La policía sospecha la caída de un Tesla por un acantilado en California no fue un accidente

Una vez que reciba el alta hospitalaria, el conductor quedará arrestado bajo sospecha de intento de asesinato y abuso de menores. Ha sido identificado como un médico radiólogo de un hospital de Los Ángeles. La mujer y los dos niños que sobrevivieron son su familia, según un comunicado del Providence Holy Cross Medical Center.

Por:
Univision y AP
El hombre de 41 años fue arrestado por presuntamente haberse arrojado de manera intencional con tres pasajeros por un acantilado en un auto Tesla. Todos fueron llevados a un hospital local con heridas graves.
Video Conductor es acusado de arrojar intencionalmente a su familia a un acantilado: todos sobrevivieron

El conductor de un auto que se precipitó por un acantilado en el norte de California, hiriendo gravemente a dos niños y un segundo adulto tras una caída de 250 pies, fue arrestado bajo sospecha de intento de asesinato y abuso de menores, dijo el martes la Patrulla de Carreteras de California.

Dharmesh A. Patel de Pasadena pasará a la cárcel del condado de San Mateo después de ser dado de alta de un hospital, dijo la patrulla de carreteras en un comunicado.

PUBLICIDAD

"Los investigadores de CHP trabajaron durante toda la noche entrevistando a testigos y recogiendo pruebas de la escena", dijo el comunicado de la patrulla de carreteras. "Basándose en las pruebas recogidas, los investigadores desarrollaron una causa probable para creer que este incidente fue un acto intencional".

Patel, de 42 años, conducía un Tesla donde viajaban una mujer de 41 años, una niña de 7 años y un niño de 4 años, según documentos judiciales citados por CBS News.

Patel es médico radiólogo en el Providence Holy Cross Medical Center, en la zona de Mission Hills, en Los Ángeles, y un comunicado emitido por el hospital el martes indicaba que en el auto viajaban miembros de su familia.

"El Providence Holy Cross Medical Center se entristece profundamente al enterarse de un incidente de tráfico que involucra a uno de nuestros médicos y su familia", dice el comunicado, del que informó la KABC-TV. "Estamos muy agradecidos de que no haya habido heridos graves. No responderemos más, ya que este incidente está bajo investigación", añadió.

Así se salió el auto en el 'tobogán del diablo'

El vehículo iba este lunes hacia el sur por la carretera de la costa del Pacífico, se salió del camino y cayó por el acantilado conocido como Devil's Slide , ubicado al sur del túnel de Tom Lantos.

El Tesla cayó en picado más de 250 pies (76 metros) desde la autopista y se estrelló contra un afloramiento rocoso. Parece haber dado varias vueltas de campana antes de aterrizar sobre sus ruedas, encajado contra el acantilado a pocos metros del mar, detalló el lunes Brian Pottenger, jefe de batallón de Coastside Fire Protection District/Cal Fire.

PUBLICIDAD

Las autoridades dijeron que fue un milagro que los cuatro sobrevivieran después del accidente.

Los accidentes en Devil's Slide, una zona costera escarpada, rocosa y sinuosa situada a unas 15 millas (24 kilómetros) al sur de San Francisco, entre Pacifica y Montara, rara vez acaban con supervivientes. El lunes, las víctimas se encontraban inicialmente en estado crítico, pero los cuatro estaban conscientes y alerta cuando llegaron los equipos de rescate.

"Vamos allí todo el tiempo por autos despeñados y nunca sobreviven. Esto ha sido un auténtico milagro", dijo Pottenger el lunes.

No había barandilla en el lugar donde el automóvil cayó por el acantilado, dijeron las autoridades.

El rescate de los supervivientes

Los testigos llamaron al 911 sobre las 10:15 horas del lunes y los equipos instalaron un sistema de cuerdas desde la autopista para bajar a los bomberos por el acantilado, explicó el jefe del batallón. Al mismo tiempo, otros bomberos que vigilaban el automóvil con prismáticos advirtieron de repente movimiento, señal de que al menos una persona seguía viva.

El incidente pasó de lo que probablemente había sido una recuperación de cadáveres a una operación de rescate que duró varias horas en medio de una lluvia constante, fuertes vientos, carreteras resbaladizas y olas rompientes.

Las puertas estaban aplastadas contra el acantilado y atascadas, por lo que los bomberos se vieron obligados a sacar a las víctimas utilizando unas potentes tenazas las llamadas "mandíbulas de la vida".

PUBLICIDAD

Los bomberos sacaron a los niños por la ventanilla trasera y los subieron al acantilado a mano en una cesta de rescate utilizando el sistema de cuerdas. Fueron trasladados al hospital en ambulancia con lesiones musculoesqueléticas.

Los adultos presentaban lesiones traumáticas y tuvieron que ser izados por un helicóptero hasta el acantilado. Ambos fueron trasladados al hospital, según el jefe del batallón.

El accidente de San Mateo ocurre solo unos días después de que en el mismo estado de California tuviera lugar otro incidente en el que una pareja de Los Ángeles pudo salvar la vida después de caer de 300 pies de altura a bordo de su auto.

Mira también:

¿Qué tienen en común un vendedor de flores, una mamá de 11 hijos y una estudiante aceptada en Harvard? Ellos son inmigrantes hispanos que han llegado a Dallas cargados de sueños y esperanza. Sus historias fueron las que más conmovieron a nuestra audiencia en 2022 y aquí te las compartimos.
Sin papeles y sin saber hablar inglés, Ariadne Pacheco Martínez llegó a los 13 años a Texas, y siendo indocumentada siguió estudiando. Se graduó en Texas A&M de la licenciatura y fue aceptada por Harvard para su maestría. Su historia conmovió a miles y 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/ariadne-pacheco-indocumentada-harvard" target="_blank">puedes leerla aquí</a>.
En entrevista con Noticias 23, Ari dijo: "Los indocumentados también pueden ir a Harvard". La joven, originaria de Monterrey, ha sido una destacada estudiante en Texas.
“No tenía ni un centavo”: dice Bruno Pérez, quien evitó ser desalojado con ventas de flores. Bruno Pérez, de 65 años, vende todos los días flores en calles del Dallas, este es el trabajo que le ha ayudado a pagar su renta y evitar ser desalojado. El vendedor, de origen mexicano, sueña con poder algún día comprar una casa y dejar de pagar renta.
<br>Su historia puedes 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/bruno-perez-venta-flores-globos" target="_blank">leerla aquí</a>.
Óscar Rodríguez llegó de México a Dallas, Texas, hace más de 20 años, lleno de esperanza y deseos de triunfar. Después de trabajar en diversos restaurantes, con esfuerzos montó un local de tortas, y fue alcanzando el éxito, hasta que un trágico accidente de auto puso su vida en vilo por meses. Su historia completa puedes leerla en 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/oscar-rodriguez-torteria-insurgentes-orgullo-hispano" target="_blank">este enlace</a>.
En mayo publicamos la historia de Ani Suárez, mamá de 11 hijos y residente de Duncanville. “Busco la manera. No sé cómo Dios me da este don para ver por mis hijos”, dice Ani Suárez. Ella pasa por una larga rutina para trabajar como gerente y a la vez cuidar de su gran familia. Puedes 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/ani-suarez-mama-dia-de-las-madres" target="_blank">leer aquí </a>su historia. 
<br>
Héctor Robledo, de 25 años y residente de Mesquite, logró el sueño americano al graduarse de maestría y comprar su casa. El joven logró terminar la universidad sin deudas al obtener tres becas. Si quieres leer su historia completa, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/hector-robledo-universidad-becas-unt-dallas" target="_blank">sigue este enlace</a></b>.
Héctor Robledo explica cómo los jóvenes migrantes pueden completar sus estudios universitarios y no cargar con deudas, al aplicar a varias becas.
María Juana Maldonado, originaria de Guanajuato, llegó a Estados Unidos hace 26 años, de los cuales nunca ha dejado de estudiar y trabajar para sacar adelante a su familia. Ella es una súpermamá y su historia la publicamos el pasado 10 de mayo del 2022 con motivo del Día de las Madres, puedes 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/juana-maldonado-mama-hispana-dia-de-las-madres" target="_blank">leerla aquí</a>.
El profesor Macario Hernández, de Oak Cliff, trabaja para que más hispanos tengan acceso a la educación en el norte de Texas. Él es un comprometido maestro con la comunidad de Oak Cliff, donde siempre ha vivido y trabajado para mejorar las oportunidades de sus habitantes. Su historia puedes 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/macario-hernandez-hispano-oak-cliff-profesor" target="_blank">leerla aquí. </a>
1 / 10
¿Qué tienen en común un vendedor de flores, una mamá de 11 hijos y una estudiante aceptada en Harvard? Ellos son inmigrantes hispanos que han llegado a Dallas cargados de sueños y esperanza. Sus historias fueron las que más conmovieron a nuestra audiencia en 2022 y aquí te las compartimos.
En alianza con
civicScienceLogo