"Ha demostrado ser un pozo de odio": ¿Qué es 8chan y por qué lo relacionan al ataque contra latinos en El Paso?

Se trata de un sitio web que suele ser utilizado por extremistas violentos para compartir sus ideas de supremacismo blanco, de racismo y odio sin ningún tipo de moderación, prácticamente sin reglas. ¿Por qué sigue activa una página así? Te explicamos.

María Luisa1.jpg
Por:
Maria Luisa Tabares.
Los responsables de tres ataques compartieron en ese sitio web manifiestos racistas y cartas abiertas donde hablaban de sus planes para perpetrar actos violentos. La plataforma continúa bajo el ojo del huracán, pero no hay señales de que vaya a ser desactivada definitivamente.
Video Creador de 8chan, la página relacionada con varios tiroteos masivos, pide que esta sea cerrada

El tiroteo en las mezquitas de Christchurch, Nueva Zelanda, donde murieron 51 musulmanes; el ataque a una sinagoga en Poway, California, donde murió un judío y otros tres quedaron heridos; el tiroteo en El Paso, Texas, que deja hasta ahora 22 muertos, la mayoría latinos. Todos tienen algo en común: la web 8chan.

Los responsables de estos tres ataques compartieron en esa página contenidos provocadores, manifiestos racistas y cartas abiertas donde hablaban de sus planes para perpetrar actos violentos. El mensaje que dejó en el sitio el supuesto autor de la masacre de El Paso advertía específicamente de una "invasión de hispanos en Texas", la comunidad que fue foco de su ataque.

PUBLICIDAD

El presidente Donald Trump advirtió este lunes durante su discurso tras los tiroteos del fin de semana sobre los peligros de este tipo de plataformas y la falta de regulación. "Tenemos que reconocer que el Internet ha provisto una peligrosa vía para radicalizar, perturbar mentes y cometer actos dementes. Tenemos que iluminar los recovecos oscuros de Internet y detener los tiroteos masivos antes de que empiecen", aseguró.

Entonces, ¿por qué una web como esta sigue activa? Aunque ha estado bajo el ojo del huracán en los últimos meses por otras masacres vinculadas a contenidos allí promovidos, hasta ahora se están tomando medidas al respecto. La empresa de seguridad e infraestructura digital Cloudflare dijo que no seguirá prestándole sus servicios, por lo que este lunes ha habido apagones intermitentes en la página; sin embargo su administrador informó que ya encontraron otro proveedor.

Esto es lo que tienes que saber para entender todo lo que gira en torno a 8chan:

¿Qué es 8chan?

Es una página de Internet abierta en 2013 donde los usuarios pueden publicar imágenes, textos y contenido de todo tipo en su 'tablero' (un estilo de foro con orígenes en Japón), donde también interactúan con otros participantes. No tiene reglas como otros foros o moderadores o restricciones.

Aunque fue creado para hablar de cualquier tema, desde videojuegos, política o colecciones de trenes; el hecho de que se postea de manera anónima para facilitar las discusiones, lo ha convertido en un sitio sin filtros donde se promueve pornografía, teorías de la conspiración y ahora es el centro de discusiones racistas, de odio y supremacismo blanco. La propia web se vende como "los más oscuros alcances de Internet", una descripción escalofriantemente acertada.

PUBLICIDAD

Su única regla: no se puede publicar nada que sea ilegal en Estados Unidos como imágenes de explotación infantil. Pero allí nadie puede censurar ni eliminar nada, ni sus administradores, lo que usualmente sí hacen las redes sociales como Facebook o Twitter y foros online a través de moderación de contenido. Esa es precisamente la razón por la que es ahí donde llegan los extremistas que no encuentran lugar en el resto de plataformas.

8chan ha estado caído luego de que la empresa de seguridad Cloudflare anunció que ya no la protegería más en la red.
8chan ha estado caído luego de que la empresa de seguridad Cloudflare anunció que ya no la protegería más en la red.
Imagen Captura de pantalla

¿Quién es el creador?

8chan surgió en 2013 como un foro de Internet que aspiraba a ser la "utopía de la libertad de expresión", pero que hoy en día su mismo fundador, el programador de sistemas Frederick Brennan, reconoce que "no le está haciendo ningún bien al mundo" y ha pedido que la cierren, pero él ya no es el dueño.

Ahora el sitio es propiedad de Jim Watkins, un veterano estadounidense que vive en Filipinas, y es administrado por su hijo Ronald Watkins.

Aunque Brennan se ha querido distanciar de la página y su contenido, y ya no tiene poder sobre esta, no puede evitar que cada que haya un tiroteo masivo lo llamen todos los medios. "Solo quiero volver a hacer mis fuentes en paz y no tener que preocuparme por recibir llamadas de CNN/New York Times cada vez que ocurre un titoteo masivo. Ellos pudieron haber prevenido esto y eligieron no hacerlo", escribió en Twitter este domingo.

¿Qué relación tiene 8chan con el tiroteo de El Paso?

Se cree que minutos antes del tiroteo de El Paso, el sábado, el atacante supuestamente publicó un manifiesto racista en esa web, donde hablaba de una "invasión de hispanos" en Texas usando lenguaje de supremacista blanco.

PUBLICIDAD

Las autoridades le dijeron a NBC News que están "confiados razonablemente" en que este mensaje está vinculado a la masacre, el tercer ataque de este tipo que fue anunciado en la página 8chan antes de cometerse en los últimos seis meses.

El autor del tiroteo en Texas habría elogiado previamente los ataques a las mezquitas en Nueva Zelanda, que también se anunciaron en ese mismo sitio.

En la masacre murieron 22 personas, entre las cuales se encuentran ocho mexicanos. La policía informó que el acusado adquirió legalmente el arma que usó en la balacera.
Video Fiscalía pedirá la pena máxima para el atacante del tiroteo en El Paso, Texas

¿Por qué no lo han cerrado?

Bajo la ley que rige los contenidos digitales, son responsables los usuarios y no las plataformas del contenido que es posteado en Internet. Por lo tanto, por más cuestionable que son las publicaciones en 8chan, hasta ahora no hay una norma o regulación que impida que siga activo.

Algunas compañías han hecho algunos ajustes para no estar asociados al sitio, como Google que lo quitó de los resultados de su buscador en 2015. Pero más allá de eso, lo único que podría afectar su funcionamiento es el servidor que lo protege de ciberataques, que hasta este domingo era Cloudflare.

¿Qué es Cloudflare y qué ha hecho al respecto?

Cloudflare es una empresa de seguridad digital basada en San Francisco que le proporciona seguridad a la mayoría de páginas web para prevenir ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS, por sus siglas en inglés) y falsos usuarios, un servicio sin el cual un sitio en Internet sería tan vulnerable a los piratas informáticos que no podría prácticamente funcionar.

Esta compañía se había negado a cortarle sus servicios a 8chan con el argumento de que no debían estar tomando decisiones "editoriales" ni de contenido sobre uno de sus clientes, pues no eran quienes debían decidir qué páginas merecen protección y cuáles no.

PUBLICIDAD

Pero después de la masacre de El Paso, el presidente ejecutivo de Cloudflare, Matthew Prince, anunció la decisión de no seguir soportando en su infraestructura la existencia de esta web, pues consideran que es un sitio sin censura igual a un "pozo negro de odio".

"8chan se encuentra entre los más de 19 millones de sitios de Internet que utilizan el servicio de Cloudflare. Acabamos de enviar un aviso de que estamos cancelándolo. La razón es simple: han demostrado ser anárquicos y esa anarquía ha causado múltiples muertes trágicas", escribió Prince.

"Incluso aunque 8chan no haya violado la ley al negarse a moderar su comunidad llena de odio, han creado un ambiente que se deleita en violar su espíritu (el de las leyes)", agregó.

¿Qué va a pasar ahora con 8chan?

La decisión de Cloudflare deja sin seguridad cibernética a 8chan, expuesto y vulnerable a innegables ataques. Una vez que dejó de ofrecerle sus servicios a la medianoche (hora del Pacífico), la web empezó a experimentar fallas y este lunes ha estado la mayor parte del día caído.

Su administrador tuiteó que se mudarían a un nuevo servicio y esto tomaría uno o dos días mientras encontraban una solución, lo que expertos advierten solo es cuestión de encontrar quién les preste ahora el servicio.

"En el minuto que alguien no está en nuestra red, va a estar en la de otros", advirtió el CEO de Cloudflare, quien en ocasiones anteriores había dado esta como la razón para no vetar ninguna página, pues alegaba que si estos problemas sociales existen era mejor para las autoridades tener dónde o cómo monitorearlos.

PUBLICIDAD

Cortar los servicios de 8chan "hará nuestras vidas más fáciles", dijo Prince al diario The New York Times, "pero le hará el trabajo más difícil a las autoridades en controlar los grupos de odio online".

Este lunes 8chan rápidamente consiguió otra plataforma, Epik Inc, que también sirve de soporte para sitios como Gab.com, frecuentado por supremacistas blancos y que no censura el racismo ni la intolerancia. Ahora enfrentan un nuevo obstáculo: los proveedores de servicio de la nube, Voxility, han bloqueado su contenido.

Para los analistas es claro: siempre habrá otro tablero, otro proveedor, otra plataforma de seguridad que esté dispuesta a albegar a los extremistas. Siendo ese el menor de los problemas, pues aunque cierren 8chan, si las causas de lo que está llevando a la gente a visitar ese tipo de portales no son tratadas, siempre habrá otro sitio que lo reemplace.

<b>"¿Cuando será suficiente? ¡Reforma ahora!"</b>, se lee en el cartel que lleva la niña de la fotografía. Desde que ocurrió el tiroteo que dejó una veintena de personas muertas en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso, los residentes se mantienen en calles para dar apoyo a los familiares de las víctimas.
<b>“Dolor, pero no dejaré que se convierta en odio. No, no dejaré que me cambie”</b>, se lee en uno de los mensajes que fueron dejados en un altar improvisado cerca de la tienda donde ocurrió la tragedia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/este-hombre-anglo-vino-para-matar-hispanos-la-nacion-deberia-estar-indignada-el-sheriff-de-el-paso-tras-el-ataque-que-dejo-20-muertos">"Este hombre anglo vino aquí para matar hispanos"</a>, escribió sobre el atacante el sheriff de El Paso, Richard Wiles.
<b>“Esto lo causó el racismo”,</b> se lee en uno de los carteles vistos cerca del Walmart donde ocurrió la tragedia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-hispanos-como-blanco-de-un-crimen-de-odio-el-papel-de-la-retorica-antiimigrante-de-trump-en-la-masacre-de-el-paso">"Ahora mismo tenemos un manifiesto de este individuo</a> (el atacante) que indica un posible delito de odio", señaló el jefe de Policía de El Paso, Greg Allen.
<b>“No más armas”</b>, se lee en este cartel visto en una manifestación en Ciudad Juárez, el mismo día que ocurrió la tragedia el 3 de agosto. Ciudad Juárez, Chihuahua, México colinda con El Paso, Texas y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/6-de-los-20-muertos-en-el-tiroteo-de-el-paso-son-mexicanos-amlo-promete-acciones-para-proteger-a-sus-ciudadanos-en-eeuu">muchos de sus habitantes pasan de un lado al otro de la frontera regularmente</a>.
<b>“El Paso fuerte, independientemente de tus actos cobardes”</b>, se lee en la camiseta que llevó uno de los que se acercó a la tienda Walmart el domingo en la noche.
<b>“Nunca lo olvidaremos” y “El Paso fuerte”</b>, dos de los mensajes en el altar improvisado frente a la tienda. El manifiesto que la policía está investigando fue publicado por el atacante unos minutos antes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/al-menos-20-muertos-y-24-heridos-deja-un-tiroteo-en-un-walmart-de-un-centro-comercial-de-el-paso-texas">entrar disparando a la tienda</a>.
<b>“El paso es una familia, nos mantenemos unidos”</b>, se lee en el cartel junto a la figura de la virgen de Guadalupe. El presidente también pidió acciones para aprobar lo que llamó Leyes de Alerta Roja para detectar potenciales atacantes.
<b>“Para todo hay una estación y un tiempo para cada asunto bajo el cielo: un tiempo para nacer y un tiempo para morir</b>; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar y tiempo de curar”, un fragmento del Eclesiastés, un libro de la Biblia.
<b>“El silencio es violencia”, </b>uno de los carteles vistos en una calle de El Paso el 4 de agosto. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/este-hombre-anglo-vino-para-matar-hispanos-la-nacion-deberia-estar-indignada-el-sheriff-de-el-paso-tras-el-ataque-que-dejo-20-muertos">El manifiesto publicado por el atacante</a> habla de "una invasión hispana de Texas" y advierte del "reemplazo de la gente de raza blanca por extranjeros".
<b>“El paso fuerte, juntos como uno solo”</b>, se lee en este cartel que además tiene dibujado la forma del estado de Texas. "El Paso nunca será el mismo, porque un racista vino a nuestra ciudad para tratar de establecer sus puntos. Sin embargo, no funciona, porque la reacción de esta comunidad, a medida que hacemos responsables a los políticos nacionales, estatales y locales, será el único punto que se hará”, agregó el sheriff de la ciudad.
<b>“El Paso no está solo”</b>, escribió en una pared uno de los manifestantes reunidos en la ciudad después del tiroteo. Vía Twitter, el lunes por la mañana, el presidente Donald Trump pidió una revisión de antecedentes penales más estricta para los compradores de armas y sugirió que cualquier cambio legal esté supeditado a una reforma migratoria.
<b>“Deja tus preocupaciones al Señor y él te sostendrá”</b>, otra cita de uno de los salmos de la Biblia. Cerca del mediodía de lunes el presidente se dirigió a la nación para pedir una “acción bipartidista” que evite los tiroteos masivos.
<b>“Permaneceremos juntos, El Paso fuerte”, </b>se lee en este mensaje. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-hispanos-como-blanco-de-un-crimen-de-odio-el-papel-de-la-retorica-antiimigrante-de-trump-en-la-masacre-de-el-paso">Tres de los mexicanos asesinados residían en Chihuahua, estado fronterizo con EEUU</a> y habían ido de compras a la tienda Walmart.
<b>“Orgullosos de ser de la frontera’</b>, se lee en el cartel que muestra uno de los que se acercó al lugar de la tragedia. El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que su gobierno tomará "acciones legales eficaces, prontas, expeditas y contundentes.
Varias cruces con los nombres de algunos de los que perdieron la vida en la tragedia fueron colocadas en el pequeño altar cercano a la tienda Walmart.
1 / 15
"¿Cuando será suficiente? ¡Reforma ahora!", se lee en el cartel que lleva la niña de la fotografía. Desde que ocurrió el tiroteo que dejó una veintena de personas muertas en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso, los residentes se mantienen en calles para dar apoyo a los familiares de las víctimas.
Imagen Jose Luis Gonzalez/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo