Tiroteo en Texas | Cubrieron a un bebé con ropa para que no lo mataran: el desgarrador testimonio del padre

Wilson García cuenta la aterradora noche que vivió el pasado viernes cuando un vecino enfurecido y armado con un fusil ingresó a su casa, mató a su esposa, su hijo de 9 años, un joven de 18 y dos mujeres que salvaron a sus hijos menores cubriéndolos con ropa. "No más imagínate qué se siente, cómo andamos ahorita", dijo el hombre entre lágrimas.

Por:
Univision y AP
Francia Guzmán, madre de Sonia Guzmán, una de las hondureñas asesinadas durante la masacre en Cleveland, Texas, pide la ayuda de las autoridades para recibir una visa humanitaria que le permita viajar a Estados Unidos y reunirse con Matías y Débora, los dos pequeños que dejó su hija tras morir. La mujer asegura que las autoridades de Honduras no se han puesto en contacto con ella. Lee aquí más información sobre la masacre en Texas que dejó cinco personas muertas.
Video "Deseo ver a mis nietos": madre de una de las hondureñas asesinadas en Texas pide una visa humanitaria

Destrozado por el dolor, Wilson García narra el terrorífico momento que vivió la noche del viernes junto a familiares y amigos en su casa en Cleveland, Texas, cuando tras una disputa un vecino armado con un fusil tipo AR-15, entró en la vivienda y mató a cinco personas, entre ellas a su esposa y su hijo de 9 años.

Haciendo esfuerzos por contener el llanto, García dijo a periodistas después de una vigilia en honor a las víctimas, que lo que pasó "fue algo horrible" y que logró escapar "de milagro" junto con otras nueve personas.

PUBLICIDAD

Ese día, el atacante, a quien las autoridades han identificado como Francisco Oropesa, estuvo disparando un arma en su casa. García y otras dos personas se acercaron a pedir "respetuosamente" que disparara más lejos porque su bebé estaba asustado.

Oropesa se negó y amenazó a su vecino. García dijo que llamó a la policía al regresar a su casa. Entre 10 y 20 minutos después lo vio cargar su rifle estilo AR-15 y correr hacia la casa.

"Le dije a mi mujer: 'Entra. Este hombre ha cargado su arma'", dijo García. "Mi mujer me dijo que entrara porque 'a mí no me va a disparar. Soy una mujer'". Su esposa murió tiroteada en la puerta principal.

Autoridades continúan tras la búsqueda de Francisco Oropesa, el único y principal sospechoso de la masacre en Cleveland, Texas, que dejó a cinco hondureños sin vida, incluido un niño de 9 años. Jeffrison Rivera y Wilson García, dos sobrevivientes de la tragedia y familiares de las víctimas mortales, relataron lo que vivieron el viernes en la noche. “Él no quería que quedaran con vida porque solo les daba en la cabeza”, dijo García. Lee aquí más información sobre la masacre en Cleveland, Texas.
Video “Una pesadilla que no sé cuándo terminará”: el llanto de un sobreviviente de la masacre que dejó cinco muertos en Texas


"Fuimos 10 los que sobrevivimos. De hecho, se fueron mi hijo de 9 años y mi esposa también. Y dos personas murieron protegiendo a mi hija de dos añitos y medio y a mi hijo de un mes y medio; lo protegieron con un montón de ropa para que el asesino no lo matara también", relató García.

Todas las víctimas recibieron disparos del cuello para arriba, según las autoridades. Los cuerpos de las dos mujeres fallecidas fueron hallados encima de dos de los niños que sobrevivieron, en un aparente intento de protegerles de las balas.

"No más imagínate qué se siente, cómo andamos ahorita", dijo el hombre entre lágrimas.

Las víctimas, todas de nacionalidad hondureña, han sido identificadas como Sonia Argentina Guzmán, de 25 años; Diana Velázquez Alvarado, de 21; Julisa Molina Rivera, de 31; José Jonathan Casarez, 18; y Daniel Enrique Laso, 9.

Familiares de dos de las víctimas de la masacre en Texas, en la que fueron asesinados cinco hondureños, no encuentran consuelo. Francia Guzmán, madre de Sonia Argentina Guzmán y abuela de Daniel Enrique Laso, narró desde Comayagua, Honduras, los angustiantes momentos que vivió tras enterarse de que un hombre armado había asesinado a sangre fría a su hija y a su pequeño nieto. Lee aquí más información sobre la intensa búsqueda del hombre que mató a sus vecinos en Texas.
Video "Sé que murió luchando": madre de una de las víctimas de la masacre en Texas cuenta cómo se enteró de la tragedia

Sin pistas claras rastrean al asesino en un amplio radio y ofrecen recompensa por información

Las autoridades locales y el FBI ofrecen una recompensa que asciende a 80,000 dólares por cualquier información sobre el paradero de Oropesa, mexicano de 38 años. A pesar de haber ampliado el radio de búsqueda a más de 200 policías de varias jurisdicciones, los investigadores siguen sin pistas que les ayuden a localizarlo.

PUBLICIDAD

"Puedo decirles ahora mismo que no tenemos ninguna pista", declaró a los periodistas James Smith, el agente especial del FBI al mando, mientras volvía a pedir la colaboración del público en la localidad rural de Cleveland, donde se produjo el tiroteo.

Según la Oficina del Sheriff del Condado de San Jacinto, la noche del viernes una familia solicitó a un hombre que dejara de disparar en el jardín, pero éste respondió en contra de ellos y los asesinó con un rifle AR-15. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Se cree que el sospechoso es mexicano y las víctimas hondureñas: un hombre ejecuta a una familia de cinco personas


Oropeza es considerado armado y peligroso después de huir de la zona el viernes por la noche, probablemente a pie. El sheriff del condado de San Jacinto, Greg Capers, dijo que las autoridades habían ampliado la zona de búsqueda a 20 millas más allá de la escena del tiroteo. "Ahora podría estar en cualquier lugar", dijo.

La policía recuperó el rifle tipo AR-15 que habría usado Oropesa para matar a sus vecinos, pero las autoridades no dudan que siga portando otro tipo de arma.

Enrique Reina, secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, dijo en Twitter que el Consulado de Honduras en Houston estaba en contacto con las familias en relación con la repatriación de los restos, así como con las autoridades estadounidenses para mantenerse al tanto de la investigación.

Según Gun Violence Archive (GVA), un proyecto sin ánimo de lucro que sigue la violencia armada en Estados Unidos, en lo que va de 2023 se han registrado 174 tiroteos masivos. GVA define como tiroteo masivo aquel que acaba con cuatro víctimas, sean muertos o heridos, sin incluir al autor del ataque si es que ha fallecido o sufrido lesiones durante el suceso.

Mira también:

En alianza con
civicScienceLogo