MasacreHace exactamente un año un hombre de 21 años abrió fuego contra los clientes de una tienda Walmart y, tras ser detenido, dijo que había querido matar a tantos hispanos como hubiese podido. Esta tragedia, la agresión más grande contra la comunidad hispana en el país, es conmemorada con ceremonias limitadas para evitar la propagación del covid-19. Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus
Homenajes en medio de la pandemia en El Paso: el primer aniversario de la agresión más sangrienta contra la comunidad hispana en EEUU (fotos)
Hace exactamente un año un hombre de 21 años abrió fuego contra los clientes de una tienda Walmart y, tras ser detenido, dijo que había querido matar a tantos hispanos como hubiese podido. Esta tragedia, la agresión más grande contra la comunidad hispana en el país, es conmemorada con ceremonias limitadas para evitar la propagación del covid-19. Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus

Activistas de la agrupación Red Fronteriza por los Derechos Humanos se reúnen para
conmemorar el primer aniversario de la masacre de El Paso, Texas.
El 3 de agosto de 2019 Patrick Crusius, un estadounidense de 21 años de edad, mató a tiros a 23 personas e hirió a otras 22 en un Walmart de la ciudad fronteriza, al que acuden a comprar muchas personas de Ciudad Juárez, una urbe mexicana del otro lado de la frontera.
Luis Torres/EFE
Veintitrés palomas serán liberadas en honor a las víctimas del ataque racista.
Hoy se cumple el primer aniversario de
la arremetida más mortal contra hispanos en la historia de EEUU.
Mario Tama/Getty Images
Entre los eventos para honrar a las víctimas, que serán poco concurridos a causa de la pandemia, está la iluminación de un camino en el parque Ascarate de El Paso en la noche del lunes y, más temprano, el consulado de México revelará una placa frente a su sede.
Mario Tama/Getty Images
La congresista por el distrito 126 de Texas, Verónica Escobar, participó en la ceremonia frente a la tienda Walmart.
Jesús Rosales/EFE
Los activistas y familiares llegaron con las 23 cruces hasta el estacionamiento de la tienda donde ocurrió la tragedia.
Jesús Rosales/EFE
Del otro lado de la frontera, en Ciudad Juárez, un grupo de voluntarios colocaron 23 cruces y velas para rendir homenaje a los fallecidos y sus familias el 2 de agosto. El tirador declaró que buscó disparar contra "mexicanos" y fue encausado por hasta 90 cargos federales y estatales.
Luis Torres/EFE
El pasado 28 de abril los fiscales anunciaron que pedirán la pena capital después de la muerte de una víctima que pasó nueve meses en el hospital.
En la fotografía las cruces colocadas en honor a las víctimas en Ciudad Juárez.
Luis Torres/EFE
Miembros de un grupo religioso rezan por los fallecidos y sus familias el 2 de agosto en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. La pandemia ha obligado a que muchos homenajes y vigilias se desarrollen de forma virtual.
Luis Torres/EFE
La noche del 2 de agosto se encendieron veintitrés luces apuntando hacia el cielo de El Paso.
Mario Tama/Getty Images
Fue un servicio para las familias de las víctimas que estuvo cerrado al público pero que pudo verse desde ambos lados de la frontera.
Mario Tama/Getty Images