Apps

En fotos: las 20 apps que más batería consumen de tu celular

El 93% de los usuarios de teléfonos inteligentes admiten utilizar aplicaciones todos los días, por lo que es habitual que las baterías de estos celulares se agoten a una velocidad feroz, de acuerdo con la compañía tecnológica pCloud. Ahora, la empresa ha realizado un estudio para establecer cuáles son las 20 apps más agresivas con la baterías de los smartphones.



PUBLICIDAD
1/21

Un estudio de la Universidad de Toledo ha descubierto que la luz de tu celular o tableta perjudica tu vista. Y aunque hay maneras de evitarlo, a largo plazo, el daño parece ser irreversible.

PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">20. Linkedin</h3>
<br>
<br>Este integrador de redes profesionales para contactar con empresas u otras personas que se desarrollan en el mismo rubro y así encontrar 
<a href="https://www.univision.com/temas/empleo">empleo </a>
<b>exige un 72% de capacidad del celular </b>cada vez que está abierta. 
<br>
<br>
<br>
2/21

20. Linkedin



Este integrador de redes profesionales para contactar con empresas u otras personas que se desarrollan en el mismo rubro y así encontrar empleo exige un 72% de capacidad del celular cada vez que está abierta.


MARTIN BUREAU/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">19. Likee</h3>
<br>
<br>Esta plataforma con sede en Singapur que otorga un espacio para crear y compartir 
<a href="null">videos</a> de corta duración 
<b>utiliza el 72% de la capcidad del teléfono inteligente.</b> 
<br>
<br>
3/21

19. Likee



Esta plataforma con sede en Singapur que otorga un espacio para crear y compartir videos de corta duración utiliza el 72% de la capcidad del teléfono inteligente.

iStok
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">18. Grindr</h3>
<br>
<br>Esta red social de citas destinada para la comunidad LGBTI 
<b>abarca el 72% de la capacidad del móvil una vez que está abierta. </b>
<br>
4/21

18. Grindr



Esta red social de citas destinada para la comunidad LGBTI abarca el 72% de la capacidad del móvil una vez que está abierta.
MARTIN BUREAU/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">17. Telegram</h3>
<br>
<br>Esta plataforma de mensajería instantánea y de envío de archivos
<b> requiere del 77%</b> de la capacidad del teléfono. 
<br>
<br>
5/21

17. Telegram



Esta plataforma de mensajería instantánea y de envío de archivos requiere del 77% de la capacidad del teléfono.

Getty Images/Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">16. Amazon</h3>
<br>
<br>La aplicación de la compañía de comercio electrónico 
<b>requiere del 77% de la capacidad de funciones del celular</b>, de acuerdo con el estudio. 
<br>
6/21

16. Amazon



La aplicación de la compañía de comercio electrónico requiere del 77% de la capacidad de funciones del celular, de acuerdo con el estudio.
DENIS CHARLET/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">15. Booking</h3>
<br>
<br>La aplicación de viajes y de reservas de alojamiento en casi todo el mundo 
<b>también requiere del 77%</b> de las funciones del smartphone al momento de activarse. 
<br>
7/21

15. Booking



La aplicación de viajes y de reservas de alojamiento en casi todo el mundo también requiere del 77% de las funciones del smartphone al momento de activarse.
DENIS CHARLET/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">14. YouTube</h3>
<br>
<br>La aplicación de uno de los sitios web más famosos del mundo, destinado a crear, compartir y ver videos, 
<a href="https://www.univision.com/temas/peliculas">películas </a>y programas de televisión, entre otros, 
<b>también abarca del 77% de la capacidad del celular. </b>
<br>
8/21

14. YouTube



La aplicación de uno de los sitios web más famosos del mundo, destinado a crear, compartir y ver videos, películas y programas de televisión, entre otros, también abarca del 77% de la capacidad del celular.
MARTIN BUREAU/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">13. Zoom</h3>
<br>
<br>Una de las aplicaciones que más revuelo tuvieron durante la pandemia del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>, debido a que permitía videollamadas de hasta 100 participantes por un cierto periodo de tiempo, también 
<b>requiere de un 77% del móvil una vez que entra en funciones. </b>
<br>
<br>
9/21

13. Zoom



Una de las aplicaciones que más revuelo tuvieron durante la pandemia del coronavirus, debido a que permitía videollamadas de hasta 100 participantes por un cierto periodo de tiempo, también requiere de un 77% del móvil una vez que entra en funciones.

Getty Images/Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">12. WhatsApp</h3>
<br>
<br>Una de las aplicaciones de mensajería más populares para envíar y recibir imágenes, audios, grabaciones y videos 
<b>también exige el 77% de la capacidad de las funciones del teléfono inteligente</b> una vez que se abre. 
<br>
<br>
10/21

12. WhatsApp



Una de las aplicaciones de mensajería más populares para envíar y recibir imágenes, audios, grabaciones y videos también exige el 77% de la capacidad de las funciones del teléfono inteligente una vez que se abre.

STAN HONDA/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">11. Snapchat</h3>
<br>
<br>Otras de las populares aplicaciones de mensajería con soporte multimedia también afecta considerablemente la batería de los 
<a href="https://www.univision.com/temas/smartphones">smartphones</a> una vez que entra en función, 
<b>ya que exige el 77% de sus funciones. </b>
<br>
<br>
11/21

11. Snapchat



Otras de las populares aplicaciones de mensajería con soporte multimedia también afecta considerablemente la batería de los smartphones una vez que entra en función, ya que exige el 77% de sus funciones.

LIONEL BONAVENTURE/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">10. Bumble</h3>
<br>
<br>Esta aplicación de citas en línea también 
<b>requiere del 77% de las funciones del celular </b>una vez que el usuario abre la 
<a href="https://www.univision.com/temas/apps">app</a>. 
<br>
<br>
12/21

10. Bumble



Esta aplicación de citas en línea también requiere del 77% de las funciones del celular una vez que el usuario abre la app.

ERIC BARADAT/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">9. Tinder</h3>
<br>
<br>Otra de las aplicaciones de citas y encuentros entre personas que se han seleccionado mutuamente también 
<b>exige un 77% de las funciones del celular del usuario. </b>
<br>
<br>
13/21

9. Tinder



Otra de las aplicaciones de citas y encuentros entre personas que se han seleccionado mutuamente también exige un 77% de las funciones del celular del usuario.

AAMIR QURESHI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">8. Instagram</h3>
<br>
<br>Una de las redes sociales más populares en el mundo, en la que se permite compartir videos e imágenes con otros usuarios, 
<b>requiere de un 79% de las funciones del smartphone</b> una vez que se está utilizando. 
<br>
<br>
14/21

8. Instagram



Una de las redes sociales más populares en el mundo, en la que se permite compartir videos e imágenes con otros usuarios, requiere de un 79% de las funciones del smartphone una vez que se está utilizando.

DENIS CHARLET/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">7. Bigo Live</h3>
<br>
<br>Esta empresa de transmisión en vivo con sede en Singapur 
<b>abarca un 82% de las funciones del smartphone</b> una vez que entra en funciones.
15/21

7. Bigo Live



Esta empresa de transmisión en vivo con sede en Singapur abarca un 82% de las funciones del smartphone una vez que entra en funciones.Bigo Live
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">6. Airbnb </h3>
<br>
<br>La aplicación de esta plataforma digital destinada a ofertar alojamientos particulares y turísticos 
<b>requiere de un 82% de las funciones del móvil</b> una vez que está abierta. 
<br>
<br>
16/21

6. Airbnb



La aplicación de esta plataforma digital destinada a ofertar alojamientos particulares y turísticos requiere de un 82% de las funciones del móvil una vez que está abierta.

LIONEL BONAVENTURE/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">5. Facebook</h3>
<br>
<br>Una de las redes sociales más afamadas de todo el mundo, fundada por Mark Zuckenberg, 
<b>requiere también del 82% de la capacidad del smartphone. </b>
<br>
17/21

5. Facebook



Una de las redes sociales más afamadas de todo el mundo, fundada por Mark Zuckenberg, requiere también del 82% de la capacidad del smartphone.
Carl Court/Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">4. Skype</h3>
<br>
<br>La aplicación de este software propiedad de Microsoft para generar comunicaciones de texto, voz y video 
<b>requiere de un alto 87% de la capacidad funcional del celular. </b>
<br>
<br>
<br>
18/21

4. Skype



La aplicación de este software propiedad de Microsoft para generar comunicaciones de texto, voz y video requiere de un alto 87% de la capacidad funcional del celular.


David Ramos/Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">3. Uber</h3>
<br>
<br>Otra de las aplicaciones que más fama han alcanzado en los últimos años gracias a su oferta de viajes y comida mediante vehículos con conductor 
<b>también precisa del 87% de la capacidad del smartphone</b> una vez que se abre.
19/21

3. Uber



Otra de las aplicaciones que más fama han alcanzado en los últimos años gracias a su oferta de viajes y comida mediante vehículos con conductor también precisa del 87% de la capacidad del smartphone una vez que se abre.TOLGA AKMEN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">2. Verizon </h3>
<br>
<br>La aplicación de esta empresa estadounidense de telecomunicaciones 
<b>abarca un 92% de las funciones del smartphone</b> una vez que entra en funciones. 
<br>
<br>
<br>
20/21

2. Verizon



La aplicación de esta empresa estadounidense de telecomunicaciones abarca un 92% de las funciones del smartphone una vez que entra en funciones.


David Ramos/Getty Images
PUBLICIDAD
<h3 class="cms-H3-H3">1. Fitbit</h3>
<br>
<br>La aplicación de esta empresa tecnológica destinada a la 
<a href="https://www.univision.com/temas/salud">salud</a> y a la actividad física de sus usuarios 
<b>exige del 92% de las funciones del celular. </b>
<br>
<br>
21/21

1. Fitbit



La aplicación de esta empresa tecnológica destinada a la salud y a la actividad física de sus usuarios exige del 92% de las funciones del celular.

Justin Sullivan/Getty Images
PUBLICIDAD