Sobreviven tras caer por un acantilado, chocar contra las rocas y quedar al borde del mar en California

Rescatistas del condado de San Mateo descendieron por las rocas para verificar la situación de los ocupantes del auto. Para su sorpresa, hallaron que los cuatro ocupantes, entre ellos dos menores, se encontraban con vida.

Por:
Univision
Cuatro personas fueron rescatadas después de que el vehículo Tesla en el que viajaban se precipitó unos 250 pies por un acantilado en el condado de San Mateo, California, según informaron las autoridades. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Dos adultos y dos niños sobreviven milagrosamente luego de que su auto cayera por un acantilado

Cuatro personas, entre ellas dos niños, lograron salir vivos de un impresionante accidente automovilístico en el que cayeron 250 pies por un acantilado de una carretera que mira al mar del condado de San Mateo, California.

De acuerdo con autoridades, el accidente se produjo el lunes cuando el vehículo de la marca Tesla que viajaba hacia el sur por la carretera de la costa del Pacífico se salió del camino y cayó por el acantilado conocido como Devil's Slide, ubicado al sur del túnel de Tom Lantos.

PUBLICIDAD

El vehículo eléctrico blanco golpeó varias veces las rocas hasta detenerse cerca del borde del mar, según indicaron rescatistas de la Unidad CAL Fire San Mateo-Santa Cruz.

Brian Pottenger, jefe de rescatistas de la mencionada unidad, dijo en un video publicado en Facebook que el accidente tuvo lugar unos minutos después de las 11:00 de la mañana del lunes.

Encontraron signos de vida

Al llegar al sitio, los rescatistas observaron debajo con binoculares y pudieron observar, a través del cristal del vehículo, que alguien se movía en el asiento delantero.

“Así nos dimos cuenta de que teníamos al menos a una persona viva”, narró Pottenger.

Enseguida, prepararon al equipo de rescatistas que descendió a rapel por el acantilado para revisar la condición de los ocupantes del vehículo. Al mismo tiempo, se solicitó el apoyo de varios helicópteros de rescate.

Al llegar al fondo, los rescatistas pudieron comprobar con sorpresa que los cuatro pasajeros estaban vivos.

Según indicó el jefe de rescatistas, los dos menores, adolescentes se encontraron con heridas menores mientras que los adultos sufrieron algunas lesiones que no amenazaron su vida.

"En realidad, nos sorprendió mucho cuando encontramos víctimas supervivientes en el vehículo. Así que en realidad fue un momento muy esperanzador para nosotros", dijo Pottenger.

Hasta el momento, no está claro qué causó que el auto cayera por el acantilado. Las autoridades estatales serán las que se hagan cargo de la investigación.

PUBLICIDAD

El accidente de San Mateo ocurre solo unos días después de que en el mismo estado de California tuviera lugar otro incidente en el que una pareja de Los Ángeles pudo salvar la vida después de caer de 300 pies de altura a bordo de su auto.

Mira también:

¿Qué tienen en común un vendedor de flores, una mamá de 11 hijos y una estudiante aceptada en Harvard? Ellos son inmigrantes hispanos que han llegado a Dallas cargados de sueños y esperanza. Sus historias fueron las que más conmovieron a nuestra audiencia en 2022 y aquí te las compartimos.
Sin papeles y sin saber hablar inglés, Ariadne Pacheco Martínez llegó a los 13 años a Texas, y siendo indocumentada siguió estudiando. Se graduó en Texas A&M de la licenciatura y fue aceptada por Harvard para su maestría. Su historia conmovió a miles y 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/ariadne-pacheco-indocumentada-harvard" target="_blank">puedes leerla aquí</a>.
En entrevista con Noticias 23, Ari dijo: "Los indocumentados también pueden ir a Harvard". La joven, originaria de Monterrey, ha sido una destacada estudiante en Texas.
“No tenía ni un centavo”: dice Bruno Pérez, quien evitó ser desalojado con ventas de flores. Bruno Pérez, de 65 años, vende todos los días flores en calles del Dallas, este es el trabajo que le ha ayudado a pagar su renta y evitar ser desalojado. El vendedor, de origen mexicano, sueña con poder algún día comprar una casa y dejar de pagar renta.
<br>Su historia puedes 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/bruno-perez-venta-flores-globos" target="_blank">leerla aquí</a>.
Óscar Rodríguez llegó de México a Dallas, Texas, hace más de 20 años, lleno de esperanza y deseos de triunfar. Después de trabajar en diversos restaurantes, con esfuerzos montó un local de tortas, y fue alcanzando el éxito, hasta que un trágico accidente de auto puso su vida en vilo por meses. Su historia completa puedes leerla en 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/oscar-rodriguez-torteria-insurgentes-orgullo-hispano" target="_blank">este enlace</a>.
En mayo publicamos la historia de Ani Suárez, mamá de 11 hijos y residente de Duncanville. “Busco la manera. No sé cómo Dios me da este don para ver por mis hijos”, dice Ani Suárez. Ella pasa por una larga rutina para trabajar como gerente y a la vez cuidar de su gran familia. Puedes 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/ani-suarez-mama-dia-de-las-madres" target="_blank">leer aquí </a>su historia. 
<br>
Héctor Robledo, de 25 años y residente de Mesquite, logró el sueño americano al graduarse de maestría y comprar su casa. El joven logró terminar la universidad sin deudas al obtener tres becas. Si quieres leer su historia completa, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/hector-robledo-universidad-becas-unt-dallas" target="_blank">sigue este enlace</a></b>.
Héctor Robledo explica cómo los jóvenes migrantes pueden completar sus estudios universitarios y no cargar con deudas, al aplicar a varias becas.
María Juana Maldonado, originaria de Guanajuato, llegó a Estados Unidos hace 26 años, de los cuales nunca ha dejado de estudiar y trabajar para sacar adelante a su familia. Ella es una súpermamá y su historia la publicamos el pasado 10 de mayo del 2022 con motivo del Día de las Madres, puedes 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/juana-maldonado-mama-hispana-dia-de-las-madres" target="_blank">leerla aquí</a>.
El profesor Macario Hernández, de Oak Cliff, trabaja para que más hispanos tengan acceso a la educación en el norte de Texas. Él es un comprometido maestro con la comunidad de Oak Cliff, donde siempre ha vivido y trabajado para mejorar las oportunidades de sus habitantes. Su historia puedes 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/macario-hernandez-hispano-oak-cliff-profesor" target="_blank">leerla aquí. </a>
1 / 10
¿Qué tienen en común un vendedor de flores, una mamá de 11 hijos y una estudiante aceptada en Harvard? Ellos son inmigrantes hispanos que han llegado a Dallas cargados de sueños y esperanza. Sus historias fueron las que más conmovieron a nuestra audiencia en 2022 y aquí te las compartimos.
En alianza con
civicScienceLogo