El regreso al trabajo comenzó con una interrupción global del servicio de mensajes Slack

La interrupción de servicio afectó Estados Unidos, Europa y Asia y provocó humor negro en las redes sociales que destacaban cómo 2021 no tuvo un comienzo tan bueno.

Por:
Univision
El servicio de mensajería Slack, sufrió una interrupción global el lunes.
El servicio de mensajería Slack, sufrió una interrupción global el lunes.
Imagen Logo de Slack. Captura de pantalla

Slack, el servicio de mensajería utilizado por millones de personas para trabajar, sufrió una interrupción global el lunes, el primer día de retorno de las vacaciones de Año Nuevo.

PUBLICIDAD

Los usuarios no podían enviar mensajes, cargar canales, hacer llamadas o iniciar sesión en el servicio.

Imagen Captura de pantalla

La interrupción comenzó alrededor de las 10 a.m., hora del Este en Estados Unidos, e interrumpió el servicio en Estados Unidos, Europa y Asia.

La interrupción provocó una gran cantidad de publicaciones jocosas en las redes sociales que destacaban cómo el 2021 no tuvo un comienzo tan bueno.

"Slack estando fuera de servicio el primer lunes de 2021 es muy 2020", escribió la CEO de medios, Morgan DeBaun fundadora de Blavity News, un sitio de noticias sobre cultura para millennials afroestadounidenses.

La compañía inicialmente calificó el problema del servicio como un "incidente" en un comunicado en su sitio web, luego lo actualizó a un corte de servicio una hora después. "Los clientes pueden tener problemas para cargar canales o conectarse a Slack en este momento", dice el comunicado. “Nuestro equipo está investigando y daremos seguimiento con más información tan pronto como la tengamos. Pedimos disculpas por cualquier interrupción causada ".

La interrupción duró más de dos horas y media, pero el servicio se restableció a la hora del almuerzo.

Slack ha crecido en los últimos años como una herramienta esencial en el lugar de trabajo, con más de 10 millones de usuarios, muchos de ellos en organizaciones de medios y empresas que han pasado a trabajar desde casa debido a la pandemia del coronavirus. Más de 750,000 empresas utilizan la aplicación, según la empresa, que se convirtió en una empresa independiente que cotiza en bolsa a mediados de 2019.

PUBLICIDAD

Salesforce, una empresa que vende software de marketing y ventas, anunció en diciembre que compraría Slack por 27,700 millones de dólares en efectivo y acciones, el último de una serie de importantes ofertas finacieras que muestran la demanda de herramientas que permitan a las personas trabajar de forma remota.

La compañía también se ha enfrentado a una competencia cada vez mayor de productos como Zoom, y de Microsoft, que ofrece un producto de colaboración llamado Teams. En julio, Slack presentó una queja ante la Comisión Europea en la que afirmaba que Microsoft había empaquetado injustamente Teams con sus productos de trabajo de Microsoft Office.

<b>Un pueblo bajo las cenizas.</b> La erupción del volcán Taal de Filipinas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/la-ceniza-del-volcan-taal-tine-de-gris-parte-de-filipinas-fotos"><u>expulsó cenizas y gases que afectaron las aldeas cercanas</u></a>. La fotografía muestra al pueblo de Buso Buso bajo el material volcánico. 19 de enero.
<b>Máquinas para construir un hospital en tiempo récord.</b> En solo 10 días las autoridades de China construyeron desde cero un 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/un-nuevo-hospital-construido-en-10-dias-mil-nuevas-camas-para-atender-afectados-por-el-coronavirus-en-china-fotos-fotos">hospital de 1,000 camas para atender a los enfermos del coronavirus </a>en Wuhan, donde comenzó la pandemia de covid-19. 24 de enero. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/un-latinoamericano-donde-empezo-la-pandemia-el-mejor-fotografo-de-noticias-del-ano-2020enfotos-fotografia-noticias-premio-guardian-wuhan-pandemia-cobertura-chileno-chile-afp-2020-fotos"><u>Vea aquí las fotografías premiadas de un latinoamericano en Wuhan, donde empezó la pandemia</u></a>
<b>Un pueblo británico inundado.</b> Las copiosas lluvias que dejó una serie de tormentas en Reino Unido a principios pusieron bajo el agua aldeas enteras. En la fotografía el pueblo de Crickhowell, Gales. 16 de febrero.
<b>La devastación de una guerra sin fin. </b>Esta toma aérea muestra la ciudad de Atareb, en la provincia de Alepo, uno de los últimos grandes enclaves rebeldes en Siria. Desde 2011 
<a href="https://www.univision.com/noticias/guerra-en-siria/las-fotos-que-muestran-la-tragedia-de-los-ninos-de-alepo-fotos"><u>un grupo rebelde se enfrenta al gobierno en una cruenta guerra civil</u></a>. 18 de febrero.
<b>El confinamiento en California</b>. Las ciudades de la Costa Oeste fueron las primeras en tomar medidas de confinamiento extremo, cuando la pandemia de covid-19 comenzó a ser incontrolable en Estados Unidos. La fotografía muestra la icónica calle Lombard de Francisco totalmente vacía. 1 de mayo.
<b>Una cosecha en peligro de perderse.</b> Campesinos recogen calabacines cerca de Florida City, Florida. Estaban preocupados porque la baja demanda de productos agrícolas les hiciera perder su trabajo cuando los restaurantes cerraron y muchos cambiaron sus hábitos de consumo por la pandemia. 1 de abril.
<b>Fosas comunes en Nueva York</b>. Las autoridades de la ciudad anunciaron que los cuerpos de víctimas de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus"><u>covid-19</u></a> no identificados y no reclamados serían enterrados en Hart Island, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/abren-fosas-comunes-en-una-isla-de-nueva-york-tras-el-aumento-de-victimas-del-coronavirus"><u>un cementerio para personas no identificadas que funciona desde 1869</u></a>. 9 de abril.
<b>Más espacio para los fallecidos por la pandemia.</b> Una nueva zona, exclusiva para las víctimas del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus"><u>covid-19</u></a>, fue abierta en el cementerio Nossa Senhora Aparecida en Manaos, al norte de Brasil. Esta fue una de las ciudades más afectadas por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus"><u>coronavirus</u></a> en ese país. 22 de abril.
<b>Compradores con distancia social.</b> Los asistentes al mercado municipal de Piura, Perú, fueron organizados para mantenerse a seis pies de distancia para adquirir insumos básicos. 29 de abril. 
<br>
<b>Aviones sin volar.</b> El aeroparque Pinal, ubicado en Marana, Arizona, es la instalación de almacenamiento de aviones comerciales más grande del mundo. Tuvo que llegar al máximo de su capacidad para albergar la gran cantidad de aeronaves que se detuvieron por la pandemia. 16 de mayo.
<b>Orden para evitar los contagios.</b> Esta toma aérea muestra los espacios delimitados para mantener distanciados a los visitantes del parque Dolores de San francisco. 22 de mayo.
<br>
<b>Las llamas de la protesta contra el racismo.</b> Esta vista aérea muestra un incendio en Fairfax, un distrito de los Ángeles, California. Aunque la gran mayoría de los manifestantes 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/despiden-a-cuatro-policias-tras-video-que-muestra-como-asfixian-al-afroestadounidense-george-floyd-durante-su-arresto">protestaron de forma pacífica la muerte de George Floyd</a>, un pequeño grupo incendió algunos negocios. 30 de mayo.
<br>
<b>Activos en el confinamiento.</b> Muchos atletas tuvieron que continuar sus entrenamientos en casa para evitar enfermarse y propagar el virus. En esta fotografía la sofbolista olímpica Monica Abbott realiza una sesión de práctica en su patio, en Salinas, California. 2 de junio.
<b>En honor a George Floyd en Minneapolis.</b> Una vista aérea del altar que fue erigido en el lugar donde fue asesinado el afroestadounidense. 3 de junio.
<b>Un nuevo espacio para retar al poder.</b> Esta toma satelital muestra la Casa Blanca y sus alrededores en Washington DC. A la izquierda 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/el-nuevo-nombre-de-esta-calle-frente-a-la-casa-blanca-honra-la-lucha-contra-la-discriminacion-black-lives-matter-fotos-fotos"><u>la calle recién bautizada con el nombre del movimiento por la lucha racial: ‘Black Lives Matter</u></a>’.
<b>La explosión que sorprendió a Beirut.</b> Una poderosa explosión en la capital de Líbano dejó
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/los-rostros-de-los-que-perdieron-todo-en-la-explosion-de-beirut-fotos-fotos"> <u>cientos de muertos, miles de heridos y más de 300,000 personas sin hogar</u></a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/fotografias-interactivas-el-puerto-de-beirut-antes-y-despues-de-la-monstruosa-explosion">Vea aquí las fotografías interactivas del antes y después de la monstruosa explosión en Beirut.</a>
<br>
<b>Incendios históricos en la Costa Oeste.</b> Los fuegos rompieron récords en California, Washington y Oregon este año. La foto es una vista aérea de Talent, Oregon, destruida por el fuego Alameda. 15 de septiembre.
<b>Laura, uno de los cuatro huracanes que golpeó el sur de Estados Unidos en 2020.</b> En una temporada de huracanes histórica en el Atlántico
<b>, </b>12 tormentas (cuatro de ellas con fuerza de huracán) tocaron tierra en Estados Unidos, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/el-huracan-delta-marca-un-hito-y-ademas-rompera-un-record-que-se-mantenia-desde-1916"><u>superando el récord de 1916</u></a>. Esta toma aérea se hizo en Lake Charles, Louisiana, después del paso del huracán Laura. 27 de agosto.
<b>Sally, tres semanas después de Laura en el sur de EEUU.</b> La foto muestra la inundación en Gulf Shores, Alabama, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/fenomenos-naturales/sally-descargo-en-cuatro-horas-el-equivalente-a-cuatro-meses-de-lluvia-sobre-pensacola-segun-autoridades"><u>después del paso del huracán Sally</u></a>. 17 de septiembre.
<br>
<b>Delta, tres semanas después de Sally.</b> Esta vista aérea muestra la inundación 
<a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/el-huracan-delta-marca-un-hito-y-ademas-rompera-un-record-que-se-mantenia-desde-1916"><u>en una zona previamente destruida por el huracán Delta</u></a> en Creole, Louisiana. 10 de octubre.
<br>
<b>Eta, el cuarto huracán que golpeó el sur de Estados Unidos en 2020</b>. Terrenos y calles inundadas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/cristobal-laura-sally-delta-y-ahora-zeta-la-quinta-tormenta-que-golpea-el-sur-de-eeuu-este-ano"><u>después del paso de Zeta por Grand Isle, Louisiana</u></a>. 29 de octubre.
<br>
<b>Terremoto en Turquía y Grecia. </b>Rescatistas buscan sobrevivientes en los escombros de un edificio derrumbado en Izmir, Turquía.
<b> </b>Un sismo
<b> </b>de magnitud 7 azotó el mar Egeo y ocasionó
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/fuerte-sismo-de-magnitud-preliminar-7-sacude-a-turquia-y-grecia"><u> la muerte de al menos 60 personas y dejó heridas a más de 900</u></a>. 1 de noviembre. 
<br>
<b>Más tormentas devastadoras, ahora en Centroamérica.</b> Una iglesia casi totalmente sumergida en la inundación que dejó 
<a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/eta-una-inusual-tormenta-que-ha-batido-records-en-noviembre-y-que-sigue-su-trayecto-tras-tocar-varias-veces-tierra"><u>el paso de la tormenta Eta en San Cristobal Verapaz, Guatemala</u></a>. 9 de noviembre.
<br>
<b>Iota, la última gran tormenta del año.</b> Este sistema pasó sobre el archipiélago colombiano de San Andrés, frente a las costas de Nicaragua, con fuerza de huracán categoría 5. En la fotografía la destrucción que dejó a su paso sobre San Pedro Sula, Honduras. 20 de noviembre.
<b>El funeral de Diego Maradona.</b> Una vista aérea del entierro de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/muere-la-leyenda-del-futbol-diego-armando-maradona"><u>leyenda del fútbol argentino</u></a> en el cementerio Jardín Bella Vista, Buenos Aires. 26 de noviembre. 
<br>
<b>El fin del imponente radiotelescopio de Arecibo. </b>La plataforma del radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, un ícono mundial de la investigación astronómica en Puerto Rico,
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/colapsa-el-telescopio-gigante-de-arecibo-el-fin-del-historico-icono-cientifico-de-puerto-rico-colapso-radiotelescopio-de-arecibo-2020"> <u>se desplomó debido a fallos estructurales que arrastraba desde hace meses</u></a>. El incidente marcó el fin de una era en la exploración espacial. 1 de diciembre.
<br>
<b>Cientos de autos en fila para un examen de covid-19, al fondo el Centro de Los Ángeles.</b> Las autoridades de la ciudad californiana reactivaron las órdenes de confinamiento luego de un rebrote de covid-19. 2 de diciembre.
<br>
<b>El populoso campamento de refugiados rohingyas.</b> Los rohingya, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/crisis/la-tragedia-humanitaria-de-los-rohingya-una-etnia-sin-pais-y-perseguida-sin-clemencia"><u>una minoría étnica que vive en Myanmar</u></a>, país del sureste asiático, huyen hacia Bangladesh para salvarse de la represión de las autoridades 
<a href="https://www.univision.com/noticias/derechos-humanos/el-pueblo-que-se-salva-de-la-tortura-y-la-muerte-del-otro-lado-de-la-frontera-fotos-fotos"><u>que no los reconocen como ciudadanos y los consideran ilegales</u></a>. Esta toma aérea muestra el campamento de refugiados de Ukia en la ciudad de Cox Bazar. Es uno de los grandes campos de refugiados manejados por el gobierno bangladesí.
<br>
<b>Filas para recibir comida en navidad. </b>Voluntarios cargan con cajas de alimentos los autos de los asistentes a un evento de donaciones de comida en en Groveland, Florida. Los bancos de alimentos de Estados Unidos luchan por atender a quienes enfrentan inseguridad alimentaria durante la inédita temporada navideña en medio de la pandemia de covid-19. 9 de diciembre.
<br>
<b>El impresionante descarrilamiento de un tren de petróleo</b>. Siete vagones de un ferrocarril en el estado de Washington salieron de la vía y provocaron un incendio que obligó a evacuar el área de Custer. 22 de diciembre.
<br>
En video. 132 avalanchas en dos días y tres muertos: peligro en la extrema temporada de nieve en Colorado. Las avalanchas de las montañas de Colorado provocaron las fatalidades. Las avalanchas se generan cuando una capa de nieve menos densa se desplaza arrastrando la nieve acumulada. Este año, la cantidad de avalanchas registradas ha superado los promedios de los años pasados.
1 / 31
Un pueblo bajo las cenizas. La erupción del volcán Taal de Filipinas expulsó cenizas y gases que afectaron las aldeas cercanas. La fotografía muestra al pueblo de Buso Buso bajo el material volcánico. 19 de enero.
Imagen ED JONES/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo