Un tuit con tumbas tras los tiroteos de El Paso y Dayton pone a Mitch McConnell en el ojo del huracán

Mientras aumentan los llamados a un mayor control de armas tras las matanzas de Texas y Ohio, el líder del Senado, quien es criticado por la falta de acción a la hora de aprobar leyes, está en el centro de la polémica después de que su campaña publicara una foto con tumbas con los nombres de sus rivales políticos el día después de los tiroteos.

Por:
Univision
Frente a los crecientes casos de tiroteos masivos que se registran con el paso de los años, activistas y políticos piden que se extremen y endurezcan las reglas que existen sobre la venta y compra de este tipo artefactos. Hernán Molina, experto en asuntos sociales, analiza este flagelo y los posibles caminos que tiene el gobierno para evitar nuevas tragedias.
Video Leyes estrictas sobre el control de armas: la solución que líderes proponen para poner fin a la violencia con armas

Al líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, le gusta presumir de ser el verdugo de la agenda de los demócratas en el la Cámara Alta, donde los republicanos tienen mayoría. Pero este fin de semana, algunos creen que las bromas del senador de Kentucky han llegado demasiado lejos.

El fin de semana, cuando ocurrieron los dos tiroteos dejaron una treintena de muertos en El Paso (Texas) y Dayton (Ohio), el equipo de campaña por la reelección de McConnell publicó un polémico tuit con una fotografía de tumbas con los nombres de algunos de sus rivales políticos. "La muerte del socialismo en #FancyFarm hoy", se podía leer en el mensaje.

PUBLICIDAD

Una de las primeras en reaccionar fue Amy McGrath, quien será su rival en las elecciones de 2020 y cuyo nombre aparecía en una de las tumbas.

"Horas después del tiroteo de El Paso, Mitch McConnel orgullosamente tuitea esta foto. Me preocupa que nuestra política se haya convertido en algo tan sucio y personal que el líder de la mayoría del Senado piensa que es apropiado usar imágenes que evocan la muerte para referirse a un rival político (yo) en un mensaje", escribió la demócrata.


En las tumbas también se podían ver los nombres del juez Merrick Garland, cuya nominación a la Corte Suprema fue bloqueada por los republicanos, así como del Nuevo Pacto Verde o el socialismo, a las que McConnell se opone.

Kevin Golden, el jefe de campaña de McConnell, le dijo a Politico en un comunicado que las tumbas son una referencia a una caricatura que su equipo había compartido antes. "Nuestros partidarios hicieron un homenaje a la caricatura del Courier Journal en Fancy Farm (una feria local de Kentucky) y publicamos su trabajo", dijo Golden.

Culpan a McConnell de la inacción en el Senado

La polémica con el tuit se produce mientras aumentan las voces de quienes piden un aumento del control de las armas coincidiendo con los dos tiroteos del fin de semana.

Y si bien el presidente Donald Trump urgió el lunes a demócratas y republicanos a "unirse" para controlar la violencia armada, la presión del influyente lobby de la Asociación Nacional del Rifle y la inacción de los republicanos en el Senado hace que muchos duden que estas tragedias puedan impulsar un cambio de normas.


De hecho, varios aspirantes a la candidatura demócrata para los comicios de 2020, incluidos el exvicepresidente Joe Biden y el senador Bernie Sanders, condenaron la inacción de McConnell y el aparente consentimiento del presidente.

PUBLICIDAD

La Cámara de Representantes, liderada por los demócratas, aprobó un proyecto a comienzos de año para llenar vacíos legales que permiten ventas de armas en ferias o entre individuos sin verificación de antecedentes. Pero el proyecto está bloqueado en el Senado, donde McConnell se niega a someterlo al plenario.

Pero lejos de ceder a la solicitud de los demócratas de ampliar los antedecentes para los compradores de armas, el líder del Senado anunció el lunes que asignó a tres senadores republicanos para buscar eventuales soluciones a los "recientes asesinatos en masa".

Sin embargo, en su declaración llamó la atención la falta de mención a las armas.

<b>"¿Cuando será suficiente? ¡Reforma ahora!"</b>, se lee en el cartel que lleva la niña de la fotografía. Desde que ocurrió el tiroteo que dejó una veintena de personas muertas en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso, los residentes se mantienen en calles para dar apoyo a los familiares de las víctimas.
<b>“Dolor, pero no dejaré que se convierta en odio. No, no dejaré que me cambie”</b>, se lee en uno de los mensajes que fueron dejados en un altar improvisado cerca de la tienda donde ocurrió la tragedia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/este-hombre-anglo-vino-para-matar-hispanos-la-nacion-deberia-estar-indignada-el-sheriff-de-el-paso-tras-el-ataque-que-dejo-20-muertos">"Este hombre anglo vino aquí para matar hispanos"</a>, escribió sobre el atacante el sheriff de El Paso, Richard Wiles.
<b>“Esto lo causó el racismo”,</b> se lee en uno de los carteles vistos cerca del Walmart donde ocurrió la tragedia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-hispanos-como-blanco-de-un-crimen-de-odio-el-papel-de-la-retorica-antiimigrante-de-trump-en-la-masacre-de-el-paso">"Ahora mismo tenemos un manifiesto de este individuo</a> (el atacante) que indica un posible delito de odio", señaló el jefe de Policía de El Paso, Greg Allen.
<b>“No más armas”</b>, se lee en este cartel visto en una manifestación en Ciudad Juárez, el mismo día que ocurrió la tragedia el 3 de agosto. Ciudad Juárez, Chihuahua, México colinda con El Paso, Texas y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/6-de-los-20-muertos-en-el-tiroteo-de-el-paso-son-mexicanos-amlo-promete-acciones-para-proteger-a-sus-ciudadanos-en-eeuu">muchos de sus habitantes pasan de un lado al otro de la frontera regularmente</a>.
<b>“El Paso fuerte, independientemente de tus actos cobardes”</b>, se lee en la camiseta que llevó uno de los que se acercó a la tienda Walmart el domingo en la noche.
<b>“Nunca lo olvidaremos” y “El Paso fuerte”</b>, dos de los mensajes en el altar improvisado frente a la tienda. El manifiesto que la policía está investigando fue publicado por el atacante unos minutos antes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/al-menos-20-muertos-y-24-heridos-deja-un-tiroteo-en-un-walmart-de-un-centro-comercial-de-el-paso-texas">entrar disparando a la tienda</a>.
<b>“El paso es una familia, nos mantenemos unidos”</b>, se lee en el cartel junto a la figura de la virgen de Guadalupe. El presidente también pidió acciones para aprobar lo que llamó Leyes de Alerta Roja para detectar potenciales atacantes.
<b>“Para todo hay una estación y un tiempo para cada asunto bajo el cielo: un tiempo para nacer y un tiempo para morir</b>; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar y tiempo de curar”, un fragmento del Eclesiastés, un libro de la Biblia.
<b>“El silencio es violencia”, </b>uno de los carteles vistos en una calle de El Paso el 4 de agosto. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/este-hombre-anglo-vino-para-matar-hispanos-la-nacion-deberia-estar-indignada-el-sheriff-de-el-paso-tras-el-ataque-que-dejo-20-muertos">El manifiesto publicado por el atacante</a> habla de "una invasión hispana de Texas" y advierte del "reemplazo de la gente de raza blanca por extranjeros".
<b>“El paso fuerte, juntos como uno solo”</b>, se lee en este cartel que además tiene dibujado la forma del estado de Texas. "El Paso nunca será el mismo, porque un racista vino a nuestra ciudad para tratar de establecer sus puntos. Sin embargo, no funciona, porque la reacción de esta comunidad, a medida que hacemos responsables a los políticos nacionales, estatales y locales, será el único punto que se hará”, agregó el sheriff de la ciudad.
<b>“El Paso no está solo”</b>, escribió en una pared uno de los manifestantes reunidos en la ciudad después del tiroteo. Vía Twitter, el lunes por la mañana, el presidente Donald Trump pidió una revisión de antecedentes penales más estricta para los compradores de armas y sugirió que cualquier cambio legal esté supeditado a una reforma migratoria.
<b>“Deja tus preocupaciones al Señor y él te sostendrá”</b>, otra cita de uno de los salmos de la Biblia. Cerca del mediodía de lunes el presidente se dirigió a la nación para pedir una “acción bipartidista” que evite los tiroteos masivos.
<b>“Permaneceremos juntos, El Paso fuerte”, </b>se lee en este mensaje. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-hispanos-como-blanco-de-un-crimen-de-odio-el-papel-de-la-retorica-antiimigrante-de-trump-en-la-masacre-de-el-paso">Tres de los mexicanos asesinados residían en Chihuahua, estado fronterizo con EEUU</a> y habían ido de compras a la tienda Walmart.
<b>“Orgullosos de ser de la frontera’</b>, se lee en el cartel que muestra uno de los que se acercó al lugar de la tragedia. El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que su gobierno tomará "acciones legales eficaces, prontas, expeditas y contundentes.
Varias cruces con los nombres de algunos de los que perdieron la vida en la tragedia fueron colocadas en el pequeño altar cercano a la tienda Walmart.
1 / 15
"¿Cuando será suficiente? ¡Reforma ahora!", se lee en el cartel que lleva la niña de la fotografía. Desde que ocurrió el tiroteo que dejó una veintena de personas muertas en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso, los residentes se mantienen en calles para dar apoyo a los familiares de las víctimas.
Imagen Jose Luis Gonzalez/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo