Ciberataque
📸 Estas son las “ciberpotencias” del mundo: los países mejor preparados para la batalla tecnológica
Un informe elaborado por analistas de la Universidad de Harvard estudió casi 30 variables para definir a las naciones con mayor capacidad para defenderse en el ciberespacio.

Los ciberataques y la protección tecnológica se han convertido en una prioridad para los gobiernos de todo el mundo. Filtraciones como
los Discord Leaks o el hackeo de empresas han mostrado el poder de las herramientas en línea.
“Los países continúan expandiendo sus capacidades para lograr muchos objetivos en el ciberespacio”, apunta los autores del informe National Cyber Power Index de 2022, elaborado por la Harvard Kennedy School’s Belfer Center for Science and International Affairs.
Para medir la capacidad de un país para hacer frente a eventuales amenazas cibernéticas, el reporte tomó en cuenta casi 30 variables: desde sus leyes de protección de datos hasta su capacidad para hacer frente a los ciberdelitos.
Los indicadores fueron evaluados con base en ocho objetivos de uso de la tecnología: financieros, de vigilancia, inteligencia/espionaje, comercial (ventas), defensa (operaciones militares), control de información (censura), normativas (leyes de protección de datos y otros aspectos legales) y ataques, como hackeos. Los países son listados de acuerdo con un promedio en la evaluación de estos objetivos.
NICOLAS ASFOURI/AFP via Getty Images
15. Japón
💻
Puntuación según el índice del informe: 12.5
💻
Mayor objetivo cibernético: comercial.
💻
Menor objetivo cibernético: vigilancia.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 90.2%
💻
Población (2021): 125.7 millones.
Tomohiro Ohsumi/Getty Images
14. España
💻
Puntuación según el índice del informe: 12.8
💻
Mayor objetivo cibernético: Inteligencia/espionaje y hackeos.
💻
Menor objetivo cibernético: financiero.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 93.2%
💻
Población (2021): 47.3 millones.
DOMINIQUE FAGET/AFP via Getty Images
13. Canadá
💻
Puntuación según el índice del informe: 13.4
💻
Mayor objetivo cibernético: financiero.
💻
Menor objetivo cibernético: normativas.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 97.0%
💻
Población (2021): 38.2 millones.
XtockImages/Getty Images/iStockphoto
12. Ucrania
💻
Puntuación según el índice del informe: 13.5
💻
Mayor objetivo cibernético: defensa.
💻
Menor objetivo cibernético: Inteligencia, ataques/hackeos.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 75.0%
💻
Población (2021): 43.8 millones.
SERGEI SUPINSKY/AFP via Getty Images
11. Alemania
💻
Puntuación según el índice del informe: 14.7
💻
Mayor objetivo cibernético: Financiero.
💻
Menor objetivo cibernético: Inteligencia/espionaje.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 89.8%
💻
Población (2021): 83.1 millones.
Sean Gallup/Getty Images
10. Irán
💻
Puntuación según el índice del informe: 15.2
💻
Mayor objetivo cibernético: Vigilancia.
💻
Menor objetivo cibernético: Defensa / normativas.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 84.1%
💻
Población (2021): 85.0 millones.
ATTA KENARE/AFP via Getty Images
9. Francia
💻
Puntuación según el índice del informe: 15.4
💻
Mayor objetivo cibernético: Defensa.
💻
Menor objetivo cibernético: Vigilancia.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 84.8%
💻
Población (2021): 67.4 millones
THOMAS SAMSON/AFP via Getty Images
8. Vietnam
💻
Puntuación según el índice del informe: 15.7
💻
Mayor objetivo cibernético: Vigilancia.
💻
Menor objetivo cibernético: Defensa.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 70.3%
💻
Población (2021): 98.1 millones.
NHAC NGUYEN/AFP via Getty Images
7. Corea del Sur
💻
Puntuación según el índice del informe: 15.8
💻
Mayor objetivo cibernético: comercial.
💻
Menor objetivo cibernético: defensa.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 96.5%
💻
Población (2021): 51.7 millones.
Chung Sung-Jun/Getty Images
6. Países Bajos
💻
Puntuación según el índice del informe: 17.0
💻
Mayor objetivo cibernético: Inteligencia / normativa.
💻
Menor objetivo cibernético: Financiero.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 91.3%
💻
Población (2021): 17.5 millones.
Poike/Getty Images/iStockphoto
5. Australia
💻
Puntuación según el índice del informe: 17.8
💻
Mayor objetivo cibernético: Defensa.
💻
Menor objetivo cibernético: Financiero.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 89.6%
💻
Población (2021): 25.7 millones.
AFP/AFP via Getty Images
4. Reino Unido
💻
Puntuación según el índice del informe: 19.5
💻
Mayor objetivo cibernético: normativas.
💻
Menor objetivo cibernético: vigilancia.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 94.8%
💻
Población (2021): 67.3 millones.
Leon Neal/Getty Images
3. Rusia
💻
Puntuación según el índice del informe: 22.7
💻
Mayor objetivo cibernético: control.
💻
Menor objetivo cibernético: normativas.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 85.0%
💻
Población (2021): 143.4 millones.
MIKHAIL KLIMENTYEV/RIA NOVOSTI/AFP via Getty Images
2. China
💻
Puntuación según el índice del informe: 39.3
💻
Mayor objetivo cibernético: Vigilancia, comercial, financiero.
💻
Menor objetivo cibernético: Defensa.
💻
Porcentaje de la población que usa Internet: 70.4%
💻
Población (2021): 1,412 millones.
GREG BAKER/AFP via Getty Images