Discurso de odio, desinformación y ambiente propicio para grupos radicales: claves de los "Papeles de Facebook"

Los documentos entregados por la extrabajadora de la empresa Frances Haugen a la Comisión de Valores y Bolsa y al Congreso de EEUU, y que ahora analiza un consorcio de medios, señalan el impacto de la red en la polarización política y la salud mental de los adolescentes.

Por:
Univision
Frances Haugen, quien fuese empleada de Facebook, pidió al Congreso regular a la red social ante el daño que supone para niños y adolescentes, así como para la democracia del país. Más información aquí.
Video "Están pagando sus ganancias con nuestra seguridad": exempleada de Facebook deja en evidencia a la empresa ante el Congreso

Los "Papeles de Facebook", una serie de informaciones sobre la empresa publicadas durante los últimos días en conjunto por 17 medios de EEUU, revelan que la red social apenas elimina el 5% de los mensajes de odio que circulan por ella e indican cómo su algoritmo favorece el discurso de grupos radicales.

Esta publicación conjunta se basa en más de 10,000 páginas documentos que entregó, a través de su asesor legal, la extrabajadora de Facebook y ahora denunciante Frances Haugen, quien ya compareció ante un subcomité del Congreso de EEUU y que este lunes estuvo en el Parlamento de Reino Unido.

PUBLICIDAD

Este trabajo periodístico sigue a la publicación "Archivos de Facebook" de The Wall Street Journal, que alertó sobre el efecto en los adolescentes de Instagram, propiedad de Facebook.

Los aspectos que abarcan estos documentos son numerosos: entre ellos que la moderación de Facebook sobre los contenidos de odio es deficiente en EEUU pero lo es mucho más en el resto del mundo, al que solo dedica el 16% de lo que invierte en mecanismos para ese esfuerzo.

<b>Reconocimiento facial: una máquina que te identifica por tus facciones </b>
<br>
<br>Parece futurista pero esta tecnología comenzó a desarrollarse en la década de 1960. Luego de mucha investigación, finalmente se incorporó en diversos dispositivos electrónicos para identificar y confirmar la identidad de la persona que lo usa a través de su rostro. 
<br>
<br>Desde el software Rekognition de Amazon, que salió al mercado en 2016, hasta el sistema Face ID (
<a href="https://www.pocket-lint.com/phones/news/apple/142207-what-is-apple-face-id-and-how-does-it-work#:~:text=(Pocket%2Dlint)%20%2D%20Apple's,found%20on%20future%20iPhones%20too." target="_blank">lanzado por Apple en 2017</a>), la tecnología de reconocimiento facial parece indetenible. 
<br>
<br>Según el diario The New York Times, 
<a href="https://www.nytimes.com/wirecutter/blog/how-facial-recognition-works/"><u>las principales compañías tecnológicas han mostrado preocupación</u></a> por el uso que podría tener como herramienta de vigilancia de fuerzas de seguridad y gobiernos. A mediados de 2021 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/gobierno-implementa-reconocimiento-facial-frontera-mexico-asilo"><u>la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) puso en marcha un programa de reconocimiento facial a solicitantes de asilo</u></a>, una política que ha sido cuestionada por varias organizaciones de derechos civiles.
<b>El timbre con video, una fusión práctica y genial</b>
<br>
<br>El inventor Jamie Siminoff tuvo la idea de 
<a href="https://ring.com/about"><u>combinar una cámara de seguridad con un timbre intercomunicador</u></a> y en 2013 fue a buscar financiamiento para su proyecto en 
<a href="https://qz.com/1217898/watch-shark-tank-judges-reject-jamie-siminoffs-idea-for-ring-that-amazon-just-spent-1-billion-on/"><u>el programa de televisión ‘Shark Tank’</u></a>, pero fue rechazado. Cinco años después Amazon compró por mil millones de dólares su empresa, ahora llamada Ring.
<br>
<br>La cámara/timbre conectada al internet de la casa comienza a grabar automáticamente cuando se activan sus sensores de movimiento y un intercomunicador bidireccional permite a los propietarios hablar con la persona en la puerta a través de una aplicación. 
<br>
<br>Según Inc.com, 
<a href="https://www.inc.com/kevin-j-ryan/greatest-inventions-decade-2010-2019.html"><u>la policía de Los Ángeles ha dicho que registra 50% menos robos cuando hay dispositivos Ring instalados</u></a> y “activistas y legisladores han pedido a Amazon que revele más sobre el tipo de información recolectada por estos aparatos a la podrían acceder las autoridades”.
<b>Las tablets, el punto medio entre un teléfono y una computadora</b>
<br>
<br>Desde su lanzamiento en 2010, el iPad de Apple ha vendido 400 millones de unidades y ha generado productos competidores de Amazon, Microsoft, Samsung y Google. Además del entretenimiento, estos aparatos ahora forman parte de varias industrias, desde la construcción hasta la medicina y la educación.
<br>
<br>“Si miras a tu alrededor notarás que hay niños, compañeros de trabajo, amigos, familiares y extraños en un avión que dependen de su iPad”, 
<a href="https://www.rd.com/list/inventions-that-changed-the-world-in-the-last-decade/"><u>dijo el experto en tecnología Mike Satter</u></a> a Reader’s Digest.
<br>
<b>Televisión por Internet, la combinación que cambió el entretenimiento en casa </b>
<br>
<br>Netflix existe desde 1997, cuando se estableció
<a href="https://www.britannica.com/topic/Netflix-Inc"><u> como un servicio de venta y alquiler de películas en DVD</u></a> enfocado en los intereses del espectador.
<br>
<br>Gracias al aumento de la velocidad de internet en los hogares, Netflix lanzó en 2010 un sistema de transmisión de contenido audiovisual en línea ilimitado, y esto se convirtió en el nuevo paradigma. El método fue adoptado por diversas plataformas para todos los gustos, entre ellas 
<a href="https://app.prende.tv/canales"><u>Prende TV</u></a>, Apple TV, Disney + Hbo Max, Peacock, y muchas otras.
<br>
<b>Impresión 3D de órganos humanos</b>
<br>
<br>La tecnología de impresión en 3D comenzó a desarrollarse en la década de 1970 y sus posibilidades son prometedoras y emocionantes, especialmente en el campo de la medicina.
<br>
<br>La ‘bioimpresión’, como se conoce a la impresión en 3D de órganos humanos, tuvo su primer uso real y exitoso en 2012. Ese año 
<a href="https://www.rd.com/list/inventions-that-changed-the-world-in-the-last-decade/"><u>un equipo de la Universidad de Michigan</u></a> 
<a href="https://www.medicineatmichigan.org/feature/2018/fall/promise-and-progress-3d-printing"><u>diseñó una de las primeras tráqueas sintéticas para un bebé con dificultades para respirar</u></a>. Según Popular Mechanics, los investigadores “esperan algún día imprimir riñones, corazones y pulmones, 
<a href="https://www.popularmechanics.com/technology/gadgets/g30339013/best-inventions-of-2010s/?slide=15"><u>utilizando polímeros biocompatibles y células humanas</u></a>”. En 2017 
<a href="https://www.univision.com/noticias/en-video-cientificos-en-espana-crean-piel-humana-con-bioimpresora-3d-video"><u>científicos españoles crearon piel humana con una bioimpresora 3D</u></a>.
<b>Inversiones, viajes, transporte, mercadeo, compras, pagos, negocios: el dinero viaja a través del teléfono móvil</b>
<br>
<br>Airbnb, Uber, Instacart, Slack, Gofundme, Venmo, Instagram, Mint y RobinHood, por nombrar solo algunas de las más populares aplicaciones, existen desde hace alrededor de una década o menos. Estas herramientas se enfocaron especialmente en las finanzas, los negocios y la economía, e incorporaron al teléfono otros aspectos de la vida cotidiana más allá de las redes sociales.
<br>
<br>Alquilar vacaciones, comprar víveres, recaudar fondos, transferir dinero, hacer presupuestos familiares, promocionar un producto y hasta invertir en la bolsa hoy es más fácil gracias a estos desarrollos. 
<br>
<br>Uno de los más influyentes ha sido el sistema Square, una forma de pago con tarjeta a través del teléfono que 
<a href="https://stacker.com/stories/3789/25-major-technological-advances-last-decade"><u>se convirtió en un importante punto de apoyo para los pequeños negocios</u></a>. 
<br>
<b>Altavoces inteligentes, una agradable voz robótica que asiste en el hogar</b>
<br>
<br>Los dispositivos de reconocimiento de voz se están desarrollando desde 1970 pero no fué sino hasta 2010 que la tecnología se popularizó, 
<a href="https://www.huffpost.com/entry/siri-do-engine-apple-iphone_n_2499165"><u>gracias al software Siri lanzado por Apple para sus teléfonos</u></a>. 
<br>
<br>Los usuarios se acostumbraron al asistente electrónico y la tecnología se llevó a los altavoces. Pronto estos dispositivos se convirtieron en la consola de control del hogar para apagar o prender las luces, dirigir el aire acondicionado o subir o bajar las cortinas. 
<br>
<br>Alexa, de Amazon, se lanzó en 2014 y pronto fue seguido por el asistente de Google. Según 
<a href="https://www.edisonresearch.com/the-smart-audio-report-2020-from-npr-and-edison-research/"><u>un estudio de NPR y Edison Research</u></a>, hoy en día unos 60 millones de estadounidenses (el 24% de la población) tiene uno de estos dispositivos en casa.
<b>Cohetes espaciales reutilizables, una obsesión de Elon Musk que cambió la industria aeroespacial</b>
<br>
<br>En diciembre de 2015 la empresa 
<a href="https://www.univision.com/temas/spacex">SpaceX</a> concretó una de las ideas más revolucionarias para los viajes al espacio: un cohete capaz de poner en órbita una carga útil y regresar a la tierra para ser reutilizado. El propulsor Falcon 9 marcó el comienzo de una nueva era en los viajes espaciales, ya que su 
<a href="https://www.inc.com/kevin-j-ryan/greatest-inventions-decade-2010-2019.html"><u>costo (unos 62 millones de dólares) representa solo una cuarta parte</u></a> del precio de un antiguo cohete de un solo uso. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/despego-con-exito-el-cohete-falcon-9-de-la-compania-space-x"><u>En mayo de 2020 uno de estos dispositivos llevó por primera vez a dos astronautas al espacio</u></a>. 
<br>
<b>La superbatería, un impulso al cambio a energía verde en los hogares</b>
<br>
<br>A medida que los sistemas de energía solar para las casas se hicieron más asequibles, el nuevo desafío fue encontrar una manera para almacenar de forma eficiente el exceso de electricidad. 
<br>
<br>La sofisticada batería 
<a href="https://www.tesla.com/powerwall"><u>Powerwall de Tesla</u></a>, también de 
<a href="https://www.univision.com/temas/elon-musk">Elon Musk</a> y lanzada en 2015, permite programar su uso para 
<a href="https://www.inc.com/kevin-j-ryan/greatest-inventions-decade-2010-2019.html"><u>recolectar energía durante las horas de menor actividad y usarla en las horas de mayor demanda</u></a>. Los avances de Tesla no solo han impulsado a la industria automotriz en el reto de cambiar de la contaminante energía fósil a energía verde, sus ideas se han incorporado al manejo de electricidad en otras industrias e incluso 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tesla/tesla-envia-a-puerto-rico-sistemas-de-baterias-para-el-hogar-recargables-con-energia-solar"><u>en situaciones de emergencia</u></a>.
<b>Carne que no es carne, un debate por el cambio en la alimentación mundial </b>
<br>
<br>El auge de las hamburguesas vegetarianas creadas por 
<a href="https://impossiblefoods.com/better-prices-2021?utm_term=impossible%20burger&utm_campaign=DTC_Brand_Impossible+Burger_Exact&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&hsa_acc=2479765405&hsa_cam=10202436602&hsa_grp=107706882611&hsa_ad=521207831160&hsa_src=g&hsa_tgt=kwd-338629753349&hsa_kw=impossible%20burger&hsa_mt=e&hsa_net=adwords&hsa_ver=3&gclid=Cj0KCQjwpf2IBhDkARIsAGVo0D3A2J2rIQr9zkTfcSkauvlSpMvvWIBuJBAqHE7pkIBJ93bD89Wr6XIaAsLoEALw_wcB" target="_blank">Impossible Food</a> y otras compañías en la última década han inspirado en el público entusiasmo y polémica. Sin embargo, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/citylab-medio-ambiente/la-hamburguesa-vegana-perfecta-que-puede-ayudar-a-hacer-ciudades-mas-sustentables"><u>la revolución de los sustitutos de la carne es un hecho</u></a>, parte de la solución a uno de los problemas más urgentes del mundo: el consumo masivo de un producto extremadamente contaminante.
<br>
<br>Mientras algunas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/mcdonalds-ensaya-apuesta-por-hamburguesas-vegan"><u>cadenas de comida rápida han ido ensayando el uso de estas hamburguesas</u></a>, algunos expertos 
<a href="https://www.vox.com/future-perfect/2019/10/7/20880318/meatless-meat-mainstream-backlash-impossible-burger"><u>han criticado que sean productos altamente procesados</u></a>. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/alimentos-cambio-climatico-emisiones-gases-fotos"><u>Vea aquí los alimentos que más contribuyen al calentamiento global</u></a>
<br>
<b>Redes 4G y 5G, cuando internet entró de verdad con velocidad en nuestros teléfonos</b>
<br>
<br> El surgimiento de la red 4G en 2009 
<a href="https://www.cengn.ca/timeline-from-1g-to-5g-a-brief-history-on-cell-phones/"><u>marcó el comienzo de una nueva ola de innovación en tecnología móvil</u></a>. Aplicaciones con más demanda de uso de datos entraron en el juego y cambiaron la rutina diaria de las personas, donde sea que estuvieran en las ciudades. 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/en-que-consiste-la-nueva-tecnologia-5g-y-cuales-son-los-beneficios-para-los-usuarios"><u>La nueva generación 5G</u></a>, que comienza a ser ofrecida por las compañías tecnológicas, promete aún más velocidad y alcance en la transmisión de datos. La innovación que impulsará es todavía una interrogante.
<b>Freidoras de aire, el nuevo aparato más querido en las casas (aunque no es inteligente)</b>
<br>
<br>La búsqueda de una vida más saludable hizo que millones de hogares en Estados Unidos y el mundo abrieran espacio para un nuevo dispositivo en la cocina: la milagrosa freidora que hace su trabajo sin necesidad de aceite. 
<br>
<br>La primera freidora de aire fue lanzada al mercado en 2010 por Philips, pero su popularidad explotó en el país cuando 
<a href="https://www.oprah.com/gift/oprahs-favorite-things-2016-full-list-new-bone-china-mugs?editors_pick_id=65969"><u>Oprah la nombró como una de sus "cosas favoritas" en 2016</u></a>. La comida ‘frita’ en estos aparatos no sabe exactamente como cuando nada en aceite hirviendo de manera convencional, pero es una opción saludable y válida. Algunos la consideran 
<a href="https://www.univision.com/estilo-de-vida/10-cosas-para-hacerte-la-vida-mas-facil-en-la-cocina-en-10-simples-gadgets"><u>el mejor invento para la cocina desde la licuadora</u></a>.
<b>Automóviles autónomos, una vieja idea que comenzó a hacerse realidad hace menos de una década</b>
<br>
<br>El primer carro que no necesitaba conductor fue creado con éxito en 1986 por el ingeniero alemán Ernst Dickmanns. Sin embargo, su proyecto se quedó sin financiamiento y 
<a href="https://www.politico.eu/article/delf-driving-car-born-1986-ernst-dickmanns-mercedes/"><u>“en poco tiempo, el esfuerzo pionero de Dickmanns fue casi olvidado”</u></a>, según Politico. 
<br>
<br>En la última década, General Motors, Ford, Mercedes-Benz, Tesla, BMW, Uber y Google, entre otros, han invertido en esta tecnología, ahora sustentada en los avances de los sensores, computadoras y otros elementos necesarios para construirla.
<br>
<br>Algunas compañías ya tienen prototipos de prueba activos en las calles pero 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/elon-musk-defiende-sus-vehiculos-tesla-tras-accidente-en-houston-fotos"><u>muchos obstáculos todavía no se han superado, como la prevención de colisiones</u></a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/citylab-transporte/los-vehiculos-autonomos-cambiaran-la-forma-como-se-sienten-las-ciudades"><u>Sin embargo, es un hecho que las carreteras cambiarán</u></a> y serán más seguras gracias a esta tecnología. Algunos expertos aseguran que los camiones de carga autónomos 
<a href="https://www.wired.com/story/trucks-move-past-cars-road-autonomy/"><u>llegarán primero al mercado</u></a>. 
<br>
<b>Un mundo perfectamente creíble pero inofensivo: los dispositivos de realidad virtual</b>
<br>
<br>Cada vez son más comunes los aparatos que llevan al usuario a un mundo virtual en 360 grados. Esta tecnología todavía está en desarrollo, pero cada día ofrece opciones más prácticas e interesantes: está siendo utilizados para la 
<a href="https://www.popularmechanics.com/technology/gadgets/g30339013/best-inventions-of-2010s/?slide=1"><u>educación, entrenamiento militar y terapias contra la adicción a las drogas</u></a>, entre otras actividades. 
<br>
<br>Una oficina virtual, muy apropiada para los tiempos post pandemia, está en la mira de Facebook. Su idea es que los empleados interactúen en un espacio común aunque estén realmente en sus casas. A través de la division Oculus Rift, que desarrolla sus productos de realidad virtual, el CEO Mark Zuckerberg designó este año un equipo para trabajar en el "metaverso". Este es 
<a href="https://www.cnbc.com/2021/07/26/facebook-creates-exec-team-to-work-on-metaverse.html"><u>un concepto que implica la creación de mundos digitales en los que varias personas pueden habitar al mismo tiempo</u></a>.
<b>En video: Un asteroide masivo podría colisionar contra la Tierra, pero la NASA ya tiene un plan para evitarlo</b>
<br>
<br>Los científicos estiman que el asteroide Bennu, del tamaño del Empire State, se acercaría al planeta Tierra en el año 2135. Los cálculos estiman que es muy baja la probabilidad de una colisión, pero la gravedad terrestre podría alterar la órbita del objeto y esto podría recolocarlo en una ruta de impacto para el año 2182.
1 / 15
Reconocimiento facial: una máquina que te identifica por tus facciones

Parece futurista pero esta tecnología comenzó a desarrollarse en la década de 1960. Luego de mucha investigación, finalmente se incorporó en diversos dispositivos electrónicos para identificar y confirmar la identidad de la persona que lo usa a través de su rostro.

Desde el software Rekognition de Amazon, que salió al mercado en 2016, hasta el sistema Face ID ( lanzado por Apple en 2017), la tecnología de reconocimiento facial parece indetenible.

Según el diario The New York Times, las principales compañías tecnológicas han mostrado preocupación por el uso que podría tener como herramienta de vigilancia de fuerzas de seguridad y gobiernos. A mediados de 2021 la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) puso en marcha un programa de reconocimiento facial a solicitantes de asilo, una política que ha sido cuestionada por varias organizaciones de derechos civiles.
Imagen klebercordeiro/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo