Retraído, violento y obsesionado con las armas: qué se sabe de Nikolas Cruz, el atacante de la escuela de Florida

El autor del tiroteo que dejó 17 muertos en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland es un adolescente con una vida familiar compleja y con rasgos "muy perturbadores", según dijeron las autoridades tras revisar las redes sociales del joven.

Por:
Univision
El autor del tiroteo que dejó 17 muertos en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland se presentó por primera vez en una corte de Broward, donde se le negó la fianza y la jueza aseguró que había "evidencia suficiente".
Video Nikolas Cruz se presenta por primera vez en corte

Poco a poco se conocen más detalles de la vida Nikolas Cruz, el autor del tiroteo de este miércoles en la escuela secundaria de Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida.

Se trata de un exalumno de esa escuela de 19 años de edad que “fue expulsado por razones disciplinarias”, confirmó el alguacil de Broward, Scott Israel. Este jueves, Cruz, quien sobrevivió al ataque, fue acusado por 17 cargos de asesinato premeditado sin derecho a fianza y quedó bajo custodia policial.

PUBLICIDAD

Estos son algunos de los detalles "perturbadores" que emergen de sus redes sociales, de su vida familiar, de su pesonalidad y de cómo perpetró la masacre que dejó 17 muertos y al menos 14 heridos de distinta gravedad.

Vida familiar

Nikolas Cruz tiene una compleja vida familiar, pudo confirmar Univision Noticias. Fue adoptado cuando era pequeño por Lynda y Roger Cruz, quien murió hace ya varios años cuando Nikolas y su hermano biológico, Zachary, también adoptado por la pareja, eran pequeños. Lynda Cruz murió en noviembre de 2017.

Nikolas Cruz fue acusado de 17 cargos de asesinato premeditado después de llevar a cabo el tiroteo masivo en la escuela de Parkland, Florida, el 15 de febrero de 2018.
Nikolas Cruz fue acusado de 17 cargos de asesinato premeditado después de llevar a cabo el tiroteo masivo en la escuela de Parkland, Florida, el 15 de febrero de 2018.
Imagen Sheriff del condado de Broward / Vía REUTERS


Luego del fallecimiento de la mamá adoptiva, los adolescentes quedaron al cuidado de amigos de los Cruz en Florida.

Gente cercana a la familia, asegura que sus tutores lo alentaron a que estudiara para el examen GED -un diploma que certifica un nivel académico de secundario- luego de la expulsión de su escuela. También lo animaron a trabajar, así que Cruz tomó un empleo en una tienda Dollar Tree ubicada cerca de la escuela.

Jim Lewis, abogado que representa a la familia, dijo a Reuters que al mudarse Cruz llevó entre sus pertenencias su AR-15. Comentó a The New York Times que la familia le permitió llevar su arma aunque insistieron en que la guardara en una caja fuerte.

Las armas


Para llevar a cabo la matanza, Cruz entró a la escuela con su AR-15, un rifle semiautomático que, según informó la agencia AP, compró hace aproximadamente un año de manera legal. Con ella mató a 17 personas e hirió al menos a otras 15. El alguacil confirmó que recuperaron de la escena el arma junto a "incontables cargadores".

PUBLICIDAD

"El sospechoso fue tratado y entregado a las autoridades”, dijo el doctor Evan Browar, del Broward Health North, que no detalló cuál era la condición médica de Cruz aunque trascendió que sufrió heridas leves.

Varios compañeros de clases detallaron que Cruz declaraba habitualmente su gusto por las armas. Circularon varias fotos de las redes sociales del joven en las que se lo ve posando con revólveres y cuchillos y una cuenta de Instagram -que señalan era la del atacante- en la que se ven animales lastimados o sacrificados.

“Estamos analizando sus páginas en la web y redes sociales”, detalló el alguacil y añadió que lo que encontraron es "muy muy perturbador".

El joven se trasladó hasta la escuela en Uber. Cargaba consigo, además del rifle AR-15 e "incontables" cartuchos para llevar a cabo la masacre. En principio, autoridades indicaron que el joven llevaba una máscara de gas y bombas de humo con él, pero este viernes el alguacil Israel aclaró que no portaba tales adminículos.

Ya dentro del edificio, hizo sonar la alarma de incendios para interceptar a los estudiantes en los pasillos, indicaron testigos y autoridades.

El alguacil dijo este jueves por la tarde que Cruz fue capturado a pocas millas de la escuela. Tras la masacre "compró un refresco en Subway, y luego se detuvo en McDonald's", añadió.

"Un pistolero profesional de escuela"

Cruz pudo haber estado en el radar del FBI en los últimos meses.

Un usuario de YouTube, Ben Bennight, de Mississippi, vio en 2017 un comentario perturbador en un video que había publicado en su canal: "Voy a ser un pistolero de escuela profesional", decía el mensaje de un usuario llamado Nikolas Cruz escrito el 24 de septiembre.

PUBLICIDAD

Bennight, alarmado, tomó una captura de pantalla del comentario y lo marcó en YouTube, aunque luego la publicación fue eliminada. Dijo que alertó a la oficina local del FBI sobre el comentario y que a la mañana siguiente fue entrevistado por agentes a los que les dijo que él no tenía idea de quién era el usuario.


En conferencia de prensa este jueves, el agente del FBI Robert Lasky confirmó a los medios que recibieron dicha notificación, pero añadió que no dieron con la persona que escribió el comentario.

"No se incluyó ninguna otra información con ese mensaje que indicara una ubicación o la verdadera identidad de la persona que hizo el comentario", dijo Lasky.

Según Jordan Jereb, líder de una milicia supremacista blanca, dijo a agencias de noticias que Cruz había participado en entrenamiento con su agrupación llamada 'República de Florida'. "Tuvo alguna relación con la 'célula' de Clearwater Republic of Florida en algún momento", detalló Jereb a Reuters. Ninguna autoridad ha confirmado aún esta versión.

Una potencial amenaza

Julissa Matomoros, excompañera de Cruz, describió al joven como "muy callado y tímido". "Pero cuando hablaba siempre era muy negativo. Decía que quería matar personas", dijo la joven a Univision Noticias 23.

Una maestra de la escuela secundaria dijo al diario The Miami Herald que Cruz había sido considerado en el pasado como una amenaza potencial.

"Nos dijeron que no le estaba permitido estar en zonas del colegio llevando una mochila", dijo Jim Gard, profesor de Matemáticas. “Había problemas con él y asumo que se le pidió que dejara el campus”, añadió.

Julissa Matamoros, excompañera de clases de Nikolas Cruz, agregó que el exalumno de la institución Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland era callado, tímido y hablaba de manera negativa. Las autoridades detuvieron al presunto responsable en una zona de Coral Springs que permanece custodiada.
Video "En muchas ocasiones dijo que quería matar gente": Joven que estudió con el sospechoso del tiroteo en escuela de Florida


Gard dijo que cree que las autoridades escolares habían informado por correo electrónico al personal docente que Cruz había impartido amenazas a estudiantes.

Un grupo de estudiantes de la secundaria Marjory Stoneman Douglas reunidos en un parque de Parkland, Florida. La escuela suspendió la clases por el resto de la semana.
Familiares y amigos de las víctimas del tiroteo de la secundaria Marjory Stoneman Douglas hacen una vigilia al día siguiente de la tragedia en una iglesia de la comunidad.
Nikolas Cruz, el autor de la masacre de Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, frente a la corte del condado de Broward, este 15 de febrero de 2018 en Fort Lauderdale, Florida.
Alyssa Kramer, de 16 años de edad, y su madre Tonja Kramer durante una vigilia de oración en Parkland, Florida.
La espera angustiosa de los familiares de las víctimas en el hotel Marriot Heron Bay de Parkland, Florida. Allí fueron convocados para saber si sus hijos estaban sanos y salvos, heridos o muertos. Pasadas las 12:00 de la noche el FBI les comunicó la lista definitiva de los fallecidos.
Los estudiantes que eran evacuados de la secundaria Marjory Stoneman Douglas fueron llevados en autobus al hotel Marriot para ser entrevistados por la policía local y el FBI. Allí se encontraban con sus familiares.
Conforme fueron pasando las horas, el salón de conferencias del hotel Marriot Heron Bay de Parkland se fue vaciando de estudiantes, y allí quedaron familias que aún no habían escuchado nada de sus hijos.
Nikolas Cruz, de 19 años, fue llevado a la cárcel donde fue procesado y acusado oficialmente de 17 cargos de asesinato premeditado, informaron las autoridades. La policía dice que su arma fue comprada legalmente.
El sospechoso del tiroteo fue identificado como Nikolas Cruz, de 19 años. En la foto cuando era trasladado por la policía después del arresto.
El hospital Broward Health, uno de los centros de salud donde están siendo atendidas las víctimas.
El alguacil del condado de Broward, Scott Israel, indicó que hay al menos 17 muertos y que más de una decena de heridos fueron trasladados a dos hospitales de la zona. El atacante, un ex alumno del centro, ya fue detenido.
El sospechoso del tiroteo fue arrestado fuera de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en una zona cercana.
Rescatistas de la ciudad de Parkland atienden a los afectados. La Oficina del Sheriff del Condado de Broward indicó que hay al menos 17 muertos.
La policía lleva al sospechoso dentro de la cárcel del condado de Broward tras haber sido examinado en el hospital. La Casa Blanca indicó en un comunicado que el "presidente ya fue informado sobre el tiroteo en Florida.
Alumnas de la secundaria Marjory Stoneman Douglas luego de evacuar el área del suceso.
Policías armados atienden a algunas víctimas del suceso. Ademas de las 17 personas muertas, "entre 14 y 18 más resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales", indicó el alguacil del condado de Broward.
Los alumnos salieron de la zona de peligro de forma organizada.
Tras los primeros reportes de un atacante, los alumnos fueron evacuados y salieron del centro en fila.
El sheriff del condado de Broward confirmó la primera cifra de muertos, 17, y que los afectados habían sido trasladados a dos hospitales.
Numerosas ambulancias se llevaron a los heridos en el suceso.
Una panorámica de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, situada aproximadamente a 45 millas (72 km) de Miami.
Alumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas luego de evacuar el lugar del suceso.
Imágenes de televisión del lugar del incidente mostraron a grupos de estudiantes evacuando en fila y las manos en alto.
Algunos afectados habían celebrado el día de San Valentín. Agentes del FBI se encuentran ya en la zona del incidente.
<br>
El sistema de escuelas de Broward publicó un mensaje en Twitter en el que reportó que "estudiantes y personal (del centro) escucharon lo que parecían ser disparos. La escuela inmediatamente fue cerrada".
El tiroteo comenzó en la secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland pasadas las 2:00 pm hora local.
Captura de pantalla de un video tomado por un alumno dentro de un aula de la secundaria Marjory Stoneman Douglas durante el tiroteo.
Dan Booker, jefe de bomberos de las localidades cercanas de Margate y Coconut Creek, indicó que el número de heridos podría llegar a estar entre los 20 y los 50. Se han confirmado al menos 17 muertos.
Familiares de las víctimas fuera de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
Debido al cierre de la escuela algunos de los estudiantes permanecieron en el interior del edificio escolar y las autoridades pidieron que se resguardasen hasta que pudieran ser rescatados. Agentes del FBI se encuentran ya en la zona del incidente.
Familiares abrazan a un alumno al salir ileso de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, donde ocurrió la balacera.
El tiroteo comenzó en la Marjory Stoneman Douglas High School poco antes de que acabara la jornada escolar.
"Hay numerosas personas muertas. Es una situación terrible. Es un día horrible para nosotros", indicó el superintendente de escuelas del condado, Robert Runcie.
"Hay numerosas personas muertas. Es una situación terrible. Es un día horrible para nosotros", indicó el superintendente de escuelas del condado, Robert Runcie.
Familiares de los alumnos en las cercanías de secundaria Marjory Stoneman Douglas, blanco del ataque de un sujeto armado.
Autoridades atienden a uno de los heridos a las afueras de la escuela.
Un alumno de la secundaria Marjory Stoneman Douglas muestra fotografías de su teléfono a un policía.
Familiares de los alumnos de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
La policía coordinó la salida ordenada de los alumnos de la secuendaria tras el tiroteo.
Un agente de la policía de Broward junto a los alumnos evacuados de la escuela.
El pistolero ya ha sido detenido. La escuela, situada aproximadamente a 45 millas (72 km) al norte de Miami, tiene más de 3,200 alumnos inscritos.
Familiares angustiados esperan cerca de la escuela donde ocurrió el incidente.
Policias armados en una de las puertas de la secundaria Marjory Stoneman Douglas. El evento comenzó a las 2:00 pm hora local.
Familiares de los alumnos en los alrededores.
Rescatistas trasladan a uno de los heridos. Dan Booker, jefe de bomberos de las localidades cercanas de Margate y Coconut Creek, indicó que el número de heridos podría llegar a estar entre los 20 y los 50.
Las vías bloqueadas alrededor de la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
Un agente de un comando SWAT en los alrededores de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida.
Autoridades armadas en el estacionamiento de la escuela. La policía advierte a las personas que eviten el área.
Un helicóptero de las autoridades sobrevuela la escuela.
Evacuación de heridos. El sistema de escuelas de Broward publicó un mensaje en Twitter en el que reportó que "estudiantes y personal (del centro) escucharon lo que parecieron como disparos. La escuela inmediatamente fue cerrada".
Varias ambulancias alrededor de la escuela.
1 / 51
Un grupo de estudiantes de la secundaria Marjory Stoneman Douglas reunidos en un parque de Parkland, Florida. La escuela suspendió la clases por el resto de la semana.
Imagen Mark Wilson/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo