Celebridades y miles de usuarios apoyan a Quaden Bayles, el niño víctima de bullying por enanismo

Diversas celebridades han apoyado la causa de Quayden instando al mundo a ser "más amables". Además, a través de una cuenta de GoFoundMe, se han recaudado alrededor de 300,000 dólares parallevarlo a Disneyland.

Por:
Univision
Quaden Bayles fue filmado por su madre llorando luego de haber sido víctima de bullying escolar.
Quaden Bayles fue filmado por su madre llorando luego de haber sido víctima de bullying escolar.
Imagen GoFoundMe

Su caso conmovió a miles de usuarios en redes sociales. Quaden Bayles, quien ganó notoriedad tras ser filmado por su madre llorando luego de haber sido víctima de bullying escolar, ha recibido una ola de mensajes de apoyo e iniciativas en su favor de todas partes del mundo.

PUBLICIDAD

Al momento, una campaña desplegada a través deGoFundMe, con el objetivo de juntar un dinero para Quaden, alcanzó 300,000 dólares.

La iniciativa promueve juntar un dinero para que sus padres pudieran llevarlo a Disneyland después de la viralización del video en profunda angustia por ser intimidado, que sensibilizó a miles de personas alrededor del mundo.

Yarraka Bayles publicó el clip de su hijo, Quaden, llorando después de que fue atacado en la escuela por su enanismo: “Esto es lo que hace el bullying”, dice en el video, en el que su hijo también dice que quiere terminar con su vida.

“Dame una soga, quiero suicidarme. Solo quiero apuñalarme el corazón. Quiero que alguien me mate”; decía Quayden, desolado.


La página de GoFundMe fue creada por el comediante estadounidense Brad Williams después de que el video se volviera viral.

Celebridades como el actor Hugh Jackman y el jugador de baloncesto Enes Kanter también han hablado, mientras que los padres en otros países han compartido mensajes de video de sus hijos.

Jackman le dijo a Quaden “eres más fuerte de lo que sabes, amigo” y pidió a todos que sean “amables”.

También, el equipo de rugby Indigenous All Stars, anunció un bonito gesto para animarlo. Unas horas después de que el vídeo se hiciera viral, el equipo de rugby favorito de Quayden, el Indigenous All Stars, invitó al pequeño a acompañar a los jugadores en su salida al campo para su próximo partido, este sábado.
En un video, además de la invitación, todo el equipo mandó ánimos al niño.


“Sabemos que pasas por un momento duro. Pero los chicos estamos aquí y estamos contigo”, dijo el jugador del equipo Latrell Mitchell. “ Queremos asegurarnos de que estás bien. Y asegurarnos de que sabes que tu madre está de tu lado y que nosotros estamos de tu lado. Solo procura pensar en las cosas buenas. Porque queremos que estés por aquí y que nos lideres en la salida al campo este fin de semana”, añadió, “significará más para nosotros que para ti. Cuídate mucho y esperamos verte en los próximos días”.

PUBLICIDAD


Mira también:

El bullying está presente en cualquier lugar por eso es importante que le expliques a tus pequeños que significa y les enseñas a no promoverlo. Así como también hacer que te tenga la suficiente confianza por si está siendo víctima.
La palabra proviene del vocablo holandés y significa acoso. En los últimos años hay un incremento alarmante en casos de bullying, principalmente se está detectando en las escuelas, lo que lleva a muchos niños a vivir situaciones sumamente aterradoras.
Además no es exclusivo para algún sector de la sociedad o sexo. Debes hablar con tus hijos abiertamente del tema pues los niños hostigan por muchas razones, algunos al hacerlo se sienten seguros, lo que nos habla de un problema más serio; de inseguridad en él.
Primero debes explicarle que meterse con una persona que aparentemente es más débil ya sea en el aspecto emocional o físico no hará de él una mejor persona, ni se hará importante o popular.
Los expertos recomiendan explicarles a los niños que es inaceptable meterse con otros niños que son diferentes en cuanto a tamaño, apariencia, raza o religión.
Los psicólogos infantiles señalan que en algunos casos los niños hostigan a otros porque se les hace difícil manejar sentimientos fuertes como lo es: la ira, la frustración o la inseguridad.
En otros casos, es por qué no han aprendido a solucionar conflictos de manera cooperativa ni a comprender las diferencias.
Existen algunas recomendaciones para que tus hijos no formen parte del bullying, la primera es que establezcas reglas sobre el hostigamiento y que las respete. Hazle saber que si hostiga a algún compañero habrá consecuencias en los que le quitarás privilegios.
Enséñele a tu hijo que está mal poner en ridículo a alguien por diferencias, ya sea raza, religión, apariencia, necesidades especiales, sexo y posición económica.
Intenta inculcar un sentimiento de empatía por quienes son diferentes. De esta manera enseñas a los niños a ser respetuosos y amables con los demás.
Busca fomentar su buen comportamiento, debes estar muy atento cuando tus hijos se comporten bien y cuando manejen situaciones de manera positiva, reconócelo y felicítalo por ello.
Lo más importante es que el buen ejemplo se comienza en casa, así que es importante que en el hogar exista un ambiente sano, lleno de respeto, confianza y amor. Estos valores son pilares en la educación y en la formación del carácter y la personalidad de los pequeños de la casa.
1 / 12
El bullying está presente en cualquier lugar por eso es importante que le expliques a tus pequeños que significa y les enseñas a no promoverlo. Así como también hacer que te tenga la suficiente confianza por si está siendo víctima.
Imagen KMTV Action 3 News via Today USA
Con motivo del mes para crear conciencia sobre el abuso infantil, el Centro de Evaluación para Niños de Houston y las autoridades de Houston se reunieron para dar a conocer la estrategia para disminuir este delito y proteger a los menores de edad en la ciudad. Según expertos, cuando los pequeños no duermen bien, tienen miedo de llegar a casa o de ir a la escuela, cambian su comportamiento o dejando de comer, podrían estar siendo víctima de algún tipo de abuso.
Video Señales que le indican que su hijo puede estar siendo víctima de abuso
En alianza con
civicScienceLogo