Stephen Paddock: el jugador solitario y rico que acabó disparando contra la muchedumbre desde un casino

Por apostar hasta 30,000 dólares en un solo día Stephen Paddock no solo obtuvo grandes ganancias, sino una serie de privilegios por parte de los casinos. Según medios, el autor de la masacre de Las Vegas fue premiado con estancias gratuitas en el piso 32 del Mandalay Bay, el mismo desde el cual mató a tiros a 58 personas.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Máquinas de video póker en el casino Mandalay Bay que frecuentaba Stephen Paddock.
Máquinas de video póker en el casino Mandalay Bay que frecuentaba Stephen Paddock.
Imagen Isaias Alvarado

LAS VEGAS, Nevada.- Siete máquinas de video póker en el casino Mandalay Bay eran las preferidas de Stephen Paddock. Frente a estas se le veía sentado durante horas, solo, sin hablar mucho con nadie, jugando de forma metódica. Era buen cliente y ganó mucho dinero con el juego. Cinco días después de la masacre en Las Vegas la incógnita es por qué el jugador solitario y rico acabó disparando contra la muchedumbre desde un casino.

PUBLICIDAD

El personal del Mandalay Bay le recuerda jugando al video póker al menos dos veces cada mes. Como contó el sheriff de Las Vegas, el autor de la matanza se dedicó también a jugar antes de comenzar a disparar a mansalva contra una multitud que disfrutaba del festival de música country.

Por apostar hasta 30,000 dólares en un solo día Paddock no solo obtuvo ganancias importantes, sino una serie de privilegios por parte de los casinos, de acuerdo a la prensa y a su hermano, Eric Paddock. Le consideraban un jugador con estrategia, que no tomaba los riesgos de un adicto.

Paddock habría pagado casi 370,000 dólares en efectivo para comprar una casa en Mesquite, Nevada, la cual compartía con su novia, Marilou Danley, de acuerdo a la cadena CNN que cita a su agente de bienes raíces, quien dijo que sus ingresos provenían de los "juegos de azar" y que en un año apostó alrededor de un millón de dólares.

This Wednesday, Oct. 4, 2017 photo shows a home that FBI agents searched Monday in Reno, Nev. The home was owned by Stephen Paddock, who opened fire on a crowd at a country music concert on the Las Vegas Strip on Sunday, killing dozens of people and injuring hundreds of others. (AP Photo/Jonathan Cooper)
This Wednesday, Oct. 4, 2017 photo shows a home that FBI agents searched Monday in Reno, Nev. The home was owned by Stephen Paddock, who opened fire on a crowd at a country music concert on the Las Vegas Strip on Sunday, killing dozens of people and injuring hundreds of others. (AP Photo/Jonathan Cooper)
Imagen Jonathan Cooper/AP


"Él ganó autos y cheques de 250,000 dólares y todo esto del hotel (los casinos)", asevera el hermano del atacante, Eric Paddock. "Era un jugador grande, era un trabajo para él (…) Jugó durante 20 años con éxito", agregó y comentó que su hermano jugó lo suficiente para obtener habitaciones gratuitas, cabañas frente a piscinas y platillos gourmet por más de 1,000 dólares.

PUBLICIDAD

Citando una fuente que observó los registros que el Mandalay Bay entregó a los investigadores federales, la agencia AP informó que el atacante de Las Vegas recibió como regalo una suite en el piso 32, el mismo piso desde el cual luego mató a tiros a 58 personas e hirió a más de 400. El hotel no quiso responder cuando Univision Noticias le pidió que confirmara o desmintiera esta versión.

Las máquinas de video póker que frecuentaba Paddock se encuentran en la zona norte del Mandalay Bay, detrás de las mesas de black jack. Cada mano cuesta 25 centavos. Su operación es semejante a la de las populares máquinas tragamonedas, pilares de los casinos en Las Vegas.

Precisamente los hábitos de juego de Paddock están bajo la lupa de las autoridades para reconstruir sus últimos días antes de la masacre. Se ha dicho que este hombre era identificado como un jugador 'premium mass', por tener una mejor habilidad en el juego, comparado al típico apostador.

De acuerdo a registros publicados por NPR, Paddock sacó jugo invirtiendo en propiedades inmobiliarias: a lo largo de los años él realizó casi 12 transacciones de compra-venta de casas, condominios y edificios de apartamentos.

Se inició en ese negocio a finales de 1985 adquiriendo una modesta casa en Los Ángeles. Luego se hizo de un edificio de apartamentos por más de 700,000 dólares, de otro en el suroeste del condado angelino y de uno más en Hawthorne. Y los comenzó a ofrecer en la década del 2000.

Sin propiedades en el sur de California, Paddock pidió un préstamo de 3.5 millones de dólares para tener un complejo de apartamentos en Nevada, que ocho años después vendió en $4.6 millones. También obtuvo una casa en California City y otra en Florida. Finalmente, se mudó a su casa en Mesquite, la cual le habría gustado por la privacidad que le ofrecía su ubicación.

Un actor callejero que interpreta a Elvis Presley recorre las calles del bulevar más transitado de Las Vegas, no quiere hablar de la masacre que ocurrió a unas cuadras de allí.
Solo el perímetro del hotel y casino Mandalay Bay, desde donde el atacante disparó contra los asistentes a un concierto, permanece cerrado. El resto de casinos y negocios de la ciudad no detuvieron ni un solo día sus operaciones.
El Mandalay Bay queda ubicado en Las Vegas Strip, la zona más popular y donde están ubicados la mayoría de hoteles.
Dos turistas españolas posan sonrientes frente al cartel que da la bienvenida a Las Vegas en el corredor de casinos.
Para la mayoría "el show debe continuar" y los turistas siguen disfrutando de su visita a este popular destino.
El luto apenas se puede presenciar en algunos de los característicos anuncios de luces gigantes de la ciudad, donde aparecen mensajes en honor a las vícitmas del tiroteo, como "Pray for Las Vegas".
Sin embargo, las calles continúan siendo los mismos corredores por donde transitan los visitantes de una ciudad donde muchos van a disfrutar y olvidar su cotidianidad.
En otro de los anuncios iluminados se puede ver un hashtag que se ha popularizado en redes sociales después de la masacre: #VegasStrong (Las Vegas fuerte).
El peor tiroteo de la historia de EEUU sucedió en una ciudad que no es normal y muchos se preguntan si este difícil episodio también hará parte de la máxima de este lugar: "lo que pasa en Las Vegas se queda en las Vegas".
Los altares improvisados también han sido escasos tras la balacera.
Avisos que promocionan armas siguen exhibidos en una ciudad donde las leyes de control de armas de fuego son bastante laxas.
1 / 11
Un actor callejero que interpreta a Elvis Presley recorre las calles del bulevar más transitado de Las Vegas, no quiere hablar de la masacre que ocurrió a unas cuadras de allí.
Imagen Isaias Alvarado
En el interrogatorio del FBI, la mujer aseguró que cuando Stephen Paddock le envió dinero para que comprara una casa en Filipinas pensó que estaba terminando con la relación, pero no que planeara un acto como el tiroteo en Las Vegas. Dice que no sabía nada, y que está devastada.
Video Novia del atacante de Las Vegas: "No me pasó por la mente que planeara un acto de violencia"
En alianza con
civicScienceLogo