El macabro contenido de la nota encontrada en la habitación de hotel del atacante de Las Vegas

Luego de que se difundieran las fotos del cuarto desde donde Stephen Paddock mató a 58 personas en un concierto, muchos repararon en un trozo de papel que había sobre una mesa.

Por:
Univision
Un día después del tiroteo se filtraron imágenes de la supuesta habitación desde donde Paddock disparó contra la multitud. Las imágenes muestran el supuesto cadáver de Paddock en el suelo, los rifles que habría usado y lo que parece una nota sobre la mesa.
Video Así quedó el interior de la habitación desde donde Paddock perpetró la masacre de Las Vegas

Poco después de la masacre en el festival de música country en Las Vegas en donde murieron 58 personas y cerca de 500 resultaron heridas, el foco de atención se posó en el atacante Stephen Paddock.

En esa búsqueda de respuestas, muchos repararon en que en las imágenes del cuarto 32-135 del hotel Mandalay Bay desde donde Paddock disparó contra la multitud, se veía una pieza de papel sobre una mesa. Tras especulaciones sobre el contenido de esa nota, este fin de semana en el programa 60 Minutes de la cadena CBS el miembro de la unidad K9 del Departamento de Policía de Las Vegas y de los primeros en llegar a la suite, Dave Newton, reveló que se trataba de números y cálculos manuscritos relativos a la distancia y la trayectoria de los disparos desde su ventana del piso 32.

PUBLICIDAD

Newton detalló que Paddock calculó la distancia desde su ventana hasta las que serían sus víctimas y la trayectoria de sus balas desde la altura de su habitación.

"Vi una nota en la mesa de noche cerca de su plataforma de tiro. Pude ver que allí había escrito la distancia, la elevación en la que estaba, la caída que sus disparos iban a tener para la multitud (...) había escrito eso para saber dónde disparar para darle a sus objetivos desde allí", dijo Newton a CBS en este fragmento de la entrevista que se publicará completa este domingo a las 7:00 pm ET.

Este equipo de oficiales además, fue el que encontró el cuerpo de Paddock, que se suicidó cuando se encontró rodeado y el arsenal que el atacante tenía en su habitación.

Si bien la investigación avanza y con el correr de los días se van conociendo más detalles de la vida y los últimos momentos del atacante, los investigadores aún no saben qué motivó a este hombre de 64 años a llevar a cabo su atroz ataque, que se convirtió en el tiroteo masivo más mortal de la historia de EEUU.

Sus últimos minutos

Tras disparar ráfagas de balas sobre los asistentes al concierto durante un lapso de 11 minutos, Paddock controló mediante las cámaras que ocultó en su suite del piso 32 del Mandalay Bay y en el vestíbulo a los agentes cuando comenzaron a llegar a su cuarto.


Disparó numerosas rondas contra la puerta de la suite hiriendo a un guardia de seguridad del hotel, Jesús Campos, que fue el primero en llegar y que, según la policía, salvó muchas vidas al conseguir que Paddock dejara de disparar contra la multitud.

PUBLICIDAD

Luego de minutos de resistencia, según los investigadores, Paddock eventualmente puso un arma en su boca y apretó el gatillo mientras el equipo SWAT se acercaba. Lo encontraron tendido boca arriba, con gran cantidad de sangre en la alfombra detrás de su cabeza y con un arma cerca de su cuerpo que sería con la que se quitó la vida.

Las autoridades dicen que Paddock planificó todo con el claro objetivo final de provocar una masacre sin precedentes. Se registró en su suite cuatro días antes del ataque, colocó cámaras y durante días ingresó al menos 10 maletas llenas de armas de fuego, según el sheriff del condado de Clark, Joe Lombardo.

Qué se sabe de él

Paddock tenía 64 años. Era un arriesgado apostador y un adinerado residente de Mesquite, Nevada, a unas 82 millas al noreste de Las Vegas en donde vivía junto a su pareja Marilou Dunley. Poseía dos propiedades: la casa de Mesquite y otra en la ciudad de Reno, en el mismo estado. Trabajó algunos años para agencias gubernamentales (para el Servicio Postal, agente del Servicio de Rentas Internas -IRS-).


Hasta el tiroteo del domingo pasado por la noche, Paddock no tenía antecedentes penales. Tampoco consta que le hubieran diagnosticado una enfermedad mental.

Se reportó que tenía tres hermanos: Eric, que fue el que apareció en medios desde Orlando, Florida, luego de la masacre y con quién se relacionaba; y Bruce y Patrick, con quienes habría perdido contacto.

PUBLICIDAD

El padre de los Paddock, Patrick Benjamin Paddock, fue un ladrón de bancos que estuvo en la lista de los más buscados del FBI en los 60. Hay un poster de 1969 que indica que fue diagnosticado como 'psicópata' y que había usado armas para llevar acabo sus crímenes.

Algunos agentes se pusieron a cubierto detrás de sus patrullas mientras otros armados con rifles de asalto corrieron hacia el sitio donde se registró el tiroteo.
Algunos de los asistentes ayudaron a las personas que fueron impactados por las balas mientras escuchaban a un grupo de música country.
El tiroteo ocurrió cerca del Mandalay Bay Hotel and Casino de Las Vegas.
Fanáticos de la música country que asistieron al festival, atienden a una de las víctimas que resultó herida en el mortal tiroteo.
Los asistentes a un festival de música country huyeron despavoridos al escuchar las múltiples detonaciones.
Escenas de pánico y desesperación se vivieron tras escucharse las ráfagas en el festival de música country en Las Vegas.
La policía dijo que uno de los sospechosos de la balacera en el festival de música fue "abatido".
Desde el primer momento que se reportó la balacera, la policía de Las Vegas activó la búsqueda del atacante.
Agentes de policía advierten a peatones que se pongan a cubierto en las inmediaciones del lugar del tiroteo.
Algunos de los asistentes al festival de música country vieron destellos de luz desde un piso alto del hotel y luego escucharon las ráfagas de un arma automática.
La policía descartó que hubiese más de un tirador y cree que el ataque fue obra de un "lobo solitario".
El tiroteo de Las Vegas se ha convertido en el más mortal en la historia reciente de EEUU.
Los agentes de la policía especial se desplegaron por toda la zona mientras se mantuvo la búsqueda del atacante.
Los cuerpos de tres víctimas mortales del tiroteo masivo en un festival de música country.
Una mujer, junto a una camilla, espera asistencia sentada en una vereda a pocos metros del lugar del ataque en Las Vegas.
Un agente de la Polcía de Las Vegas llega al lugar de la escena del tiroteo donde murieron al menos 50 personas y más de 200 resultaron heridas.
Las autoridades policíacas de Las Vegas creen que se trató de un solo atacante, que actuó por cuenta propia.
El pistolero, un hombre de 64 años, murió en la habitación del hotel desde donde hizo los disparos.
La zona de la masacre permanece cercada por la policía.
El tiroteo se registró poco después de las 10 PM (hora de Las Vegas) y duró al menos dos minutos.
Los disparon provocaron la estampida de miles de asistentes al concierto de música country en Las Vegas
Policías registran a un hombre en las cercanías del lugar del tiroteo poco antes de la medianoche del domingo.
Los heridos en el tiroteo de Las Vegas fueron llevados a varios hospitales unicados cerca del lugar de la masacre.
Un agente de la policía de Las Vegas habla por teléfono en el lugar de la masacre. Detrás de él yace el cuerpo de una de las víctimas cubierto por una manta de color blanco.
Decenas de carros de bomberos y ambulancias llegaron al lugar de la masacre.
El cantante de música country, Jason Aldean, actuaba sobre el escenario en el momento del mortal tiroteo.
Desolación después del ataque.
La mùsica country está de luto en Estados Unidos.
En esta imagen se ven las ventanas rotas del piso 32 del hotel Mandalay Bay, sitio desde el cual el atacante, identificado como Stephen Paddock, de 64 años, abrió fuego contra la multitud.
1 / 29
Algunos agentes se pusieron a cubierto detrás de sus patrullas mientras otros armados con rifles de asalto corrieron hacia el sitio donde se registró el tiroteo.
Imagen David Becker / Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo