"Pensé que era una broma": Esta joven ganó un millón de dólares en un sorteo para vacunados contra covid-19 en Ohio

El estado organizó un sorteo de la lotería que ofrecía un millón de dólares a todas las personas que hubieran recibido por lo menos una dosis contra el coronavirus, con la única finalidad de incentivar este proceso de inmunización. El éxito ha sido tanto que 2.7 millones de se han vacunado y estados como Colorado, Maryland, Oregon y California han comenzado a organizar ideas similares.

Por:
Univision
Abbigail Bugenseke es la primera de cinco ganadores de un millón de dólares por participar en la lotería estatal creada para incentivar la vacunación. Joseph Costello, de 14 años, obtuvo una beca completa para sus estudios universitarios. Más información aquí.
Video "Pregunté si era una broma": conoce a los primeros ganadores de la lotería de las vacunas

Abbigail Bugenske, una joven de 22 años oriunda de Ohio, nunca olvidará la llamada que el gobernador del estado, Mike DeWine, le hizo el pasado miércoles por la noche para informarle que había sido la ganadora de un millón de dólares del sorteo de la lotería para residentes vacunados contra el covid-19.

“Pensé que era una broma”, le dijo Bugenske a The New York Times mientras iba recibiendo un oleaje de mensajes por parte de amigos y familiares, conforme se daba a conocer la noticia.

Notas Relacionadas


El estado de Ohio organizó un sorteo de la lotería que ofrecía un millón de dólares a todas las personas que hubieran recibido por lo menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, con la única finalidad de incentivar este proceso.

PUBLICIDAD

Bugenske había recibido con mucho entusiasmo la vacuna de Moderna, ya que quería poder visitar a sus seres queridos. Y aunque se inscribió en el sorteo, realmente nunca se enteró cuándo se anunciaría a los ganadores, por lo que la llamada del mandatario la tomó por sorpresa.


Con mucha emoción y tratando de luchar contra sus lágrimas de alegría, la joven condujo hasta casa de sus padres adonde arribó gritando con todas sus fuerzas que se había convertido en millonaria, ante la incrédula reacción de sus padres, quienes le pidieron que se asegurara que no se trataba de una broma.

La joven, una ingeniera mecánica que trabaja para GE Aviation, le dijo al portal cleveland.com que planea invertir la mayor parte del dinero, una vez que pague los impuestos correspondientes, pero que además “sé que haré una donación a algunas organizaciones benéficas”.

Más de 2.7 millones de residentes de Ohio participaron en el sorteo, y la Loteria -que también ofrece becas completas a niños de 12 a 17 años para que estudien la universidad-, ha informado que realizará otros más en las próximas semanas.

Notas Relacionadas


Esté incentivo económico para que las personas se vacunen ha cobrado tanta fuerza que estados como Colorado, Maryland, Oregon y California han organizado ideas similares.

Este jueves, Gavin Newsom, mandatario de California, precisó que se crearía un programa de incentivos de vacunas de 116.5 millones de dólares para motivar a los residentes en este proceso de vacunación contra el coronavirus.

“Animaría a cualquiera a que se vacunase. Si ganar un millón de dólares no es un incentivo suficiente, realmente no sé cuál sería", dijo una sonriente Abbigail.

Antes una vacuna tradicional tardaba unos 15 años para desarrollarse (excepto la vacuna de las paperas que se fabricó en cuatro). Sin embargo, las vacunas del covid-19 se hicieron en menos de un año. ¿Hay que dudar de ellas? No. 
<a href="//www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso" target="_blank">Lee por qué en </a>
<a href="//www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso" target="_blank"><b>El Detector</b></a>
<a href="//www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso" target="_blank"> </a>. 
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso">Aquí puedes leer la explicación completa en <b>El Detector</b>.</a>
<br>
Si quieres leer todos los detalles de esta verificación, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dudas-vacunas-fabricacion-rapida-falso" target="_blank">búscala aquí.</a> 
<br>
1 / 10
Antes una vacuna tradicional tardaba unos 15 años para desarrollarse (excepto la vacuna de las paperas que se fabricó en cuatro). Sin embargo, las vacunas del covid-19 se hicieron en menos de un año. ¿Hay que dudar de ellas? No. Lee por qué en El Detector .
Imagen Arlene Fioravanti / El Detector
En alianza con
civicScienceLogo