Pagaron una suma exorbitante por llegar a San Antonio: así traficaron a los migrantes que murieron en el camión

Los coyotes cobraron a los migrantes miles de dólares por llevarlos hasta San Antonio, según un reportaje de la web Vice News. Y llegaron al destino, pero 53 murieron por el golpe de calor generado por el encierro en una cava sin refrigeración, en pleno verano y durante horas. Esto les prometieron. Sigue las últimas noticias sobre los migrantes hallados en el camión de San Antonio en nuestro liveblog.

Por:
Univision
Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer nuevos detalles de la tragedia en San Antonio donde murieron 51 migrantes. Imágenes muestran al supuesto chofer que conducía el camión, que inició su marcha en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y avanzó a San Antonio, Texas, con placas sobrepuestas y que pasó por dos filtros migratorios que no detectaron a los indocumentados.
Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX aquí.
Video Revelan nuevas imágenes del chofer del camión donde murieron 51 migrantes pasando por filtros migratorios

Los coyotes que traficaron a los migrantes del camión que fue hallado en San Antonio, Texas, les cobraron sumas que comienzan en los 3,000 dólares y les dieron una garantía de tres meses para repetir el viaje —si fallaban— según un reporte del medio Vice News, que corroboró el acuerdo con dos fuentes.

Entre las promesas que les hicieron estaban que los llevarían "de forma segura" hasta San Antonio.

PUBLICIDAD

"Tres meses de garantía. Tres meses de intentos" era el pacto, según leyó el reportero en un grupo privado de WhatsApp por el que los traficantes se comunicaban con las personas que viajarían. Ese mensaje fue compartido al medio por uno de los coyotes, quien trabaja para el Cártel del Noreste, una de las organizaciones criminales con más poder en el norte del estado de Tamaulipas, en México.

Esa persona explicó que el cartel monitoreaba la movilización de los 80 migrantes que fueron hallados el lunes muertos o moribundos en la cabina trasera del camión de carga.

La tarifa del Cartel del Noreste empezaba en 3,000 dólares para los mexicanos que ya estaban en la ciudad de Camargo. Pero para aquellos cuyo viaje comenzaba en Guatemala u Honduras, llegaba a los 8,500 dólares.

Según la Oficina del Forense del condado Bexar, hasta este miércoles por la tarde habían recibido los cuerpos de 53 inmigrantes. Aún se desconoce la nacionalidad de todos, pero se sabe que la mayoría era de origen mexicano (al menos 27) y que el resto provenía de Guatemala (7) y Honduras (2). Las autoridades locales han catalogado lo ocurrido como el suceso con migrantes más mortífero que hayan visto en el estado. Algunos dicen que es el peor visto en el país.

"Hacemos un buen trabajo", se defendió el traficante que habló con Vice News. "Los dejamos con sus familias", recalca.

Cartel del Noreste

Otro migrante que viajó a principios de junio de este año con el Cartel del Noreste, confirmó los montos dados por el traficante. Él —que es de Zacatecas— pagó 3,000 dólares en dos cuotas para ser trasladado desde Nuevo Laredo, en México, hasta San Antonio. Entró a Estados Unidos oculto en un carro privado que lo llevó inicialmente hasta Laredo, en Texas. Ahí esperó durante una semana mientras se acumulaban más personas. Cuando ya eran unos 30, los metieron en un tanque que iba pegado a un camión y comenzó el sofocante viaje.

PUBLICIDAD

La mayoría eran hombres, contó. "Se sentía lleno de gente y mucho calor. Tuvimos suerte", dijo. Así los llevaron hasta un punto de San Antonio que prefirió no precisar por seguridad. Sus familiares lo buscaron.

El camión hallado el lunes estaba parado con las puertas semiabiertas en una zona industrial cercana a la interestatal 35, un corredor usado con frecuencia por los traficantes de personas. Un trabajador de la zona escuchó los gritos de auxilio y llamó a la policía casi a las 6:00pm del lunes. Para entonces, las autoridades anticipaban que decenas de personas estaban muertas y que otro tanto aún respiraba. Los sobrevivientes fueron trasladados en situación crítica a distintos hospitales de la zona.

El jefe de los Bomberos de San Antonio aseguró en una conferencia de prensa ese día que aunque la cava en la que fueron hallados los migrantes tenía aire acondicionado, no estaba encendido. Por eso la mayoría murió por el golpe de calor y la deshidratación durante el viaje y la espera, en días en que las temperaturas en la zona rozaban los 100 grados Farenheit.

Las autoridades arrestaron a tres hombres: al chofer, identificado como Homero Zamorano, de 45 años, y a Juan Francisco D'Luna-Bilbao y Juan Claudio D'Luna-Méndez. Estos últimos enfrentan cargos por posesión ilegal de armas, aunque no está clara su relación con el caso de tráfico humano. El conductor del camión fue presentado este miércoles en la corte.

La tragedia de San Antonio ocurre en momentos en que las cifras de migrantes arrestados en la frontera sur muestran números récords. Solo en el último mes registrado, mayo, fueron detenidas 239,416 personas, una cifra que no se había visto al menos en los tres últimos años.

PUBLICIDAD

Mira también:

El alrededor de medio centenar de vecinos de San Antonio que participó en la vigilia expresó su tristeza y rabia por la muerte de 51 migrantes encontrados abandonados en el contenedor de un camión bajo el calor abrasador del verano en Texas.
De acuerdo con las autoridades, tres hombres han sido detenidos con relación a la muerte de 51 migrantes que viajaban hacinados en el interior de un camión de carga en San Antonio, Texas. Uno de los sospechosos, quien sería el conductor, fue encontrado bajo la influencia de metanfetaminas, por lo que fue llevado al hospital y se espera declare este día. 
<br>
<b>Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-News-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_entertainment&utm_term=video"> aquí</a>. </b>
La lluvia obligó a un cambio de planes y que la ceremonia se celebrara bajo un cobertizo en un parque y las velas tuvieron mayormente que ser sustituidas por la luz de celulares.
Ancianos, jóvenes y niños se dispusieron en un círculo y algunos tomaron la palabra para hacerse eco de la rabia y dolor que sentía la comunidad tras el descubrimiento de los migrantes hacinados dentro de un contenedor bajo el calor extremo del sur de Texas: 100 ºF (38 ºC).
“Esto no tenía que haber ocurrido. Si hubiera una mejor manera para que las personas entren al país de forma segura no irían por lo harían de esta manera tan desesperada”, le dijo a AP Debbie Ponce, una de las participantes en la vigilia.
El uruguayo Carlos Eduardo Espina, de 23 años, se mostró muy crítico con la política migratoria de Estados Unidos, el país al que llegó con 5 años de edad. "Esto es terrible y parte el corazón", dijo, citado por AFP, este activista de padre uruguayo y madre mexicana. "Pero cada día se está ahogando gente en el río [Bravo], cada día está muriendo gente en el desierto. La muerte es la norma en la inmigración de Estados Unidos", agregó.
También estuvo Ron Nirenberg, alcalde de San Antonio, quien tomó la palabra para decir: “Esto es un horror que sobrepasa todo lo que hemos vivido antes. Y tristemente es una tragedia prevenible”.
A unos pocos pasos del círculo, Guillermina Barrón, de 38 años, escuchó en silencio las palabras de los demás. "Desgraciadamente, me identifico mucho con lo que está pasando porque soy mexicana, aunque yo emigré aquí hace 20 años", contó a la AFP con lágrimas en los ojos. "Siento mucho dolor y mucha impotencia. Hay que cambiar muchas cosas porque son muchas las vidas que se perdieron", lamentó.
San Antonio ha sido un lugar en el que se han dado este tipo de tragedias de forma recurrente. En 2017, allí se encontraron diez migrantes muertos en un camión aparcado en un Walmart en la ciudad. En 2003 fueron encontrados 19 migrantes abrasados en un camión en el sureste de la ciudad. Y más de 50 aparecieron en un trailer en 2018.
Un trabajador municipal encontró el camión abandonado en una solitaria carretera donde se cree que quedó averiado. Junto al medio centenar de muertos también se encontró a más de una decena de sobrevivientes que estaban tan deshidratados que sus cuerpos quemaban al tocarlos y que fueron trasladados a centros sanitarios. Entre ellos había cuatro niños.
Las autoridades estadounidenses han hecho que cruzar ilegalmente la frontera se haya convertido en un asunto cada vez más peligroso. Han muerto miles de personas intentándolo. Las detenciones en la frontera también están en los niveles más altos de las últimas dos décadas. En mayo, se practicaron 240,000 detenciones, un tercio más que en el mismo mes del año pasado.
Craig Larrabee, de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, le dijo a AP que las autoridedes descubren migrantes ocultos en camiones en el sur de Texas casi a diario. Según Larrabee, los migrantes pagan, normalmente, entre $8,000 y $10,000 por ser guiados a través de la frontera y ya en Estados Unidos son llevados en un trailer hastga San Antonio, donde pasan a vehículos más pequeños en los que van a su destino.
1 / 12
El alrededor de medio centenar de vecinos de San Antonio que participó en la vigilia expresó su tristeza y rabia por la muerte de 51 migrantes encontrados abandonados en el contenedor de un camión bajo el calor abrasador del verano en Texas.
Imagen Getty
En alianza con
civicScienceLogo