El testimonio de un empleado del hotel de Las Vegas genera nuevas dudas sobre la rapidez de la policía para frenar el tiroteo

El hombre explicó al canal NBC News que estaba revisando una puerta en el piso 32 cuando escuchó disparos y vio al guardia de seguridad Jesús Campos baleado en la pierna. Cuenta que llamó a la seguridad del hotel y pidió notificar a la policía.

Por:
Univision
Investigadores dicen que Stephen Paddock, de 64 años de edad, tenía 16 rifles, un revólver y balas de largo alcance dentro de la habitación ubicada en el piso 32 del hotel Mandalay Bay, desde donde se apuntó al festival de música country Route 91 Harvest. Informes preliminares indican que al menos un aparato fue adaptado para que funcionara como ametralladora.
Video Un arma usada en el tiroteo de Las Vegas habría sido modificada para disparar en ráfaga

Un trabajador de mantenimiento del Mandalay Bay, en Las Vegas, dijo este miércoles que antes de que Stephen Paddock iniciara la masacre contra los asistentes al concierto de música country, ya él había avisado a la central del hotel de disparos en el piso 32 y pidió que llamaran a la policía.

Stephen Schuck, el empleado, explicó a la cadena NBC News que estaba revisando una puerta de escape en ese piso cuando escuchó disparos y vio al guardia de seguridad Jesús Campos baleado en la pierna. Le advertía que se resguardara.

PUBLICIDAD

"Tan pronto comencé a agacharme, comenzaron a zumbar las balas por el pasillo", contó Schuck en la entrevista. "Las sentí volar detrás de mi cabeza".


"Como no paraba, llamé por radio para avisar a seguridad sobre lo que estaba pasando", dijo. "Cuando el tiroteo paró, corrimos por el pasillo, nos agachamos de nuevo y ahí comenzó la balacera otra vez".

No es esta la única versión contradictoria sobre lo que ocurrió el 1 de octubre en el hotel Mandalay Bay y que pone en entredicho la rapidez de la respuesta policial. Este lunes, la policía de Las Vegas dijo que Stephen Paddock, de 64 años, disparó al guardia Jesús Campos seis minutos antes de iniciar el tiroteo contra la multitud y no después como se pensaba hasta ahora.

El sheriff del condado de Clark, Joseph Lombardo, informó que Campos fue herido en la pierna a las 9:59 pm de esa noche mientras hacía una ronda por el piso 32 –donde estaba la habitación de Paddock– atendiendo el reporte de una puerta que había sido dejada abierta. Haste ese momento decían que el atacante le había disparado al guardia a las 10:18 pm, 19 minutos después de comenzar la masacre.

Ese mismo día las dudas aumentaron cuando Lombardo aseguró que desconocían las razones por las que Paddock detuvo las balas a las 10:15 pm contra la multitud que se encontraba en el 'Route 91 Harvest Festival'. Para el momento en que la policía irrumpió en la habitación, el atacante ya estaba muerto. Se suponía que tras haber sido herido, Jesús Campos informó a la policía la ubicación exacta de Stephen Paddock y que con esa información lograron llegar al cuarto y detener el tiroteo.

PUBLICIDAD

Según la agencia AP, la casa matriz del Mandalay Bay duda de la nueva cadena de hechos que narra la policía. "No estamos seguros sobre la última sucesión de hechos", dijo a AP Debra DeShong, portavoz del MGM Resorts International. "Creemos que lo que se está diciendo ahora podría no ser cierto".

El asistente del sheriff, Todd Fasulo, dijo el martes a AP que los agentes "llegaron allí tan pronto pudieron e hicieron lo que están entrenados a hacer".

Una joven sentada frente al altar improvisado que se lleno de velas y mensajes en honor a las víctimas de la masacre.
Una mujer llora en la misa celebrada en honor a los fallecidos en la masacre de Las Vegas.
Una mujer enciende velas en una vigilia en la avenida Las Vegas Strip, en la noche después del tiroteo masivo contra los asistentes al festival de música country que se celebraba en esa ciudad de Nevada.
La cúpula del Capitolio de EEUU en el amanecer de este martes 3 de octubre, con las banderas a media asta, homenaje a las víctimas de Las Vegas ordenado por el presidente Donald Trump hasta la puesta de sol del 6 de octubre de 2017.
Gente que se detiene en un paso peatonal cercano al escenario de la masacre en la que murieron 59 personas baleadas por Stephan Paddock, un hombre blanco de 64 años, que regó de balas un festival de música country.
Un asistente a la misa llora en Las Vegas Strip llevada a cabo en honor a las víctimas.
Cientos de estudiantes de la Universidad de Nevada realizaron una vigilia en la noche del lunes en homenaje a las 59 víctimas fatales de la masacre en el festival de música country en Las Vegas.
El emblemático edificio Empire State de Nueva York, que normalmente está iluminado con luces de colores, estuvo apagado en la noche de este lunes en recuerdo a las víctimas del tiroteo en masa en Las Vegas.
Una mujer llora durante un servicio especial dedicado a la masacre de Las Vegas en la Catedral del Ángel de la Guarda, de la misma ciudad.
Estudiantes de la Universidad de Nevada, en Las Vegas, en una vigilia en la noche del lunes 2 de octubre.
Sean Bolger, un asistente al festival de música country, llora mientras es consolado por un amigo durante una vigilia en el Ayuntamiento de Las Vegas.
Velas, recuerdos, flores y mensajes en una vigilia en la famosa avenida Las Vegas Strip. La noche del lunes se llenó de vigilias en toda la ciudad.
1 / 12
Una joven sentada frente al altar improvisado que se lleno de velas y mensajes en honor a las víctimas de la masacre.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo