Así luce la primera Barbie con síndrome de Down que revoluciona el mundo de los juguetes infantiles

El fabricante Mattel, apoyada por la Sociedad Nacional de Síndrome de Down, diseñó la muñeca que se suma a su línea nacida en la Feria del Juguete de Nueva York en 1959. "Nuestro compromiso de celebrar la inclusión a través del juego”, resaltaron.

Por:
Univision
Belén Bonnard dice que creó la muñeca para que todos los niños puedan conocer a una persona con síndrome de Down a través del juego. Más noticias en Univision
Video Una madre latina crea una muñeca con rasgos de síndrome de Down: se inspiró en su hija

El fabricante de juguetes Mattel dio a conocer su primera Barbie con síndrome de Down en un intento por hacer que su famosa muñeca sea más inclusiva.

El lanzamiento se dio en conjunto con la Sociedad Nacional de síndrome de Down (NDSS, por sus siglas en inglés), que dijo en un comunicado que la muñeca “pretende inspirar a todos los niños a contar más historias a través del juego”.

PUBLICIDAD

“Como la línea de muñecas más diversa del mercado, Barbie juega un papel importante en las primeras experiencias de los niños, y estamos dedicados a hacer nuestra parte para contrarrestar el estigma social a través del juego”, aseguró Lisa McKnight, vicepresidenta ejecutiva y directora global de Barbie.

“Estamos orgullosos de presentar una muñeca Barbie con síndrome de Down para reflejar mejor el mundo que nos rodea y promover nuestro compromiso de celebrar la inclusión a través del juego”, agregó McKnight.

En la imagen, una Barbie síndrome de Down presentada el 25 de abril de 2023 por la empresa Mattel y la Sociedad Nacional de Síndrome de Down (NDSS, por sus siglas en inglés).
En la imagen, una Barbie síndrome de Down presentada el 25 de abril de 2023 por la empresa Mattel y la Sociedad Nacional de Síndrome de Down (NDSS, por sus siglas en inglés).
Imagen Mattel.

Diseño y creación apegado al síndrome de Down

Para garantizar que la muñeca represente con precisión a una persona con síndrome de Down, Barbie trabajó en estrecha colaboración con la NDSS.

El objetivo de la NDSS, dicen en su sitio web, es empoderar a las personas que viven con el síndrome y sus familias al proporcionar recursos, impulsar el cambio de políticas y comprometerse con las comunidades locales.

Mattel dijo que la orientación de la NDSS y las experiencias del mundo real de los niños que viven con la condición fueron parte del proceso de diseño de principio a fin de la muñeca, incluida la escultura, la ropa, los accesorios y su empaque.


“La estrecha asociación aseguró que el equipo de Barbie celebrara a las personas con síndrome de Down a través de una muñeca que conectaría de inmediato con la comunidad”.

Según la Mayo Clinic, El síndrome de Down es un trastorno genético ocasionado cuando una división celular anormal produce material genético adicional del cromosoma 21.

PUBLICIDAD

El síndrome de Down se caracteriza por una apariencia física típica, discapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo. Además, puede estar asociado con enfermedades cardíacas o de la glándula tiroides.

Mira también:

<b>En video: Evite accidentes y tragedias con los juguetes que los niños reciben en navidad.</b>
Los juguetes son los grandes protagonistas de las listas navideñas y garantizan ilusión y entretenimiento para los pequeños de la casa. Pero no están exentos de riegos.
En 2020 hubo un estimado de 
<b>198,000 niños tratados en salas de emergencia por accidentes con juguetes</b>, advierte un 
<a href="https://www.cpsc.gov/s3fs-public/Toy-Related-Deaths-and-Injuries-2020.pdf">reporte</a> de la Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor. 75% eran menores de 14 años. 9 murieron, la mayoría por ahogamiento con piezas pequeñas. Escogerlos bien -y guardarlos debidamente en algunos casos- es fundamental para evitar accidentes, advierten los expertos.
<br>
Algunos juguetes no son tan seguros a simple vista como parecen o no deben ser usados fuera del rango de edad para el que fueron diseñados. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones.
<br>
<b>Lee la etiqueta</b>. Juguetes que a simple vista parezcan divertidos, quizá no están recomendados para la edad de tu hijo. Asegúrate de leer la etiqueta que contiene advertencias sobre cómo usarlo y a partir de qué edad está recomendado. 
<br>
<b>Revisa que no sea tóxico</b>. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda asegurarse de que la etiqueta indique que el juguete es ‘
<i>non toxic</i>’(no tóxico). Falsificaciones y juguetes que no se adhieren a las normativas de seguridad pueden contener químicos dañinos. 
<br>
<b>Si es eléctrico, debe tener esta certificación</b>. Los juguetes eléctricos deben indicar en la etiqueta que son 
<i>UL Approved</i> (aprobado por Underwriters Laboratories), lo que certifica que cumple con normas de seguridad.
<br>
<b>Imanes (especialmente los de alta potencia) pueden causar lesiones graves y hasta mortales. </b>Los juguetes con imanes pueden ser divertidos y educativos, pero un imán suelto, y especialmente uno de alta potencia (también conocidos como de tierras raras) conlleva riesgos. La ingestión de más de uno de estos imanes puede poner en peligro la vida, pues los imanes pueden unirse en el sistema digestivo y causar daños graves. Ha habido varios casos niños y adolescentes que los han ingerido y necesitado cirugía o incluso muerto. 
<br>Por eso la CPCS recomienda que los sets con imanes pequeños estén fuera del alcance de niños menores de 14 años y que los sets de juegos y construcción que contengan estos imanes también estén bien almacenados.
<br>
<b>También con las pilas de botón</b>. Las pilas de botón o monedas de litio (las pequeñas redondas que se encuentran en muchos dispositivos electrónicos como controles de remoto y algunos juguetes), también son muy peligrosas. Por ser llamativas los pequeños pueden ponerlas en la boca y si estas se atascan en algún lugar del cuerpo pueden producir lesiones graves, discapacidad a largo plazo o incluso la muerte, advierte la Academia Estadounidense de Pediatría.
<br>
<b><i>Scooters</i>, siempre con casco y equipo de seguridad</b>. Las 
<i>scooters</i> son uno de los juguetes más codiciados, pero los accidentes relacionados con ellas han ido aumentando. Según la Comisión de Seguridad para Productos del Consumidor, este año se reportaron casi 42,000, un 17% que en el año anterior. Si tu hijo usará una, así como una patineta o una 
<i>hoover board</i>, asegúrate de que sea apta para su edad y de que tenga un casco y equipo de seguridad de su talla.
<br>
<br>
<b><i>Hoover board</i>s no deben recargarse por demasiado tiempo. </b>Un juguete relativamente nuevo asociado a accidentes según la organización 
<a href="https://kidsindanger.org/product-hazards/toys/" target="_blank">Kids in Danger</a> son las populares 
<i>hoover boards</i>. El mayor peligro ocurre si se dejan recargando las baterías por largos períodos de tiempo, lo que acarrea un riesgo de incendio, advierte la organización. El segundo peligro asociado a ellas son las caídas, lo que puede mitigarse con el correcto equipo de protección.
<b>Ningún set de química para menores de 12 años</b>. Aunque parezcan divertidos y creas que tu hijo ya es capaz de usarlos, conllevan riesgos de incendio o explosión y también pueden contener químicos peligrosos. 
<br>
<br>
<b>Mantén siempre fuera del alcance los globos desinflados</b>. Conllevan riesgo de aspiración y sofocamiento en niños menores de 8 años.
<b>Revisa el tamaño</b>. Ningún juguete que esté al alcance de los niños debe ser más pequeño que el tamaño de su boca, pues, de lo contrario, conlleva un riesgo de ahogamiento, especialmente entre los más pequeños, recalca la 
<a href="https://www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-home/Pages/How-to-Buy-Safe-Toys.aspx">Academia Estadounidense de Pediatría</a>.
<br>
<b>Atento a los que compras en Internet</b>. Si bien la mayoría de los juguetes que se venden en las tiendas son originales y, como tales, se adhieren a estrictos estándares de seguridad, no es el caso de muchos disponibles en Internet donde abundan las falsificaciones o productos que han sido sometidos a recalls, advierte el reporte 
<a href="https://uspirg.org/feature/usp/Trouble-In-Toyland"><i>Trouble in Toyland</i></a>. Para evitarlo, se recomienza revisar bien el vendedor, los reviews y el precio. Si es significativamente más económico que el original, probablemente es una falsificación. 
<br>
1 / 15
En video: Evite accidentes y tragedias con los juguetes que los niños reciben en navidad.
En alianza con
civicScienceLogo