Empresa matriz de Facebook se desploma en la bolsa luego que miles de usuarios cerraron sus cuentas: te explicamos las razones

Se trata de una caída histórica después de que el gigante de las redes sociales informó sobre una inusual disminución de las ganancias debido a un fuerte aumento en los gastos, un crecimiento inestable de los ingresos publicitarios, la competencia de TikTok y menos usuarios diarios en EEUU en Facebook, su plataforma insignia.

Por:
Univision
"Facebook reportó que ha perdido casi un millón de usuarios activos diarios en EEUU y que el cambio que hizo Apple sobre sus políticas de privacidad le ha representado casi 10,000 millones de dólares en pérdidas", aseguró Juan Carlos Pedreida, experto en tecnología. Este jueves las acciones de la compañía en la bolsa se desplomaron, reduciendo el valor de la firma en más de 240,000 millones de dólares. Más información aquí.
Video Facebook pierde usuarios a diario por primera vez en su historia y las acciones de Meta se desploman

Meta, la matriz de Facebook, tuvo pérdidas este jueves de unos $230,000 millones de su valor en el mercado, la mayor caída que se ha visto en Wall Street. Ocurre después de que el gigante de las redes sociales informó sobre una inusual disminución de las ganancias debido a un fuerte aumento en los gastos, un crecimiento inestable de los ingresos publicitarios, la competencia de TikTok y menos usuarios diarios en EEUU en su plataforma insignia.

Las acciones de Meta cayeron 26.4% en las operaciones de la tarde del jueves, recortando unos $230,000 millones del valor total de la compañía, conocido como su capitalización de mercado. Esta caída sería la más grande para una sola empresa en un solo día.

PUBLICIDAD

Las pérdidas se extendieron al compuesto tecnológico Nasdaq, que cayó un 3.7 por ciento. El S&P 500 más amplio cayó alrededor de un 2.4 por ciento. Fue la mayor caída de un día de ese índice desde febrero del año pasado.

El sentimiento sobre las ganancias desalentadoras de Meta fue más allá de las empresas de redes sociales. Las acciones de Apple, Microsoft y Google también bajaron el jueves.

Pero qué está pasando en la empresa, por qué ha perdido usuarios y se desplomaron sus ganancias. Te explicamos:

Mira también:

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna en lo que llevamos de pandemia del coronavirus: 
<b>en total ha pasado de 700,000 millones de dólares a 1.5 billones de dólares</b> (a un ritmo de 1,300 millones de dólares al día). Mientras tanto, los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado y esta crisis ha empujado a la pobreza a más de 160 millones de personas más, según un informe publicado este lunes por Oxfam. Uno de los hombres -todos son hombres- de la lista es
<b> Jeff Bezos</b>, fundador de Amazon y ahora uno de los multimillonarios 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tecnologia/jeff-bezos-richard-branson-astronautas-faa">entregados a aventuras espaciales privadas</a>, con su compañía Blue Origin.
<b>Cada 26 horas surge un nuevo milmillonario en el mundo</b>, mientras las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos una persona cada cuatro segundos, según las estimaciones de Oxfam. En la lista de los 10 mayores multimillonarios del mundo también está 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/elon-musk-responde-donar-fortuna-combatir-hambre-esto-podria-hacer">el CEO de SpaceX, Elon Musk, en la imagen. </a>
<b>"Si estos diez hombres perdieran el 99,999 % de su riqueza mañana, seguirían siendo más ricos que el 99% de las personas del planeta"</b>, afirmó Gabriela Bucher, directora ejecutiva de Oxfam Internacional. "Actualmente, acumulan seis veces más riqueza que los 3100 millones de personas en mayor situación de pobreza", agregó. Otro de los magnates que siempre aparecen en este tipo de listas de más ricos es el empresario estadounidense 
<a href="https://www.univision.com/noticias/falso-videojuego-de-1999-bill-gates-microsoft-y-sabia-variante-omicron">Bill Gates, creador de Microsoft. </a>
Desde el inicio de la pandemia, los milmillonarios 
<b>han aumentado su fortuna en 5 billones de dólares, más que en los últimos 14 años.</b> Se trata del mayor incremento de la riqueza de los milmillonarios desde que se tienen registros, indica Oxfam. En esa lista está 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/multimillonarios-ricos-mundo-musk-bezos-gates-amazon-tesla-spacex-bloomberg-fotos">Larry Page, cofundador del gigante tecnológico Google. </a>
Un impuesto excepcional del 99% sobre los ingresos extraordinarios que los diez hombres más ricos han obtenido durante la pandemia podría servir, propone Oxfam, para: 
<b>producir suficientes vacunas para el mundo</b>, 
<b>financiar servicios de salud y protección social universales</b>, financiar medidas de adaptación climática y reducir la violencia de género en más de 80 países. 
<b>Y aun así, estos hombres seguirían teniendo 8,000 millones de dólares más que antes de la pandemia. </b>En la lista también figura otro de los cofundadores de Google, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/ricos-multimillonarios-revista-forbes-pandemia-2021-fotos">Sergey Brin. </a>
"
<b>Los milmillonarios han tenido una pandemia de lujo</b>. Los bancos centrales han inyectado billones de dólares en los mercados financieros para salvar la economía, pero una gran parte ha acabado en los bolsillos de los milmillonarios, que se han aprovechado del auge de los mercados bursátiles", indicó en un comunicado 
<b>Gabriela Bucher</b>, directora ejecutiva de Oxfam Internacional. Otro de los permanentes en las listas de más ricos del mundo es 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/facebook-anuncia-el-fin-del-uso-del-reconocimiento-facial-ayudara-esta-medida-a-proteger-tu-privacidad-video">el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, </a>que este año ha lanzado la nominación 
<b>"Meta"</b> para refrescar la imagen de la compañía tras las numerosas controversias en las que se ha visto envuelta.
<br>
"La pandemia de covid-19 ha sacado a la luz la codicia y las oportunidades económicas y políticas que han convertido estas desigualdades extremas en un instrumento de violencia económica", explica Bucher. "Tras años de investigación y de campañas, Oxfam ha llegado a esta conclusión, estremecedora e incontestable", añade. En la lista de los más ricos también está 
<b>Bernard Arnault</b>, presidente de LVMH, en la foto con el presidente francés Emmanuel Macron.
El informe destaca la importancia de que las dos mayores economías del mundo (Estados Unidos y China) hayan comenzado a plantearse políticas para reducir las desigualdades, incluida la aplicación de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/plan-impuestos-ricos-agenda-biden-gasto-social">mayores tipos impositivos a las personas ricas</a> y de medidas para acabar con los monopolios. "Esto nos permite abrigar cierta esperanza de que pueda surgir un nuevo consenso económico", dijo Bucher. En la lista de los más ricos figura 
<b>el CEO de Berkshire Hathaway.</b>
Oxfam recomienda que los gobiernos adopten una serie de medidas, entre ellas recuperar las ganancias que los milmillonarios han acumulado aplicando 
<b>impuestos de carácter permanente sobre el capital </b>y la riqueza para gravar "la enorme riqueza que han amasado desde el inicio de la pandemia". En la lista de los que se verían afectados por estos cambios fiscales estaría otro de los más ricos, 
<b>el fundador de Oracle, Larry Ellison. </b>
<b>En video.</b> Una de las propuestas clave del presidente Joe Biden es que los ricos paguen más impuestos. Y para ello ha aportado datos como que las 55 empresas más ricas del país pagaron "0" impuestos en el 2020. "Todo lo que pido es que paguen su parte justa", dijo.
Oxfam obtuvo las cifras sobre las personas más ricas del mundo de la Lista Forbes 2021. Las cifras sobre la riqueza las tomaron del Global Wealth Databook 2021 del Credit Suisse Research Institute. Las cifras sobre los ingresos del 99 % de la humanidad proceden del Banco Mundial. Completa la lista de los diez más ricos el empresario, exdirector ejecutivo de Microsoft y 
<b>dueño de los LA Clippers Steve Ballmer.</b>
1 / 11
Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna en lo que llevamos de pandemia del coronavirus: en total ha pasado de 700,000 millones de dólares a 1.5 billones de dólares (a un ritmo de 1,300 millones de dólares al día). Mientras tanto, los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado y esta crisis ha empujado a la pobreza a más de 160 millones de personas más, según un informe publicado este lunes por Oxfam. Uno de los hombres -todos son hombres- de la lista es Jeff Bezos, fundador de Amazon y ahora uno de los multimillonarios entregados a aventuras espaciales privadas, con su compañía Blue Origin.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo