Un juez en Boulder frenó prohibición de rifles de asalto días antes de la masacre con un AR-15

Un juez en Boulder, Colorado, bloqueó a mediados de marzo una ordenanza de la ciudad prohibiendo por dos años armas de asalto como los AR-15 y los cargadores de gran capacidad. Argumentó que la ley estatal prohíbe que las ciudades veten la venta o posesión de armas y el caso podría llegar ahora hasta la Corte Suprema del estado.

Por:
Univision
Un hombre identificado como Ahmad Al Aliwi Alissa, de 21 años, abrió fuego en un supermercado de Colorado matando a 10 personas, incluido un oficial de policía que fue el primero en responder a la escena. Más información aquí.
Video Desde la llamada a la policía al arresto del sospechoso: lo que se sabe del tiroteo en el supermercado en Colorado

Hace apenas unos días, un juez de Boulder, Colorado, bloqueó una prohibición en esa ciudad a armas de asalto como el rifle AR-15 usado en la masacre que dejó 10 personas fallecidas en un supermercado local, en un caso que puede escalar hasta la Corte Suprema estatal y que evidencia la creciente violencia con armas que asola a Estados Unidos.

Una tragedia que también enciende el debate —desde Boulder hasta Washington DC— sobre la tenencia de armas, especialmente de rifles de asalto usados una y otra vez en tiroteos masivos en el país.

PUBLICIDAD

En los últimos cinco años, estos rifles acabaron con la vida de decenas de personas en algunas de las masacres más mortíferas en Estados Unidos: en la secundaria Marjorie Stoneman en Parkland, Florida, en la iglesia bautista de Sutherland Springs, Texas, y en Las Vegas, Nevada, muestra una base de datos que desde 1982 lleva el medio Mother Jones.

En Boulder, las autoridades locales prohibieron por dos años armas de asalto junto con cargadores de gran capacidad. Pero un juez de distrito, Andrew Hartman, bloqueó su puesta en vigor a mediados de marzo, reportó el diario local The Denver Post. Esto bajo el argumento de que las ciudades no pueden decretar ordenanzas que prohíban la venta o posesión de armas, debido a que ello es potestad del estado. El caso podría escalar ahora hasta la Corte Suprema de Colorado. Las armas de asalto son legales en 43 estados.

El texto de la ordenanza de Boulder precisa que la ciudad buscaba evitar masacres como las de Parkland, Sutherland Springs y Las Vegas, con un minucioso detalle de cómo fueron llevadas a cabo y de las armas y municiones que se utilizaron en ellas. Una preocupación clave eran los estudiantes de la ciudad: las autoridades esgrimieron que Boulder cuenta con una de las tasas de estudiantes per cápita más altas del país y que ellos figuran entre las principales víctimas de los tiroteos masivos.

"Esta ordenanza es un ejercicio razonable de los poderes de la policía de la ciudad para restringir el acceso a armas del tipo usado en tiroteos masivos y que están diseñadas para matar rápidamente a un gran número de personas", lee.

Un rifle con capacidad hasta para 100 municiones

El rifle AR-15 disparado este lunes por Ahmad Al Aliwi Alissa en el supermercado King Soopers es precisamente una de esas armas. Apenas seis días antes había comprado este rifle semiautomático que generalmente dispara rondas de 5.56 mm. Y que cuenta con un sistema de cargador desmontable para que los usuarios puedan colocar 5, 10, 30 o incluso 60 y 100 municiones, explica este trabajo del proyecto Guns & America, que se dedicó a documentar el papel de las armas en la vida de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Asimismo, es un rifle que se puede personalizar fácilmente y que puede resultar igualmente fácil de usar, como explicamos en esta historia en 2017, poco después de la masacre en Sutherland Springs. Estuvo prohibido bajo la Ley de Prohibición de Armas de Asalto entre 1994 hasta 2004, la cual prohibió algunas marcas, modelos y características.

La Asociación Nacional del Rifle o NRA por sus siglas en inglés asegura que esa prohibición fue en vano. Sin embargo, un análisis del profesor de Derecho John Donohue y Theodora Boulouta de la Universidad de Stanford con base en los datos recopilados por Mother Jones muestran que la veda sí tuvo un impacto.

"Encontramos que los tiroteos masivos públicos (...) bajaron durante la década de la prohibición federal. Sin embargo, en los 15 años que han pasado desde que esa prohibición terminó, la trayectoria de las masacres con armas ha sido significativamente al alza, mayormente siguiendo el crecimiento en la tenencia de armas de estilo militar con cargadores de gran capacidad", escribieron en este editorial para el diario The New York Times.

Este martes, el presidente Joe Biden abogó por una nueva prohibición federal a estas armas de asalto. Ello "fue ley por largo tiempo y redujo estas matanzas. Debemos hacerlo nuevamente", afirmó.

Mira también:

<b>20 de abril de 1999: tiroteo en la secundaria Columbine, en Littleton.</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/en-fotos-los-autores-de-los-tiroteos-masivos-mas-mortiferos-de-eeuu-fotos"><u>Eric Harris y Dylan Klebold</u></a>, dos jóvenes de 18 años de edad, manejaban un sitio web donde publicaban instrucciones para fabricar bombas. Planificaron un ataque en el que pretendían disparar a los sobrevivientes de dos explosivos que habían plantado dentro de su propia escuela. Los artefactos no explotaron, pero la pareja disparó contra sus compañeros durante casi una hora hasta que se suicidaron. Asesinaron a 15 personas. En la fotografía algunas sobrevivientes del ataque durante una vigilia realizada unos días después.
<b>20 de julio de 2012: tiroteo en una sala de cine en Aurora.</b> James Holmes, un estudiante de neurociencia de 25 años, disparó a los asistentes a una función de medianoche de una película de Batman. En mitad de la proyección Holmes entró a la sala oscura, lanzó bombas de gas lacrimógeno y
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-eeuu/tres-victimas-de-tiroteo-en-colorado-demandan-a-dueno-de-complejo-de-cine?layoutType=flex"> disparó varias armas contra el público matando a 12 personas</a>. Fue capturado por la policía y se declaró culpable. Fue condenado a 12 cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad bajo palabra. En la fotografía Tom Sullivan, padre de una de las víctimas de este tiroteo.
<b>31 de octubre de 2015: tiroteo del día de Halloween, Colorado Springs</b>. Con un rifle semiautomático comprado legalmente seis años antes, Noah Jacob Harpham disparó aparentemente al azar en una calle del centro de Colorado Springs y mató a tres personas. Luego se enfrentó a la policía y resultó muerto.
<b>27 de noviembre de 2015: tiroteo en una clínica de planificación familiar, también en Colorado Springs. </b>Robert Lewis Dear, de 60 años de edad, atacó con un arma larga una clínica de Planned Parenthood,
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/un-policia-y-dos-civiles-muertos-en-tiroteo-en-planned-parenthood-en-colorado"><u> una organización que ofrece salud reproductiva. Asesinó a tres personas, dos civiles y un policía.</u></a> Luego de varias horas de enfrentamiento con la policía fue arrestado. En la fotografía uno de los policías heridos en el tiroteo cuando era asistido por los servicios de emergencia.
<b>31 de diciembre de 2017: tiroteo en un apartamento de Highlands Ranch.</b> Atrincherado en un departamento, un hombre se enfrentó a tiros con los oficiales de policía que respondieron a un llamado por disturbio. Asesinó a un oficial e hirió a cuatro, luego resultó muerto.
<b>7 de mayo de 2019: tiroteo en escuela charter de Highlands Ranch.</b> Dos estudiantes ingresaron a una escuela de este suburbio de Denver, cerca de Littleton, y dispararon contra sus compañeros. Uno de ellos intentó enfrentar a los pistoleros y recibió un disparo mortal, otros ocho resultaron heridos. Los dos asaltantes fueron capturados.
<b>22 de marzo de 2021: tiroteo en supermercado de Boulder. </b>Un hombre de 21 años abrió fuego dentro y fuera de un King Soopers y mató a 10 personas, incluido el primer oficial de policía en llegar a la escena. El atacante resultó herido y fue capturado por la policía.
En video. "Escuchamos el tercer 'boom' y todos salimos corriendo": testigo describe los momentos de pánico en el tiroteo de Colorado. Una persona habría sido detenida por las autoridades como responsable del tiroteo en un supermercado de Boulder, en Colorado. De acuerdo con imágenes aéreas transmitidas, elementos de la policía sacaron de la tienda a un hombre sin camisa, con sangre en una de sus manos y esposado.
1 / 8
20 de abril de 1999: tiroteo en la secundaria Columbine, en Littleton. Eric Harris y Dylan Klebold, dos jóvenes de 18 años de edad, manejaban un sitio web donde publicaban instrucciones para fabricar bombas. Planificaron un ataque en el que pretendían disparar a los sobrevivientes de dos explosivos que habían plantado dentro de su propia escuela. Los artefactos no explotaron, pero la pareja disparó contra sus compañeros durante casi una hora hasta que se suicidaron. Asesinaron a 15 personas. En la fotografía algunas sobrevivientes del ataque durante una vigilia realizada unos días después.
Imagen JEFF HAYNES/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo