Disneylandia no es 'el lugar más feliz del mundo' (para trabajar): denuncia una heredera de la familia Disney

Detrás del mundo color rosa que exhibe Disney se esconde otra realidad. Eso es, al menos, lo que critica Abigail Disney, la nieta del cofundador de Disney en un documental con el que arremete contra la forma en que la empresa trata a los empleados de sus parques temáticos.

Por:
Univision
Unos visitantes posan para hacerse selfies en el parque Disneyland en Anaheim, California, en la primavera de 2021.
Unos visitantes posan para hacerse selfies en el parque Disneyland en Anaheim, California, en la primavera de 2021.
Imagen David McNew/Getty Images

Con el sugerente título 'El sueño americano y otros cuentos de hadas' (The American Dream and Other Fairy Tales), la película que se estrenó en el festival de cine de Sundance esta semana, codirigida por Abigail Disney, pretende trasladar al gran público un retrato de Disneyland que será algo distinto del que muchos tienen de ese imperio de la fantasía.

PUBLICIDAD

Abigail es la nieta de Roy Disney (el fundador de la factoría Disney, junto con su hermano Walt, en 1923), y codirige la película con Kathleen Hughes. Su hermano Tim Disney figura como productor ejecutivo, mientras que su hermana, Susan Disney Lord, también ayudó a producir la película.

Disney y Hughes se adentran en el día a día de cuatro trabajadores de Disneylandia que se enfrentan a tales dificultades que han de tomar, en palabras de uno de ellos, la decisión de elegir entre comida o medicamentos para salir a flote en un estado, California, con los precios de la vivienda por las nubes.

El parque de Anaheim, que emplea a unas 30,000 personas sería, de acuerdo con este agrio retrato, la "zona cero de la creciente desigualdad en Estados Unidos".

Sin embargo, según el diario The New York Times, las condiciones de los trabajadores han mejorado desde la época prepandemia que centra el documental. Los salarios mínimos, entre otras mejoras, han subido a 18 dólares la hora.

Un sueldo en Disneylandia que no da para comer

En el video de Sundance de promoción, Disney dice que se lanzó a hacer la película cuando un empleado de Disneylandia (la compañía los llama "miembros del elenco") le confesó que su sueldo no le daba para comer. El empleado, llamado Ralph, le escribió por Facebook para pedirle ayuda ya que con el sueldo que ganaban él y su mujer, cuidadores del parque, no podían sacar adelante a su familia.

"Se convirtió en algo muy personal cuando un 'miembro del reparto' de Anaheim se puso en contacto conmigo y fue entonces cuando supimos que había que hacer una película realmente importante. No creo que la gente sepa que los trabajadores del 'lugar más feliz del mundo' se quedan sin comer", dijo.

PUBLICIDAD

Aunque Disney no es un accionista importante de la empresa y no tiene ningún cargo directivo en ella, dijo que aporta una conexión personal a la historia.

"Lo que aporto a esto es un recuerdo de quién era mi abuelo en los años 60 y principios de los 70: qué tipo de director general era, cómo saludaba a la gente, cómo los entendía como socios y no como engranajes de una máquina", dijo Disney.

Gigantesca disparidad salarial en Disney

La nieta de Disney lleva mucho tiempo criticando el negocio familiar, aunque es la primera vez que lleva sus opiniones a la gran pantalla. En el pasado ya se expresó con contundencia contra la gigantesca disparidad salarial (que, por lo demás, es común en las grandes corporaciones): el ex presidente ejecutivo Bob Iger recibió un paquete de 66 millones de dólares en 2018, lo que supone 1,424 veces más que el salario medio de un empleado de Disney.

"No puedo verle (a Roy Disney, su abuelo) llevándose a casa 66 millones de dólares por un año de trabajo cuando, en la misma empresa, la gente no puede permitirse comer", dice una indignada Abigail Disney.

Después de que la empresa despidiera a miles de sus trabajadores peor pagados durante lo peor de la pandemia, lanzó un mensaje en su centa Twitter recordando que la corporación acababa de pagar millones de dólares en bonos a los ejecutivos.

La empresa se defendió con un comunicado en el que dice que el bienestar y las aspiraciones de los empleados “siempre serán nuestra principal prioridad. Proporcionamos un paquete de empleo líder y holístico que incluye un salario competitivo y amplios beneficios para que nuestros miembros del reparto puedan hacer crecer sus carreras y cuidar de sus familias”.


Mira también:

<b>1. Parque temático Islands of Adventure en Orlando, Florida, </b>cuenta con una de las atracciones más populares del mundo: el mágico mundo de Harry Potter (con todo y castillo de Hogwarts). Foto: 
<a href="https://www.flickr.com/photos/angelawyu/">awyu322</a> / flickr.
<b>2. Cabo Discovery en Orlando, Florida,</b> ofrece la experiencia de un contacto cercanísimo con la fauna marina.
<b> </b> Foto: 
<a href="https://www.flickr.com/photos/d4rr3ll/">Darrell Taylor</a> / Flickr.
<b>3. Magic Kingdom en Orlando, Florida. </b> 'Under the Sea'
<i> </i>es un emocionante recorrido por el mundo de 
<i>La Sirenita. </i>
<b> </b>Foto: Cortesía Disneyworld - Magic Kingdom.
<b>4. Europa Park en Rust, Alemania. </b>Ahí, la famosa casa de pan de jengibre de la bruja del cuento de Hansel y Gretel (el clásico cuento de los Hermanos Grimm) es uno de los mayores atractivos del parque. Foto: Cortesía Europa Park.
<b> </b>
<b>5. Universal Orlando Resort en Orlando, Florida. </b>El hotel de este parque es una atracción en sí, por su diseño retro sus espectaculares vistas y sus divertidas piscinas. Foto: James Kilby/Universal Orlando Resort via Getty Images.
<b>6. Universal Studios Hollywood en Los Ángeles, California. </b>Las galerías de efectos especiales exhiben algunas de las más emblemáticas criaturas del cine de horror. Foto: Robert Mora/Getty Images.
<b>7. Disney's Hollywood Studios en Orlando, Florida.</b> Los sets de las películas más representativas de la cultura pop contemporánea permiten a sus visitantes formar parte de los más fantásticos mundos de la ficción, como el de Star Wars. Foto: 
<a href="https://www.flickr.com/photos/str8jacket/">Jeremy Simpson</a> / Flickr.
<b>8. Parque Disneylandia en Anaheim, California.</b> Abrió sus puertas al público en 2001, al lado del Disneyland Resort, con una gran variedad de paseos y atracciones. Foto: Scott Nelson/AFP/Getty Images.
<b>9. Disney's California Adventure en Anaheim, California.</b> La Twilight Zone Tower of Terror en Hollywood Land es uno de los escenarios favoritos de este parque temático. Foto: Cortesía Disney California Adventure Park.
<b>10. Mundo Beto Carrero</b> 
<b>en Penha, Brasil</b>. Además de viajes en teleférico, juegos clasificados por el grado de adrenalina que provocan, montañas rusas y un zoológico, el parque más grande de Latinoamérica cuenta con este paseo acuático flanqueado por elefantes. Foto: 
<a href="https://www.flickr.com/photos/vitorhirota/">Vitor Hirota</a> /Flickr.
<b>11. Jardines Tivoli en Copenhague, Dinamarca.</b> Inaugurado en 1843, es uno de los parques de diversiones más antiguos del mundo y cuenta con montañas rusas, trenes y una variada oferta cultural de exposiciones y conciertos. Foto: 
<a href="https://www.flickr.com/photos/thomasrousing/">Thomas Rousing </a>/ Flickr.
<b>12. SeaWorld Orlando, en Florida.</b> Este parque acuático inauguró en 2013 
<i>Antarctica: Empire of the Penguin Blueroom,</i>
<b> </b>un paseo a oscuras (el primero de su tipo) por una colonia de pingüinos de la Antártida. 
<br>Foto: 
<a href="https://www.flickr.com/photos/131482933@N07/"><b>Sea World</b></a>
<b> / flickr.</b>
<b>13. Disney's Animal Kingdom en Orlando, Florida. </b>El espectáculo 'Rivers of Light' combina música en vivo, farolas flotantes, pantallas acuáticas y un fascinante imaginario animal en el escenario natural de Discovery River. Foto: Disney Parks via Getty Images.
<b>14. Epcot en Orlando, Florida. </b>En este parque algunos de los personajes más entrañables del mundo de Disney se cuelan en las jardineras gracias al el Epcot International Flower And Garden Festival. Foto: Gustavo Caballero/Getty Images.
<b>15. Le Puy du Fou en Les Epesses, Francia.</b> 
<i>L'Odyssée du Puy du Fou</i>, uno de los shows musicales que se presentan en este parque, termina con una espectacular exhibición acuática. Foto: FRANK PERRY/AFP/Getty Images.
<b>16. Busch Gardens, en Tampa, Florida. </b>Abrió en 1959 con un componente temático africano y cuenta con uno de los zoológicos más grandes de EEUU. La montaña rusa Montu es uno de sus mayores atractivos. Foto: Joe Raedle/Getty Images.
<b>17. Parque Universal Studios de Hong Kong en Sentosa Island, Singapur.</b> En él siete zonas temáticas basadas en películas o shows televisivos rodean una laguna. Este es el castillo del mundo de Shrek. Foto: 
<a href="https://www.flickr.com/photos/sackerman519/">Sarah_Ackerman</a> / flickr.
<b>18. Dollywood en Pigeon Forge, Tennessee.</b> Este parque, propiedad de la cantante de folk Dolly Parton es una de las mayores atracciones turísticas de Tennessee. Muchas de sus atracciones están inspiradas en la cultura de los Montes Apalaches del Sur de EEUU. Foto: 
<a href="https://www.flickr.com/photos/anjanettew/">anjanettew </a>/ flickr.
<b>19. Disneyland Paris en Marne-la-Valleée, Francia. </b>Este es el 
<i>Mad Hatter's Tea Cup, </i>un clásico de los juegos mecánicos con vistoso diseño para este parque europeo. Foto: BERTRAND GUAY/AFP/Getty Images.
<b>20. PortAventura World en Salou, España</b>. Esta montaña rusa, llamada Shambhala, es una de las mayores atracciones de este parque ubicado en las proximidades de la ciudad de Barcelona. Foto: 
<a href="https://www.flickr.com/photos/antonpm/">Antón Pérez </a>/ flickr.
<b>21. Silver Dollar City en Branson Missouri. </b>Es uno de los mejores destinos para celebrar la Navidad con los niños. Para esta temporada el parque es decorado con una iluminación especial, monta shows y menús navideños e instala un árbol de Navidad con efectos especiales. Foto: Cortesía Silver Dollar City.
<b>22. Parque Temático Paultons, Mundo de Peppa Pig en Romsey, Reino Unido. </b>La mayoría de los paseos de este parque están diseñados para niños pequeños. Pero no todo son cerditos en Paultons, también está ahí el Reino Perdido, que cuenta con 27 dinosaurios animatronic (por si algún adulto requiere de algo más emocionante). Foto: Cortesía Paultons Family Theme Park. 
<br>
<b>23. Cedar Point Amusement Park en Sandusky, Ohio.</b> Con una vasta variedad de montañas rusas (cinco que rebasan los 200 pies) este parque fue considerado por muchos años como el mejor parque de diversiones del mundo por 
<i><a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Amusement_Today">Amusement Today.</a></i> Foto: Cortesía Cedar Point Amusement Park.
<b>24. Gardaland Resort en Castelnuovo del Garda, Italia.</b> Uno de los 10 parques temáticos más populares de Europa, este vistoso resort cuenta con siete montañas rusas y tres paseos acuáticos. Foto: Cortesía Gardaland Resort.
<b>25. Hong Kong Disneyland en China.</b> El castillo de la Bella Durmiente en este parque suele iluminarse con espectacular pirotecnia y fuegos artificiales. Foto: Lam Yik Fei/Getty Images.
1 / 25
1. Parque temático Islands of Adventure en Orlando, Florida, cuenta con una de las atracciones más populares del mundo: el mágico mundo de Harry Potter (con todo y castillo de Hogwarts). Foto: awyu322 / flickr.
En alianza con
civicScienceLogo