para clientes y trabajadores vacunados será opcional, "a menos que así lo exija una ordenanza estatal o local". 
<br>Pero la cadena especificó que las personas que no están completamente vacunadas deben usar mascarillas sobre la nariz y la boca en sus tiendas.
<b>Costco:</b> esta compañía fue una de las primeras en imponer el uso obligatorio de mascarillas y ahora ha sido una de las más rápidas en responder para eliminar esta normativa para aquellos que estén completamente vacunados. "No exigiremos prueba de vacunación, pero solicitamos la cooperación responsable y respetuosa de los miembros", escribió el CEO Craig Jelinek en 
<a href="https://www.costco.com/coronavirus.html" target="_blank">una carta</a>. "Se seguirán requiriendo mascarillas faciales en entornos de atención médica, incluidas las farmacias, ópticas y centros auditivos", añadió.
<b>Trader Joe's</b> también cambió su política desde el viernes y permitirá no usar la mascarilla a sus clientes completamente vacunados. Las tiendas no requerirán ni solicitarán pruebas de vacunación a los clientes, 
<a href="https://www.usatoday.com/story/money/shopping/2021/05/14/trader-joes-masks-not-required-fully-vaccinated-after-cdc-guidelines/5093425001/" target="_blank">dijo a USA TODAY</a> la portavoz de Trader Joe's, Kenya Friend-Daniel. Pero por el momento, 
<b>los empleados de estos supermercados deberán seguir usando mascarillas</b>.
<b>Starbucks:</b> Aunque inicialmente dijeron que mantendrían el uso de mascarillas, en 
<a href="https://stories.starbucks.com/press/2020/what-customers-need-to-know-about-starbucks-response-to-covid-19/" target="_blank">la última actualización de su página web</a> la cadena de cafeterías anunció que a partir de este lunes 17 de mayo las mascarillas serán opcionales en sus establecimientos para clientes completamente vacunados, mientras no lo impida alguna regulación local.
<b>Sprouts Farmers Market: </b>Estos mercados también han levantado el uso obligatorio de mascarillas aunque recomiendan "encarecidamente" a las personas mayores de 2 años que no estén vacunadas que usen la mascarilla, así como a seguir cualquier normativa local sobre este tema. "Tenemos cubiertas faciales disponibles en las entradas de las tiendas para los clientes que no tengan" 
<a href="https://www.sprouts.com/covid-19/" target="_blank">insistieron</a>.
Por otra parte, algunas empresas han anunciado que a pesar de las normativas de los CDC, en sus establecimientos seguirán exigiendo el uso de mascarillas. Una de ellas es el gigante tecnológico 
<b>Apple, </b>que informó a sus tiendas que continúan evaluando las medidas de salud relacionadas con el covid-19 pero mientras tanto el uso de mascarillas en sus locales permanecerá vigente, 
<a href="https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-05-15/apple-stores-keep-mask-mandate-as-company-evaluates-measures?sref=10lNAhZ9" target="_blank">reportó Bloomberg</a>.
<b>En video:</b> La nueva guía de los CDC tiene algunas excepciones como los aviones, hospitales o el transporte público, en donde deberá seguir usándose la mascarilla.
<b>Albertsons Companies,</b> dueña de varios supermercados y tiendas como Safeway, también anunció que seguiría exigiendo el uso de mascarillas. "Creemos que las mascarillas son una herramienta importante en la lucha contra el covid-19 y alentaremos a nuestros clientes a usar mascarillas en nuestras tiendas para asegurarnos de que nuestros empleados no corran riesgo...", 
<a href="https://publish.twitter.com/?query=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FAlbertsons%2Fstatus%2F1393238447066845184&widget=Tweet" target="_blank">dijo la compañía en Twitter</a>.
<b>CVS: </b>Esta empresa ha anunciado que está reevaluando su política sobre el uso de las mascarillas en sus tiendas pero por el momento se mantiene vigente. "La seguridad de nuestros empleados y clientes seguirá guiando nuestro proceso de toma de decisiones", dijo un portavoz en un correo electrónico, 
<a href="https://www.cnn.com/2021/05/13/business/masks-grocery-stores-retail-restaurants/index.html" target="_blank">citado por CNN</a>.
<b>Macy's: </b>Aunque también está revisando sus políticas, la compañía ha comunicado que por el momento mantienen el uso obligatorio de mascarillas en sus tiendas.
<b>Kroger: </b>Esta cadena ha anunciado que mantendrá por el momento el uso obligatorio de mascarilla para sus clientes y trabajadores en sus casi 3,000 establecimientos. "Como lo hemos hecho durante la pandemia, estamos revisando las prácticas de seguridad actuales, la guía más reciente de los CDC y solicitando comentarios de los asociados para guiar la siguiente fase de nuestra política", dijo un portavoz de Kroger 
<a href="https://www.businessinsider.com/cdc-guidelines-mask-guidance-stores-walmart-target-starbucks-wear-masks-2021-5" target="_blank">al diario <i>Insider</i></a>.
<b>Wallgreens: </b>Esta compañía también ha dicho que está evaluando sus políticas pero que por el momento mantendrán la norma de usar mascarillas en sus tiendas.
<b>Home Depot: </b>representantes de esta compañía 
<a href="https://www.cnn.com/2021/05/13/business/masks-grocery-stores-retail-restaurants/index.html" target="_blank">dijeron a CNN</a> que seguirían requiriendo el uso de mascarillas a sus clientes y trabajadores.
<b>Target: </b>"Se seguirá exigiendo todas nuestras medidas de seguridad contra el coronavirus en todas las tiendas, incluidas las mascarillas y el distanciamiento social, mientras revisamos la guía de los CDC y evaluamos la guía que ofrecemos a nuestro equipo y a los clientes", dijo la compañía en 
<a href="https://corporate.target.com/about/purpose-history/our-commitments/target-coronavirus-hub#masks" target="_blank">su página web</a>.
<b>Meijer: </b>La cadena de supermercados seguirá exigiendo mascarillas a sus clientes y trabajadores.
<b> </b>"Si bien estamos al tanto de las nuevas pautas de los CDC, muchas órdenes estatales o locales en la zona de operaciones de Meijer siguen vigentes con respecto a las mascarillas. Para ayudar a garantizar la salud y seguridad continuas de todos los miembros de su equipo y clientes, Meijer continúa requiriendo cubiertas faciales a cualquier persona que ingrese a una tienda Meijer o estación Meijer Express en todos los lugares, excepto en aquellos en donde las condiciones médicas le impidan usar una", dijo la cadena en un comunicado actualizado, 
<a href="https://www.fox2detroit.com/news/meijer-stores-to-follow-michigans-mask-policy-for-vaccinated-people-will-be-honor-system" target="_blank">citado por Fox 2 Detroit</a>.
1 / 19
Tras el reciente anuncio de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de que para aquellas personas vacunadas ya no será necesario usar mascarilla incluso en interiores, algunos establecimientos comerciales ya han anunciado su posición al respecto.
Imagen Samuel Corum/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo