Sospechoso del tiroteo en el metro de Nueva York seguirá preso sin fianza

El sujeto de 62 años de edad fue detenido en la zona de East Village de la ciudad de Nueva York. Es señalado como el principal sospechoso del tiroteo en una estación de Brooklyn que dejó 10 heridos de bala. Se le acusa por acto terrorista contra el sistema de transporte y si es hallado culpable se enfrentará a prisión perpetua.

Por:
Univision
Videos de cámaras de seguridad que sí estaban funcionando en la calle 36 muestran a Frank James, de 62 años, vestido con un chaleco de color naranja y un casco verde intentando deslizar su tarjeta del metro para ingresar por el torniquete. Sin embargo, el hombre no logra entrar de esta manera, por lo que se hace a un lado y accede a la plataforma del tren por una puerta que hace parte de una salida de emergencia. Las imágenes fueron captadas cerca de dos horas antes del tiroteo. Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Video Revelan imágenes del sospechoso del tiroteo en Nueva York minutos antes del hecho que dejó varios heridos

En su primera comparecencia ante el tribunal, un juez le negó libertad bajo fianza al hombre sospechoso del tiroteo en una estación del metro de Nueva York esta semana.

Frank James, de 62 años, se abstuvo de declararse culpable de un cargo de terrorismo. "En este caso, el acusado abrió fuego aterradoramente contra los pasajeros en un metro lleno de gente", dijo la fiscal Sara Winick, y agregó que el ataque fue "premeditado y cuidadosamente planeado".

PUBLICIDAD

Por ahora, los abogados defensores le dijeron al juez federal que dieron su consentimiento para que James permaneciera bajo custodia por ahora.

El atacante fue capturado el miércoles en la tarde un día después del tiroteo que dejó 10 heridos de bala y un total de 29 hospitalizados.

James fue arrestado en la zona de East Village, en Manhattan. El hombre enfrenta un cargo federal por terrorismo y, según el fiscal de Nueva York, Breon Peace, si es hallado culpable, podría pasar el resto de su vida en la cárcel.

Las autoridades dijeron que el sospechoso del tiroteo fue arrestado gracias a un aviso que llegó de un McDonald's ubicado en la calle sexta con la primera avenida de Manhattan. Horas más tarde se supo que fue él mismo el que llamó dabo la pista. Se desconocen las razones o si lo hizo simplemente para entregarse, ya que no opuso resistencia.

Los agentes policiales llegaron al restaurante de comida rápida y, al no encontrarlo allí, comenzaron a patrullar por el vecindario. Minutos después, lo localizaron en la esquina de St. Marks Place y la primera avenida.

"El señor James se enfrenta ahora a una acusación federal por sus actos. Un ataque terrorista contra el (sistema) de transporte colectivo", dijo Michael J. Driscoll, asistente del director enargado de la oficina del FBI en Nueva York.

La razón que determinó que James es el sospechoso principal del crimen se debe a que entre los objetos analizados por la policía está la llave de una camioneta U-Haul que él había alquilado a su nombre y que fue encontrada cerca de una estación del sistema del metro de Nueva York.

PUBLICIDAD

Otros artículos que el sujeto dejó atrás cuando huyó en medio del caos fueron el arma de fuego, cargadores, un hacha, granadas de humo detonadas y sin detonar, un bote de basura negro, un carrito rodante y gasolina.

Según testigos, James tenía puesto un chaleco de trabajador de la construcción, llevaba una máscara de gas y granadas de humo antes de abrir fuego en el anden de una estación en Brooklyn.

La camioneta la encontraron los agentes más tarde, desocupada, en el lugar donde los investigadores determinaron que el atacante había ingresado al sistema de metro.

Una cámara de seguridad falló y no pudo captar imágenes del tiroteo que serían clave, por lo que las autoridades piden a la ciudadanía los vídeos que pudieran tomar durante el suceso.

Videos con amenazas y en los que mencionaba el metro de Nueva York

La policía analizó las redes sociales de James, donde ha encontrado videos sospechosos en los que incluso menciona directamente el metro de Nueva York.

Los videos de YouTube de James están plagados de lenguaje violento. En uno publicado en la víspera del ataque, critica el crimen contra los negros en Estados Unidos y dice que es necesaria una acción drástica.

“Hay niños entrando aquí ahora tomando ametralladoras y matando a gente inocente”, dice James y añade que las cosas solo cambiarán si algunas personas son “pisoteadas, pateadas y torturadas” fuera de su “zona de confort”.

James se queja de Estados Unidos como un país "racista" e "inundado de violencia" y también carga contra el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, a quien se le ha reforzado la seguridad y además ya estaba aislado por ser positivo en Covid-19.

PUBLICIDAD

Bombas de humo, balas y caos en el metro de Nueva York

El tiroteo ocurrió en Brooklyn en plena hora pico y sembró el terror en el transporte. Cuando el tren paró en la estación 36th Street station en el barrio de Sunset Park, los pasajeros salieron corriendo entre lágrimas hacia otro tren en el otro lado de la plataforma.

El hombre armado del metro de Nueva York detonó granadas de humo en un vagón repleto de gente y después disparó al menos 33 tiros con una pistola de 9mm.

Hay diez heridos de bala, cinco de los cuales estuvieron en situación crítica, pero se espera que todos sobrevivan.

En total recibieron atención médica 29 personas, contando los heridos de bala y los lesionados por otras circunstancias, como la inhalación de humo o las caídas y golpes al tratar de escapar.

<b>Baltimore (Maryland)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 1%.</b>
<br>
<br>Una investigación del Consejo de Justicia Criminal de Estados Unidos (CCJ, por sus siglas en inglés ) analizó los datos de la delincuencia en 27 ciudades de Estados Unidos y encontró que entre 2020 y 2021 aumentó en promedio un 5% la tasa de homicidios.
<br>
<b>Memphis (Tennessee)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 1%.</b> 
<br>
<br>Según el CCJ (counciloncj.org), los homicidios continuaron aumentando en las principales ciudades estadounidenses en 2021, pero a un ritmo más lento que los años anteriores. Entre 2019 y 2020 la tasa de asesinatos aumentó 29%.
<br>
<b>Chicago (Illinois)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 2%. </b>
<br>
<br>El análisis del CCJ fue publicado a finales de enero de 2022, y muestra que también hubo un aumento en otros delitos violentos (no asesinatos). Sin embargo, las infracciones relacionadas con drogas y la mayoría delitos contra la propiedad cayeron.
<br>
<b>Milwaukee (Wisconsin)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 2%.</b>
<br>
<br>El 5% de aumento en los asesinatos en 2021 representa 218 muertes adicionales en esas ciudades. El 44 % más en comparación con 2019 representa 1,298 asesinatos adicionales.
<br>
<b>Buffalo (Nueva York)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 3%.</b>
<br>
<br>El estudio del CCJ aclara que los asesinatos han disminuido sustancialmente en el país desde principios de la década de 1990. Sin embargo se han registrado picos en los años 2005, 2006, 2015 y 2016.
<br>
<b>Raleigh (Carolina del Norte)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 4%</b>. 
<br>
<br>En 2021 la tasa de homicidios en las ciudades estudiadas fue aproximadamente la mitad de lo que era hace 29 años (15 muertes por cada 100,000 habitantes en esas ciudades versus 28 por 100,000 en 1993).
<br>
<b>Atlanta (Georgia)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 4%.</b>
<br>
<br>“Si bien es alentador ver una desaceleración en el aumento reciente de homicidios, el derramamiento de sangre continúa y al menos 10 ciudades perdieron números históricos de residentes por asesinato el año pasado”, dijo Thomas Abt, miembro principal del CCJ y uno de los autores del estudio.
<br>
<b>Denver (Colorado)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 5%.</b>
<br>
<br>Según el nuevo informe del CCJ los asaltos con armas aumentaron 8% y asaltos con agravantes 4 %. Las tasas de robo aumentaron 1%, después de haber caído en 2020.
<br>
<b>Pittsburg (Pennsylvania)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 5%.</b>
<br>
<br>El informe no incluye los aumentos en robos de trenes que han sido documentados por los medios. 
<br>
<b>Philadelphia (Pennsylvania)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 13%.</b>
<br>
<br>Las infracciones de drogas (-12 %) y la mayoría de los delitos contra la propiedad cayeron en 2021, pero el robo de vehículos siguió destacándose como el único delito no violento que ha aumentado durante la pandemia (+14%).
<br>
<b>Los Ángeles (California)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 13%.</b>
<br>
<br>El número de robos no residenciales fue 6% más bajo en 2021: unos 15,993 menos robos no residenciales que en 2020.
<br>
<b>Louisville (Kentucky)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 13%.</b>
<br>
<br>Según el estudio, el número de agresiones agravadas fue 4% más alto en 2021: unas 2,934 agresiones más que en 2020.
<br>
<b>Washington DC</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 16%.</b>
<br>
<br>El número de agresiones con armas fue 8% más alto en 2021 (1,941 agresiones con armas más) que en 2020. 
<br>
<b>Norfolk (Virginia)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 21%.</b>
<br>
<br>El número de casos de violencia doméstica fue casi 4 % más alto en 2021: unos 3,075 incidentes más que en 2020.
<br>
<b>Austin (Texas)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 86%.</b>
<br>
<br>El número de robos fue aproximadamente un 1% más alto en 2021 (396 robos más) que en 2020. Este aumento se desaceleró durante el cuarto trimestre de 2021.
<br>
<b>St. Petersburg (Florida)</b>
<br>
<br>
<b>Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 108%.</b>
<br>
<br>El número de delitos relacionados con las drogas fue 12% menor que en 2020: unos 6,764 delitos menos en 2021. El número de robos residenciales también fue menor , unos 2,125 robos residenciales menos en 2021 que en 2020 (-5%).
<br>
<b>En video: <b>Comunidad exige que se implemente un plan de seguridad para combatir el crimen en Nueva York</b></b>
<br>
<br>Habitantes de East Harlem no pueden más con la ola de crímenes que se ha registrado en los últimos días por los robos, asesinatos y tiroteos. La comunidad exige a las autoridades que pongan en marcha el plan de seguridad del alcalde Eric Adams, mientras que líderes afirman que es necesario implementar actividades para los jóvenes.
1 / 17
Baltimore (Maryland)

Aumento de la tasa de homicidios entre 2020 y 2021: 1%.

Una investigación del Consejo de Justicia Criminal de Estados Unidos (CCJ, por sus siglas en inglés ) analizó los datos de la delincuencia en 27 ciudades de Estados Unidos y encontró que entre 2020 y 2021 aumentó en promedio un 5% la tasa de homicidios.
Imagen gsheldon/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo