Fin del misterio: así consiguió el FBI romper la seguridad del iPhone de San Bernardino

La agencia estadounidense pagó una suma no develada a un grupo de hackers que encontró un defecto en la seguridad del iPhone de Rizwan Farook.

Por:
Univision
Fotografía de archivo del 17 de febrero de 2016 muestra un iPhone en Washington.
Fotografía de archivo del 17 de febrero de 2016 muestra un iPhone en Washington.
Imagen Carolyn Kaster/AP

El FBI consiguió el mes de marzo "acceder a la información" del teléfono de uno de los atancantes de San Bernardino. Se ponía así fin a una batalla entre la agencia y Apple, que se había negado desde el principio a colaborar con el gobierno aduciendo que suponía un peligro para la privacidad de sus clientes.

PUBLICIDAD

Ahora, poco más de dos semanas después de que el FBI anunciara que había logrado su objetivo sin contar con la ayuda de la firma de Cupertino, se sabe cómo lo hizo. La agencia pagó a hackers profesionales una suma no develada para poder conocer qué había en el iPhone de Rizwan Farook, considerado responsable, junto a su esposa, de la muerte de 14 personas en el tiroteo de San Bernardino del mes de diciembre.

Así lo ha revelado el diario Washington Post que, citando fuentes no identificadas, sostiene que los hackers encontraron un defecto en el sistema del teléfono y pudieron burlar el código de cuatro dígitos establecido por Farook. Con este descubrimiento consiguieron evitar que el propio iPhone borrara toda la información contenida como abría ocurrido si hubieran introducido un código erróneo por 10 veces.

De esta manera también acabó el rumor de que una empresa israelí había sido la utilizada por el FBI para conocer los datos que se guardaban el teléfono.

Imagen AP Photo/Ringo H.W. Chiu

Según el diario, este grupo recibió un único pago por su ayuda, cuyo monto se ha mantenido en secreto. Estos hackers hackers son especialistas en buscar "agujeros" en este tipo de programas de seguridad y después le venden la información al FBI.

El gigante Apple anunció la semana pasada que no va a demandar al gobierno estadounidense para conocer cuál es esa "falla" y poder solucionarla. De todas formas, el director del FBI James B. Comey sostuvo que la revelación dada por los hackers es aplicable simplemente a los iPhone 5Cs. Según regoce el diario, el FBI aún no ha decidido si compartir la información por la que han pagado con el gigante tecnológico aunque teme que "van a arreglar esto (el defecto en el sistema) y volveremos a donde estábamos en el principio".

PUBLICIDAD

Desde que los investigadores lograron recuperar el teléfono personal de Farook, el gobierno pidió a Apple su ayuda para poder conocer su contenido. Pero la compañía se negó a debloquearlo. Un tribunal federal complicó la disputa al solicitar a Apple que ofreciera a la agencia del gobierno "asistencia técnica" para avanzar en la investigación de los ataques en San Bernardino. La respuesta fue la misma.

"Nos oponemos a esa orden, que tiene implicaciones más allá del caso que se dilucida", dijo Tim Cook, director ejecutivo, en un comunicado que justificaba su decisión. "En las manos equivocadas, este programa podría tener el potencial de desbloquear cualquier iPhone", justificó. "Una vez creada, la técnica podría utilizarse una y otra vez en muchos dispositivos", señaló igualmente Cook, comparando el pedido a "una llave maestra capaz de abrir cientos de millones de cerraduras, desde restaurantes y tiendas a casas".

Tim Cook ahora presenta a Apple como una empresa de servicios, además de dispositivos.
Tim Cook ahora presenta a Apple como una empresa de servicios, además de dispositivos.
Imagen Getty Images


Otras compañías tecnológicas -como Google- se situaron del lado de Apple generando el debate nacional sobre la seguridad y la privacidad de los usuarios de los teléfonos celulares o cualquier equipo informático que pueda contener información privada, como las computadoras.

El telófono que ha sido el objeto de la discordia fue encontrado en el vehículo en el que Farook y su esposa Tashfeen Malik, de origen paquistaní, utilizaron para huir tras haber disparado en un centro de San Bernardino dejando 14 muertos y decenas de heridos. Los investigadores descubrieron que ambos se habían radicalizado y habían mostrado supuestamente su simpatía con el grupo terrorista de ISIS.

En alianza con
civicScienceLogo