Toyota

Toyota confirma avances en su camión de carga impulsado por hidrógeno

El fabricante japonés reporta progreso en su trabajo con el hidrógeno, incrementa su autonomía y mantiene la opción de cero emisiones para el sector de autotransporte de carga.


Por:
Mireya Huerta.

PUBLICIDAD
Cuando varios fabricantes de la industria de vehículos pesados apuesta por camiones eléctricos (
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/volvo/volvo-vendera-su-primer-camion-electrico-en-2019" target="_blank">Volvo Trucks</a></b>, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/autos-electricos/daimler-responde-a-tesla-con-dos-nuevos-camiones-electricos" target="_blank">Daimler</a></b> y 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/tesla/el-camion-trailer-electrico-de-tesla-es-mas-veloz-de-lo-que-crees" target="_blank">Tesla</a></b> los más conocidos), Toyota lo hace por el hídrogeno con el Project Portal Beta, su camión Clase 8 impulsado por hidrógeno, cero emisiones y con 300 millas en su rango de autonomía, el cual fue presentado en su segunda generación.
1/8

Cuando varios fabricantes de la industria de vehículos pesados apuesta por camiones eléctricos ( Volvo Trucks, Daimler y Tesla los más conocidos), Toyota lo hace por el hídrogeno con el Project Portal Beta, su camión Clase 8 impulsado por hidrógeno, cero emisiones y con 300 millas en su rango de autonomía, el cual fue presentado en su segunda generación.

Toyota
PUBLICIDAD
El Toyota Project Portal Beta iniciará oficialmente operaciones de carga en el otoño. Es parte de la estrategia del fabricante japonés de trabajar más con el hidrógeno, llevarlo a la producción en serie.
2/8

El Toyota Project Portal Beta iniciará oficialmente operaciones de carga en el otoño. Es parte de la estrategia del fabricante japonés de trabajar más con el hidrógeno, llevarlo a la producción en serie.

Toyota
PUBLICIDAD
Para ello, el Toyota Project Portal Beta utiliza un camión Clase 8 de la marca Kenworth y elementos tomados del Toyota Mirai. El antecedente de este camión es el 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/toyota/el-camion-trailer-concepto-de-toyota-es-rapido-no-contamina-y-se-alimenta-de-hidrogeno-liquido" target="_blank">Project Portal Alpha</a></b>, frente al cual el Beta presentaría más autonomía, maniobrabilidad y versatilidad.
3/8

Para ello, el Toyota Project Portal Beta utiliza un camión Clase 8 de la marca Kenworth y elementos tomados del Toyota Mirai. El antecedente de este camión es el Project Portal Alpha, frente al cual el Beta presentaría más autonomía, maniobrabilidad y versatilidad.

Toyota
PUBLICIDAD
El camión tiene capacidad bruta de peso combinado de 80,000 libras, potencia de 670 caballos de fuerza y 1,325 libras-pie de torque, trabaja con dos celdas de combustible obtenidas de dos autos Toyota Mirai y una batería de 12 kWh.
4/8

El camión tiene capacidad bruta de peso combinado de 80,000 libras, potencia de 670 caballos de fuerza y 1,325 libras-pie de torque, trabaja con dos celdas de combustible obtenidas de dos autos Toyota Mirai y una batería de 12 kWh.

Toyota
PUBLICIDAD
Las cifras de desempeño del Project Beta son idénticas a las ofrecidas por el primer Project Alpha (en la imagen). La diferencia entre los dos camiones radica en el rango de autonomía, ya que mientras el Alpha ofrecía 200 millas, el Beta dispone de 300 millas.
5/8

Las cifras de desempeño del Project Beta son idénticas a las ofrecidas por el primer Project Alpha (en la imagen). La diferencia entre los dos camiones radica en el rango de autonomía, ya que mientras el Alpha ofrecía 200 millas, el Beta dispone de 300 millas.

Toyota
PUBLICIDAD
EL Toyota Project Portal Beta incluye además un dormitorio para el conductor en la cabina, algo que no tenía el Portal Alpha.
6/8

EL Toyota Project Portal Beta incluye además un dormitorio para el conductor en la cabina, algo que no tenía el Portal Alpha.

Toyota
PUBLICIDAD
El Project Portal FCV Beta es un camión cero emisiones, el cual al aumentar su rango de autonomía lo hace apto para realizar otras rutas. Hasta ahora Toyota había trabajado en este proyecto sólo en Long Beach y Los Ángeles, con un historial de casi 10,000 millas de pruebas.
7/8

El Project Portal FCV Beta es un camión cero emisiones, el cual al aumentar su rango de autonomía lo hace apto para realizar otras rutas. Hasta ahora Toyota había trabajado en este proyecto sólo en Long Beach y Los Ángeles, con un historial de casi 10,000 millas de pruebas.

Toyota
PUBLICIDAD
Toyota trabaja con hidrógeno por resultar más barato en cuestión de costos respecto a otras tecnologías como la eléctrica, y busca demostrar que puede ser igual de eficiente, y sobre todo cero emisiones, para cualquier tipo de vehículos, incluyendo los de transporte de carga. Se estima que actualmente trabajan más de 43,000 unidades de ese tipo en Estados Unidos, con emisiones contaminantes al ambiente.
8/8

Toyota trabaja con hidrógeno por resultar más barato en cuestión de costos respecto a otras tecnologías como la eléctrica, y busca demostrar que puede ser igual de eficiente, y sobre todo cero emisiones, para cualquier tipo de vehículos, incluyendo los de transporte de carga. Se estima que actualmente trabajan más de 43,000 unidades de ese tipo en Estados Unidos, con emisiones contaminantes al ambiente.

Toyota
PUBLICIDAD