Tokyo 2020

Así fue la ceremonia de clausura de los atípicos Juegos de Tokio

Tokio se despidió este domingo de estos atípicos juegos en medio de la mayor crisis de salud pública que ha sufrido la humanidad en el útlimo siglo.



PUBLICIDAD
Los fuegos artificiales iluminaron el Estadio Nacional de Tokio este domingo durante la ceremonia de clausura de estos atípicos juegos olímpicos, celebrados 12 meses después de lo previsto.
1/16

Los fuegos artificiales iluminaron el Estadio Nacional de Tokio este domingo durante la ceremonia de clausura de estos atípicos juegos olímpicos, celebrados 12 meses después de lo previsto.

Kiichiro Sato/AP
PUBLICIDAD
La gobernadora de Tokio, Yurio Koike, le hizo entrega de la bandera olímpica al presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, quien declaró oficialmente cerrados estos juegos.
2/16

La gobernadora de Tokio, Yurio Koike, le hizo entrega de la bandera olímpica al presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, quien declaró oficialmente cerrados estos juegos.

Jae C. Hong/AP
PUBLICIDAD
La ceremonia incluyó una banda de ska en un escenario elevado en el centro del estadio, con gente bailando, haciendo malabares y jugadores de fútbol moviéndose alrededor.
3/16

La ceremonia incluyó una banda de ska en un escenario elevado en el centro del estadio, con gente bailando, haciendo malabares y jugadores de fútbol moviéndose alrededor.

Lee Jin-man/AP
PUBLICIDAD
Miembros del equipo artístico recorren parte del terreno, alrededor del pebetero en el que todavía se veía ardiendo la llama olímpica.
4/16

Miembros del equipo artístico recorren parte del terreno, alrededor del pebetero en el que todavía se veía ardiendo la llama olímpica.

OLI SCARFF/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Como es costumbre, como parte de la ceremonia de clausura también estuvo la premiación de la maratón, en la que el keniano Eliud Kipchoge se hizo con la medalla de oro, el holandés Abdi Nageeye con la de plata y el belga Bashir Abdi, con la de bronce.
5/16

Como es costumbre, como parte de la ceremonia de clausura también estuvo la premiación de la maratón, en la que el keniano Eliud Kipchoge se hizo con la medalla de oro, el holandés Abdi Nageeye con la de plata y el belga Bashir Abdi, con la de bronce.

David Goldman/AP
PUBLICIDAD
Los atletas de los distintos países que todavía quedaban en Tokio asistieron al evento. En la imagen se pueden ver a miembros de la delegación de Australia, país que quedó en el sexto lugar en el medallero, por detrás de Estados Unidos, que ganó el primer puesto, seguido por China, Japón, Gran Bretaña y el Comité Olímpico ruso.
6/16

Los atletas de los distintos países que todavía quedaban en Tokio asistieron al evento. En la imagen se pueden ver a miembros de la delegación de Australia, país que quedó en el sexto lugar en el medallero, por detrás de Estados Unidos, que ganó el primer puesto, seguido por China, Japón, Gran Bretaña y el Comité Olímpico ruso.

Dan Mullan/Getty Images
PUBLICIDAD
Cerca de los australianos se puede ver a esta atleta coreana junto a sus compañeros haciéndose un selfie en el terreno del estadio, mientras desfilaban.
7/16

Cerca de los australianos se puede ver a esta atleta coreana junto a sus compañeros haciéndose un selfie en el terreno del estadio, mientras desfilaban.

Dan Mullan/Getty Images
PUBLICIDAD
En las afueras de la instalación deportiva, cientos de personas se congregaron para hacer fotos y ver la ceremonia desde afuera, en especial los fuegos artificiales. También hubo una protesta, custodiada por la policía.
8/16

En las afueras de la instalación deportiva, cientos de personas se congregaron para hacer fotos y ver la ceremonia desde afuera, en especial los fuegos artificiales. También hubo una protesta, custodiada por la policía.

Kantaro Komiya/AP
PUBLICIDAD
Como parte de la ceremonia, un percusionista toca el famoso tambor Taiko, tradicional de Japón.
9/16

Como parte de la ceremonia, un percusionista toca el famoso tambor Taiko, tradicional de Japón.

BEHROUZ MEHRI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
También hubo danzas tradicionales japonesas. En la imagen se ve a la bailarina nipona Aoi Yamada, durante su actuación.
10/16

También hubo danzas tradicionales japonesas. En la imagen se ve a la bailarina nipona Aoi Yamada, durante su actuación.

JEWEL SAMAD/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Durante la ceremonia se vieron isadas juntas, la bandera japonesa, la de Grecia, en donde se gestó la tradición olímpica, y la francesa, el país que acogerá los próximos juegos, que se espera que vuelvan a ser juegos normales en un mundo postpandemia.
11/16

Durante la ceremonia se vieron isadas juntas, la bandera japonesa, la de Grecia, en donde se gestó la tradición olímpica, y la francesa, el país que acogerá los próximos juegos, que se espera que vuelvan a ser juegos normales en un mundo postpandemia.

TAUSEEF MUSTAFA/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Con la bajada de la bandera olímpica de su mástil, Tokio se despide de estos atípicos juegos, que tantos contratiempos han atravesado, en medio de la mayor crisis de salud pública que ha sufrido la humanidad en el útlimo siglo.
12/16

Con la bajada de la bandera olímpica de su mástil, Tokio se despide de estos atípicos juegos, que tantos contratiempos han atravesado, en medio de la mayor crisis de salud pública que ha sufrido la humanidad en el útlimo siglo.

Alexander Hassenstein/Getty Images
PUBLICIDAD
La soprano japonesa Tomotaka Okamoto entonó el Himno del Comité Olímpico Internacional, mientras unos jets en pleno vuelo difuminaban humo blanco, rojo y azul, semejando la bandera de Francia, la próxima sede.
13/16

La soprano japonesa Tomotaka Okamoto entonó el Himno del Comité Olímpico Internacional, mientras unos jets en pleno vuelo difuminaban humo blanco, rojo y azul, semejando la bandera de Francia, la próxima sede.

BEHROUZ MEHRI/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Mientras, en París, miles de personas, incluyedo algunas medallistas de estos juegos que ya habían regresado a su país, se congregaron en los alrededores de la torre Eiffel para acompañar desde allí el recibimiento de la bandera de los juegos, convirtiéndose en la nueva capital olímpica hasta 2024, cuando le cederá la bandera a la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos.
14/16

Mientras, en París, miles de personas, incluyedo algunas medallistas de estos juegos que ya habían regresado a su país, se congregaron en los alrededores de la torre Eiffel para acompañar desde allí el recibimiento de la bandera de los juegos, convirtiéndose en la nueva capital olímpica hasta 2024, cuando le cederá la bandera a la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos.

STEPHANE DE SAKUTIN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Finalmente, en Tokio, la carismática alcaldesa de París, Anne Hidalgo, recibió la bandera Olímpica que se llevará a su ciudad, que acogerá los próximos juegos, dentro de tres años.
15/16

Finalmente, en Tokio, la carismática alcaldesa de París, Anne Hidalgo, recibió la bandera Olímpica que se llevará a su ciudad, que acogerá los próximos juegos, dentro de tres años.

Ezra Shaw/Getty Images
PUBLICIDAD
A tono con el enrarecido espíritu de estos juegos, el estadio Olímpico estaba prácticamente vacío.
16/16

A tono con el enrarecido espíritu de estos juegos, el estadio Olímpico estaba prácticamente vacío.

Rob Carr/Getty Images
PUBLICIDAD