“Solo una vez en la vida”: halló una pepa de oro de 4.6 kilos con valor de $160,000

El hombre, quien no ha sido identificado, llevó la roca a un valuador de oro con 43 años de experiencia, quien dijo que era un hallazgo que ocurría “solo una vez en la vida”.

Por:
Univision
El afortunado, un buscador de oro aficionado, encontró la roca valorada en miles de dólares en el estado de Victoria, en una zona conocida como “Triángulo de oro”. La persona que valoró el objeto, de 5 kilos y catalogado como “Pepita de la Suerte”, señaló que este es un hallazgo único en la vida. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Australiano encuentra una enorme piedra llena de oro: está valorada en más de $160,000

Un cazatesoros aficionado halló una pepa de oro de 4.6 kilogramos con un valor de unos 160,000 dólares en la zona llamada “Triángulo Dorado” en Australia.

El hombre que halló la roca, quien no ha sido identificado, la llevó a la tienda Lucky Strike Gold, donde su propietario, Darren Kamp, la valoró.

PUBLICIDAD

Kamp se ha dedicado a la búsqueda y valoración de oro durante 43 años, según indica él mismo en su página web.

“Estaba impresionado. Es un hallazgo que ocurre solo una vez en la vida”, dijo Kamp a la cadena británica BBC.

Del peso de la roca, más de la mitad es oro (unos 2.6 kilogramos), detalló Kamp. El propietario del negocio bautizó la roca como la "Lucky Strike Nugget".

Una imagen de la pepita de oro hallada en Australia, subida en la página oficial de Facebook de la tienda "Lucky Strike Gold", en el estado de Victoria.
Una imagen de la pepita de oro hallada en Australia, subida en la página oficial de Facebook de la tienda "Lucky Strike Gold", en el estado de Victoria.
Imagen <a href="https://www.facebook.com/photo.php?fbid=542730494632217&set=pb.100066858125611.-2207520000.&type=3" target="_blank">Lucky Strike Gold / Facebook </a>

¿Dónde ocurrió el hallazgo de la enorme pepa de oro?

El hallazgo ocurrió en el estado de Victoria, al sureste de Australia, escenario de la fiebre del oro en el país ocurrida en el siglo XIX.

Kamp dijo a la CNN que muchas personas acuden a su tienda con rocas falsas, lo que hizo que su sorpresa fuera aún mayor. "Nunca había visto una roca de este tamaño con esa cantidad de oro en ella", detalló.

“[Este hombre] llegó, me mostró la roca y me dijo: “¿Cree que valga unos 10,000 [dólares australianos]”?. Le respondí: ‘Más bien unos 100,000’”, comentó.

El valor total de la roca, según explicó Kamp, es de unos 240,000 dólares australianos (unos 160,000 dólares estadounidenses).

“Entonces me dijo: ‘Oh, mi esposa se alegrará’”, añadió Kamp.

<b>Mira también: </b>Muchas personas comienzan a retomar la forma de comercio del México prehispánico a través del intercambio de un nuevo papel moneda llamado Túmin. La moneda se produce en uno de los barrios más antiguos de la capital, Xochimilco.
<h3 class="cms-H3-H3">6.</h3> 
<h3 class="cms-H3-H3">Moneda de Oro Águila $10 - 1804</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>($5 millones)</b></h3>
<br>
<br>Aunque en 1804 se dejó de producir las águilas de oro de $10 -la denominación más alta en ese momento-, el hecho de que el presidente Andrew Jackson quisiera dar como obsequio un ejemplo de cada moneda en circulación de la época, la Casa de la Moneda combinó troqueles del águila de oro con la tecnología existente en 1830. 
<b>El sitio especializado precisa que se cree que se acuñaron seis de estas monedas, de las cuales todavía existen tres: una que se donó al museo de la Asociación Numismática Estadounidenses, y dos son posesión de personas privadas. </b>
<br>
<br>Una de esas dos monedas en manos de particulares fue la que vendieron el afamado coleccionista "Coronel" E.H.R. Green y el exsecretario del Tesoro William Woodin por 
<a href="https://www.univision.com/temas/dinero">$5 millones</a> en una venta privada en 2007. La otra fue vendida por Bob R. Simpson el año pasado, por una cantidad que no fue revelada. 
<br>
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Dólar de plata - 1804</h3>
<br>($7,680,000)
<br>
<br>Esta moneda, una de las monedas estadounidenses más famosas, fue puesta fuera de circulación por el presidente Thomas Jefferson. El sitio especializado afirma que "no se produjeron hasta 1834 y se emitieron solo como parte de la misión diplomática del Departamento de Estado en 
<a href="https://www.univision.com/temas/asia">Asia</a>" y que hasta la década de 1850 los coleccionistas no supieron de su existencia. 
<br>
<br>Dedido a la poca cantidad de monedas que se emitieron, muy pocos coleccionistas se han podido hacer de una, entre ellos el coleccionista D. Brent Pogue, el sultán de Muscat y el Instituto Smithsoniano. 
<b>En el pasado agosto, Stack's Bowers vendió "este increíble tesoro numismático" por $ 7,680,000.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Moneda de oro de $ 5 medio águila - 1822 </h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($8.4 millones)</h3>
<br>
<br>
<br>Una de las tres monedas -única en manos de privados- de esta rara joya numismática se convirtió en la segunda hecha de oro más valiosa jamás vendida 
<b>al concretar la transacción el pasado 24 de marzo en $8.4 millones.</b>
<br>
<br>Dicha moneda había sido adquirida por Virgil Brand en 1899 antes de que Louis Eliasberg la comprara en 1945 y después D. Brent Pogue se convirtió en su propietaro en 1982. 
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. </h3>
<h3 class="cms-H3-H3">Doblón Brasher - 1787</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($9,360,000)</h3>
<br>
<br>Esta moneda salió a circulación cino años antes de que la Casa de la Moneda entrara en funciones en 1792, gracias a que un vecino de George Washington "acuño siete ejemplares de las primeras monedas de oro" fabricadas en EEUU. 
<b>En un principio fue adquirida en 1979 por $725,000, antes de ser vendida en 2011 por $7.4 millones y después en enero de este año por $9,360,000. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Dólar de pelo suelto - 1794</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($10,016,875)</h3>
<br>
<br>Este primer dólar de plata acuñado por la Casa de la Moneda de EEUU poseedor 
<b>se vendió en 2013 por $10,016,875 a Bruce Morelan</b>, quien lo subastó en octubre pasado cuando no alcanzó su precio de reserva. "Se estima que todavía existen 130 ejemplares de esta moneda, que se hicieron para regalar a los VIP", a pesar de que se acuñaron 1,758 monedas, pero muchas se fundieron debido a su mala calidad.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Doble águila de Saint-Gaudens -1933</h3>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">($18,872,250)</h3>
<br>
<br>El pasado 8 de junio de 2021, esta moneda estadounidense -"la más famosa de todas"- fue subastada por Sotheby's en la ciudad de Nueva York. El propietario fue un comprador anónimo por $18,872,250, 
<b>"un nuevo récord mundial por la cantidad más alta jamás pagada por cualquier moneda</b> y más del doble del récord anterior".
<br>
<br>De la acuñación original de 445,500, el sitio especializado dice que se cree que en la actualidad hay 13 especímenes, de los cuales 10 les fueron confiscados a los herederos de Israel Switt, un joyero de Filadelfia, que se cree que conspiró con un empleado de la Casa de la Moneda de los 
<a href="https://www.univision.com/temas/estados-unidos-de-america">Estados Unidos </a>para sacarlas de allí en 1933. 
<br>
1 / 7
Mira también: Muchas personas comienzan a retomar la forma de comercio del México prehispánico a través del intercambio de un nuevo papel moneda llamado Túmin. La moneda se produce en uno de los barrios más antiguos de la capital, Xochimilco.
En alianza con
civicScienceLogo