82 minutos de terror: así transcurrió la operación de respuesta al tiroteo de Las Vegas

Tres días después de la masacre en un concierto de música country en Las Vegas, las autoridades revelan la cronología de los hechos. Este es el recuento de lo que pasó desde que se escucharon los primeros disparos hasta que la Policía tomó control de la situación.

Yorsh
Por:
Jorge Morales Almada.
La policía de Las Vegas hizo públicas las imágenes captadas por la cámara corporal que portaba uno de sus agentes. En ellas se ve cómo los policías trataban de socorrer a los testigos sin saber de dónde venían los tiros.
Video Imágenes de terror: Así enfrentaron los agentes de policía la masacre en el concierto de Las Vegas

A las 10:05 pm de la noche del domingo 1 de octubre el sonido de una ráfaga de ametralladora desató el terror en el Strip de Las Vegas. Desde la ventana de una suite en el piso 32 del hotel y casino Mandalay Bay, Stephen Paddock abría fuego contra la multitud que disfrutaba de un concierto de música country del 'Route 91 Harvest Festival'.

Desde que se escucharon los primeros disparos y hasta que la Policía tomó control de la situación, a las 11:27 de la noche, transcurrieron exactamente una hora y 22 minutos, 82 minutos de terror del que ha sido el peor tiroteo masivo en la historia moderna de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Para llegar a la habitación 32-135 se montó un operativo que incluyó ir inspeccionando cada cuarto del piso donde estaba el autor del tiroteo. Esta es la línea de tiempo exacta, revelada el miércoles por las autoridades:

10:05 pm: Primeros disparos hechos por el sospechoso. Esto fue visto en un circuito de cerrado de televisión del lugar del concierto.

10:12 pm: Los primeros dos agentes llegan al piso 31 del hotel y anuncian que los disparos vienen desde justo arriba de ellos.

10:15 pm: Los últimos disparos del atacante son efectuados, según las cámaras corporales de los policías.

10:17 pm: Los primeros dos agentes llegan al piso 32.

10:18 pm: Un agente de seguridad les dice a los oficiales del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD) que está herido y les da la ubicación exacta de la habitación del sospechoso.

10:26 - 10:30 pm: Ocho agentes adicionales llegan al piso 32 y avanzan estratégicamente por el pasillo, verificando cada cuarto y buscando si hay heridos. Se mueven de esa manera porque no escuchan más disparos de una situación de tiroteo activa.

10:55 pm: Ocho agentes llegan a la escalera en el lado opuesto del pasillo más cerca del cuarto del sospechoso.

11:20 pm: Los agentes entran a la habitación utilizando un explosivo para derribar la puerta. Observan al sospechoso tendido en el suelo y también ven una segunda puerta a la que no pueden acceder desde la posición en la que están.

11:27 pm: Con un segundo explosivo los agentes logran ingresar a la segunda habitación. Los oficiales se dan cuenta rápidamente de que no hay nadie más en los cuartos y confirman por radio que el sospechoso está muerto.

PUBLICIDAD


Lo que pasó en ese tiempo


A los tres minutos de iniciado el tiroteo, en la frecuencia de radio de la Policía de Las Vegas un oficial reportaba la emergencia de 'código rojo': "¡Nos dispararon… sonó como un arma automática!", dijo con la voz acelerada el agente. "¡Vienen desde el Mandalay Bay!… ¡Tenemos un atacante en activo en el escenario!".

Habían pasado 11 minutos desde los primeros disparos cuando la música y el estruendo de las balas fueron reemplazados por el lamento de cientos de personas malheridas y los gritos de la desesperación.

"¡Tenemos múltiples heridos, en pecho, piernas, arteria femoral… manden atención médica, a Giles y Reno", suplicaba un oficial por la frecuencia de radio.

"Estamos atrapados en el lado este del bulevar Las Vegas", advertía otro uniformado después de otra ronda de disparos. "Tenemos de 40 a 50 personas pegadas contra esta pared. Nos están disparando, (las balas) están pasando por encima de nuestras cabezas. Necesitamos detener al atacante antes de que tengamos más víctimas".


Civiles querían tomar armas


Los 82 minutos que le tomó a la Policía de Las Vegas y a su equipo SWAT controlar la situación han sido considerados como un tiempo de respuesta rápida considerando las circunstancias, aunque para muchos pudo haber sido una eternidad.

El subcomandante del Sheriff del condado de Clark, Kevin McMahill, reconoció que hubo un retraso en la decisión de ingresar a la habitación del sospechoso, sin embargo los disparos habían cesado.

PUBLICIDAD

“Quiero dejar en claro, una vez más, que aunque hubo esa ligera demora, el sospechoso ya no estaba disparando contra la multitud", dijo McMahill en una rueda de prensa.

Los disparos habían cesado, pero en la calle se intensificaba el horror de una escena caótica de sangre alrededor, personas malheridas y muchos muertos.

“Estamos en la tienda médica en el lado este, estamos haciendo torniquetes con las mantas, pero me estoy quedando sin mantas aquí”, reportó a las 10:18 pm un paramédico a través de la frecuencia de bomberos.

Media hora después el equipo SWAT planeaba el ingreso a la habitación, se temía que existiera un segundo tirador y a pesar de que ya no se escuchaban disparos, el caos y la confusión reinaban en la calle, lo que llevó a un oficial a advertir a todos sus compañeros de patrulla: “Avisen a todas la unidades que mantengan sus vehículos cerrados, la gente está tratando de entrar y tomar las escopetas”.

Los recursos para atender a los heridos eran insuficientes, por lo que algunos policías optaron por convertir sus patrullas en ambulancias. A las 10:46 pm un oficial dijo por radio: “Le he dado una patrulla a alguien, estoy siendo rebasado por ciudadanos que tratan de tomar las patrullas”.

Para las 11:19 pm los agentes del SWAT informaron que ingresarían a la habitación y dan el aviso para irrumpir con un explosivo: “¡Breach, breach, breach!”. Un par de segundos después se escuchó el estallido que derribó la puerta.

El cuerpo de Paddock yacía en el suelo. Se había suicidado. El equipo SWAT ingresó a la otra habitación e informó a las 11:27 pm que había tomado el control: “Hay una baja. Un sospechoso caído en 135, piso 32, Mandalay Bay. Tengo el piso”.

Cámaras en los cuerpos de la policía muestran el momento posterior al fatal tiroteo registrado durante el concierto de música country el domingo 1 de octubre.
Video Video: El operativo de búsqueda del asesino de Las Vegas minutos después de los disparos
Algunos agentes se pusieron a cubierto detrás de sus patrullas mientras otros armados con rifles de asalto corrieron hacia el sitio donde se registró el tiroteo.
Algunos de los asistentes ayudaron a las personas que fueron impactados por las balas mientras escuchaban a un grupo de música country.
El tiroteo ocurrió cerca del Mandalay Bay Hotel and Casino de Las Vegas.
Fanáticos de la música country que asistieron al festival, atienden a una de las víctimas que resultó herida en el mortal tiroteo.
Los asistentes a un festival de música country huyeron despavoridos al escuchar las múltiples detonaciones.
Escenas de pánico y desesperación se vivieron tras escucharse las ráfagas en el festival de música country en Las Vegas.
La policía dijo que uno de los sospechosos de la balacera en el festival de música fue "abatido".
Desde el primer momento que se reportó la balacera, la policía de Las Vegas activó la búsqueda del atacante.
Agentes de policía advierten a peatones que se pongan a cubierto en las inmediaciones del lugar del tiroteo.
Algunos de los asistentes al festival de música country vieron destellos de luz desde un piso alto del hotel y luego escucharon las ráfagas de un arma automática.
La policía descartó que hubiese más de un tirador y cree que el ataque fue obra de un "lobo solitario".
El tiroteo de Las Vegas se ha convertido en el más mortal en la historia reciente de EEUU.
Los agentes de la policía especial se desplegaron por toda la zona mientras se mantuvo la búsqueda del atacante.
Los cuerpos de tres víctimas mortales del tiroteo masivo en un festival de música country.
Una mujer, junto a una camilla, espera asistencia sentada en una vereda a pocos metros del lugar del ataque en Las Vegas.
Un agente de la Polcía de Las Vegas llega al lugar de la escena del tiroteo donde murieron al menos 50 personas y más de 200 resultaron heridas.
Las autoridades policíacas de Las Vegas creen que se trató de un solo atacante, que actuó por cuenta propia.
El pistolero, un hombre de 64 años, murió en la habitación del hotel desde donde hizo los disparos.
La zona de la masacre permanece cercada por la policía.
El tiroteo se registró poco después de las 10 PM (hora de Las Vegas) y duró al menos dos minutos.
Los disparon provocaron la estampida de miles de asistentes al concierto de música country en Las Vegas
Policías registran a un hombre en las cercanías del lugar del tiroteo poco antes de la medianoche del domingo.
Los heridos en el tiroteo de Las Vegas fueron llevados a varios hospitales unicados cerca del lugar de la masacre.
Un agente de la policía de Las Vegas habla por teléfono en el lugar de la masacre. Detrás de él yace el cuerpo de una de las víctimas cubierto por una manta de color blanco.
Decenas de carros de bomberos y ambulancias llegaron al lugar de la masacre.
El cantante de música country, Jason Aldean, actuaba sobre el escenario en el momento del mortal tiroteo.
Desolación después del ataque.
La mùsica country está de luto en Estados Unidos.
En esta imagen se ven las ventanas rotas del piso 32 del hotel Mandalay Bay, sitio desde el cual el atacante, identificado como Stephen Paddock, de 64 años, abrió fuego contra la multitud.
1 / 29
Algunos agentes se pusieron a cubierto detrás de sus patrullas mientras otros armados con rifles de asalto corrieron hacia el sitio donde se registró el tiroteo.
Imagen David Becker / Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo