Filtran los datos de 500 millones de usuarios de Facebook: qué hacer si estás entre los afectados

Han quedado expuestos nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico y localizaciones. Facebook asegura que la información es antigua, consecuencia de un problema que resolvió en 2019, pero los usuarios temen las consecuencias de este incidente.

Por:
Univision
De acuerdo con la denuncia, la información fue compartida en un foro de piratas cibernéticos en el mercado negro digital y las cuentas involucradas serían las mismas que se filtraron en un caso similar durante el 2019. Expertos señalaron a la red social de negligente y aseguran que esta situación se presta para estafas, fraudes y otro tipos de crímenes. Más información aquí.
Video Filtran los datos de al menos 11 millones de usuarios de Facebook: la compañía dice que la información “es vieja”

Una nueva filtración de datos preocupa a los usuarios de Facebook. Los nombres, teléfonos, direcciones de correo electrónico y otros datos de más de 500 millones de personas con cuenta en la red social han quedado expuestos.

Entre ellos, la información de más de 32 millones en Estados Unidos, 11 millones en el Reino Unido y 6 millones en la India, que ahora se preguntan qué pueden hacer los piratas informáticos con sus datos personales.

PUBLICIDAD

La filtración la reveló el sábado Alon Gal, director de tecnología de la firma de inteligencia de delitos cibernéticos Hudson Rock. "Personas con malas intenciones ciertamente usarán la información para ingeniería social, estafas, pirateo y marketing", indicó en Twitter.

Han quedado expuestos números de teléfono, identificadores de Facebook, localización actual y anteriores, fecha de cumpleaños, direcciones de correo electrónico, fecha de creación de la cuenta, estado sentimental y biografía.

Ante el revuelo suscitado por este anuncio, la única reacción de Facebook hasta el momento ha sido un tuit de su portavoz Liz Bourgeois, quien se limitó a indicar que " son datos antiguos de los que se reportó previamente en 2019. Encontramos y solucionamos este asunto en agosto de 2019".


¿Tu cuenta está entre las expuestas? ¿Qué puedes hacer ahora?

WhatsApp ha enviado un mensaje a sus usuarios advirtiéndoles sobre algunos cambios que experimentarán
<br>
A partir del 8 de febrero WhatsApp podrá obtener más información como el número de teléfono del usuario y de la persona con la que se conecta, cómo se interactúa con la publicación y la ubicación.
<br>
De acuerdo con el experto Obed Borrero, WhatsApp es parte de Facebook y la información posiblemente ya se esté compartiendo.
Agrega que el objetivo es mejorar la plataforma y tener más publicidad.
<br>
Borrero asegura que la plataforma no compartirá información como cuenta de bancos, datos privados del usuario, contactos o mensajes
<br>
“Es importante que la gente sepa que deja un rastro de datos solamente cuando prende el teléfono, con quién interactúa, cuándo y en qué lugar lo hace”, indicó.
<br>
Las opciones para las personas que decidan desactivar su cuentan son: Telegram y Signal, indica el experto. 
<br>
Borrero aclara que es un mito que WhatsApp va a recolectar datos como cuentas de banco o mensajes de texto.
1 / 8
WhatsApp ha enviado un mensaje a sus usuarios advirtiéndoles sobre algunos cambios que experimentarán
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo