Regresando a una Tierra en pandemia: astronautas vuelven a casa luego de seis meses en el espacio

El astronauta de la NASA, Chris Cassidy -un exmiembro SEAL de la Marina de EEUU- fungió como comandante de la misión bautizada Expedición 63. La tripulación, integrada también por dos cosmonautas rusos, aterrizó este miércoles por la noche en Kazajistán.

Por:
Univision
La cifra rompe récord en solo dos meses para 14 candidatos que serán los próximos en las estaciones espaciales.
Video Más de 18,300 estadounidenses aplican para ser astronautas de la NASA

Luego de más de 6 meses en la Estación Espacial Internacional (ISS) el astronauta estadounidense, Chris Cassidy volvió este miércoles a la Tierra que dejó poco después de que se desató la pandemia del coronavirus. Regresó junto a los cosmonautas rusos Ivan Vagner y Anatoly Ivanishin, sus compañeros de la Expedición 63.

Tras arribar a la ciudad desértica de Dzhezkasgan, Kazajistán. Ahora, Cassidy abordará un helicóptero para llegar a Karaganda y, finalmente, un avión hasta su casa en Houston.

PUBLICIDAD

"Vistiéndome para regresar", escribió Cassidy en Twitter antes de emprender el viaje de regreso, que fue transmitido en vivo por la NASA.


Cassidy, un exmiembro SEAL de la Marina de los Estados Unidos durante 11 años, fue seleccionado como astronauta por la NASA en 2004 y es considerado la persona número 500 en la historia en volar en el espacio, tras dos vuelos pasados, según la biografía que publica la agencia en su página web.

El astronauta registró su estadía y sus últimos días en el espacio en sus redes sociales, en los que se le vio completar un sudoku, sus labores y varias caminatas espaciales. Desde allí, fotografió huracanes a su paso por el Golfo de México y los voraces incendios en la Costa Oeste.


También realizó “desde demostraciones de robots hasta secuenciación de ADN y estudios sobre el cáncer (…) durante sus más de 6 meses en el espacio" e invitó al público a seguir en vivo su regreso a casa, dijo la ISS en Twitter.

Como parte del protocolo, Cassidy, que comandó la misión, entregó el mando de la ISS al cosmonauta ruso Sergey Ryzhikov , quien arribó la semana pasada junto a su compatriota Sergey Kud-Sverchkov y la astronauta estadounidense Kate Rubins.

Durante su estadía, la tripulación recibió durante dos meses en la ISS a los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley, quienes llegaron a bordo de la nave Crew Dragon de SpaceX a finales de mayo, en el que es considerado el primer vuelo al espacio en un vehículo de fabricación privada.

Tanto Cassidy, como Ivanishin y Vagner, completaron en estos 196 días 3,136 órbitas alrededor de la Tierra, mientras que en el planeta se libraba la feroz pandemia del coronavirus.

PUBLICIDAD

Mira también:

La NASA mostró dos nuevos trajes espaciales diseñados para los astronautas que caminarán en la luna en la misión Artemis, con la que la agencia espacial planea regresar al satélite natural de la Tierra en 2024.
La ingeniera avanzada de trajes espaciales de NASA, Kristine Davis, y el ingeniero principal Dustin Gohmert, vistieron los nuevos trajes en un escenario de la agencia en Washington DC.
Dans vistió la Unidad de Movilidad Extravehicular de Exploración (xEMU), uno de los dos prototipos de trajes espaciales de la NASA para la exploración lunar. Con este traje los astronautas harán las caminatas sobre la superficie de la Luna.
Gohmert fue el encargado de mostrar el traje Orion, de color naranja. Este fue diseñado para un ajuste personalizado e incorpora tecnología de seguridad y características de movilidad especiales. Ayudarán a proteger a los astronautas el día del lanzamiento, en situaciones de emergencia, en momentos de alto riesgo cerca de la Luna y durante el regreso a alta velocidad a la Tierra.
Los nuevos trajes son una actualización muy necesaria para el vestuario de astronautas de la NASA. Las astronautas Christina Koch y Anne McClain fueron programadas en marzo para llevar a cabo la primera caminata espacial para mujeres fuera de la Estación Espacial Internacional, pero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tecnologia/nasa-cancela-el-primer-paseo-espacial-de-mujeres-por-falta-de-un-traje-adaptado-para-ellas">la misión fue suspendida porque no había suficientes trajes espaciales disponibles</a> en la estación para ambas.
<br>
Los ingenieros modelaron y se ejercitaron con los nuevos trajes frente a una multitud de estudiantes y reporteros. "Este es el primer traje que hemos diseñado en unos 40 años", dijo Chris Hansen, gerente de la oficina de diseño de trajes espaciales de la NASA.
El traje xEMU, para las caminatas lunares, mejora los trajes usados anteriormente durante la era Apolo, y los que se usan actualmente para caminatas espaciales fuera de la Estación Espacial Internacional. Su diseño es unisex, o sea que puede ser adaptado a mujeres y hombres astronautas por igual.
"Queremos sistemas que permitan a nuestros astronautas ser científicos en la superficie de la luna", agregó Hansen, destacando la comodidad para trabajar en condiciones extremas del nuevo diseño. 
<br>
Los astronautas usarán un traje naranja cuando estén dentro de la nave espacial, y el traje blanco, mucho más grande, será llevado sobre la superficie lunar.
Los nuevos trajes hacen que sea mucho más fácil caminar, agacharse y ponerse en cuclillas al caminar sobre la superficie lunar, dijo Amy Ross, ingeniera principal de trajes espaciales de la NASA.
"Básicamente, mi trabajo es tomar una pelota de baloncesto, darle forma como un ser humano, mantenerlos vivos en un ambiente hostil y darles la movilidad para hacer su trabajo", dijo.
<br>
La NASA tenía originalmente programada una caminata espacial de solo mujeres para inicios de este año, pero tuvo que ser pospuesta porque no estuvieron listos los trajes espaciales.
La primera caminata espacial de solo para mujeres, que consistirá en un rastreo de aproximadamente seis horas en el exterior de la estación espacial para instalar baterías nuevas, se reprogramó para este jueves 17 de octubre de 2019, dijo la NASA en un comunicado.
En marzo de 2019 la administración Trump ordenó a la NASA que aterrizara a humanos en la luna en 2024, acelerando el objetivo de colonizar la luna como un escenario para eventuales misiones a Marte.
1 / 14
La NASA mostró dos nuevos trajes espaciales diseñados para los astronautas que caminarán en la luna en la misión Artemis, con la que la agencia espacial planea regresar al satélite natural de la Tierra en 2024.
Imagen Carlos Jasso/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo