Hervé Renard, el "mago blanco" que recogió basura y ahora humilla a Argentina en la Copa del Mundo

El entrenador de la selección de Arabia Saudita se convirtió en el protagonista de la primera gran sorpresa de la Copa del Mundo de 2022, cuando el equipo que dirige derrotó a la selección argentina en su debut mundialista.

Por:
Univision
La pelota en la Copa Mundial de Fútbol de 2022 empezó a rodar en medio de protestas contra Catar, el país que alberga el torneo. Los críticos alegan, entre otras cosas, que no se puede jugar en una nación que tiene fuertes cuestionamientos en materia de derechos humanos. “No hay un país perfecto, buscar un país perfecto para jugar el Mundial nos dejaría sin sede”, afirma Luis Carlos Vélez, presentador de Línea de Fuego. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video “Tenemos que aprender mucho de los unos y de los otros”: opinión ante las críticas sobre Catar como sede del Mundial 2022

Horas antes de su debut en la Copa del Mundo Qatar 2022, el entrenador de la selección de Arabia Saudita, el francés Hervé Renard, mostró una sinceridad poco común para un director técnico justo antes de su cita mundialista: “ No creo que pasemos a la siguiente ronda, pero estamos para luchar contra los pronósticos. En los Mundiales hay sorpresas y esa es la mentalidad que tenemos”.

Y sorpresa hubo.

PUBLICIDAD

El equipo que dirige, Arabia Saudita, que se sitúa en el sitio 51 del ránking de FIFA, derrotó a la selección argentina, que en su haber cuenta con dos campeonatos del mundo y tiene en sus filas a Lionel Messi, uno de los futbolistas más famosos del planeta.

Los sauditas son ahora líderes del grupo C, donde también están México y Polonia.

La sorpresa es de tal tamaño que el rey saudita, Salmán bin Abdulaziz, declaró el día feriado para trabajadores y estudiantes.

El emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, que asistió al encuentro, se puso una bandera saudí sobre los hombros en un momento dado. El momento, capturado en un video en internet, habría sido impensable hace casi dos años, cuando Arabia Saudita y otras tres naciones árabes boicotearon a Catar por una disputa política.

Renard, que anteriormente dirigió a la selección de Zambia hacia la victoria en la Copa África de 2012, suele usar una camisa blanca que se ha convertido en una suerte de uniforme no oficial. Un sello que ahora es conocido por la sorpresiva victoria que consiguió este martes.

¿Quién es Hervé Renard?

Hervé Renard, de 54 años y oriundo de Aix-les-Banes, en el suroeste de Francia, fue compañero de Zinedine Zidane en el AS Cannes cuando el célebre centrocampista, que comandó a Francia hacia su primera copa del mundo en 1998, tenía 19 años y él, 22. Renard jugó en el Cannes entre 1983 y 1990.

“Enfrentarme con los mejores jugadores hizo que me diera cuenta de que mi jerarquía era de tercera”, dijo en una entrevista citada en un perfil de El Periódico de Cataluña. En su carrera llegó a jugar en un equipo de sexta división, el SC Draguignan y se retiró a los 30 años. Entonces buscó trabajo: uno de ellos, recogiendo basura. También laboró en la limpieza de edificios.

El entrenador de Arabia Saudita, el francés Hervé Renard, este martes durante el partido de su equipo contra Argentina.
El entrenador de Arabia Saudita, el francés Hervé Renard, este martes durante el partido de su equipo contra Argentina.
Imagen KHALED DESOUKI/AFP via Getty Images

Pero no perdió el contacto con el Draguignan, y poco a poco comenzó a integrarse a su equipo técnico. Bajo su dirección, el pequeño club francés ascendió dos categorías, hasta alcanzar la cuarta división y entonces llamó la atención de Claude Le Roy, entrenador francés que ha dirigido las selecciones de Senegal, Ghana, Camerún, Omán y Togo.

PUBLICIDAD

Fue Le Roy quien lo recomendó para entrenar un equipo en Vietnam, el Nam Dinh, y a partir de ahí comenzó un periplo que lo llevó al AS Cherbourg, un equipo francés de quinta división, y, posteriormente, a la selección de Zambia, donde consiguió que ganara la Copa África de 2012. Consiguió dirigir al Lille, de la primera división francesa, entre mayo y noviembre de 2015, pero ha sido en campos africanos donde ha logrado sus mayores triunfos.

En 2018 logró clasificar al equipo nacional de Marruecos a la copa del mundo que se celebró en Rusia ese año, pero renunció un año después tras haber sido eliminado en la Copa África de 2019. Ese mismo año se convirtió en el primer francés en dirigir la selección de Arabia Saudita, que participa por sexta vez en una cita mundialista.

La primera victoria mundialista de Arabia Saudita

El resultado de este martes tomó por sorpresa a propios y extraños. Se trata de la primera vez que Arabia Saudita logra una victoria en una Copa del Mundo.

Todos los integrantes del equipo juegan en la liga del país, ninguno en las prestigiosas ligas europeas.

“Es un triunfo histórico, un día grande en Arabia pero nada más. Nos quedan dos partidos. Quién sabe si más", dijo Renard una vez concluido el juego en que su equipo derrotó 2 goles a 1 al equipo argentino.

La declaración va en línea con lo que había dicho antes del partido.

Nos encanta cuando se olvidan de nosotros desde fuera. Esto nos gusta, que nos consideren como el equipo más pequeño. No nos importa”.

Estados Unidos es a menudo citado como el país más rico de la Tierra. Profundizando más, la justificación de esta declaración proviene del hecho de que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/una-nueva-recesion-estimaciones-economicas-del-gobierno" target="_blank">EEUU tiene el producto interno bruto</a> más grande de cualquier nación, con aproximadamente $23 billones en comparación con los $17.7 billones de China, que ocupa el segundo lugar. 
<b>Pero hay muchas otras formas de medir la riqueza nacional.</b>
<br>
<br>El sitio 247WallSt.com tomó en cuenta otros factores para determinar el país más rico del mundo, basándose en los datos de 193 países y regiones especiales del Banco Mundial. Muchos de los países más ricos del mundo se benefician de tener grandes corporaciones multinacionales con sede dentro de sus fronteras. Otros países tienen una buena situación financiera porque tienen un importante recurso natural, generalmente petróleo, que es lo suficientemente valioso y abundante como para generar muchos miles de millones de dólares en actividad económica. Por otro lado, muchos otros tienen economías muy grandes y diversas que sobresalen en varios campos diferentes. Estos son los resultados.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">25. Arabia Saudita</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$47,790
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$1.6 billones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 34.8 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida:</b> 75.1 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">24. Francia</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$50,400
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$3.1 billones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>67.4 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>82.6 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">23. Australia</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$51,420
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$1.3 billones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 25.7 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida: </b>82.9 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">22. Finlandia</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$51,650
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$282,600 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 5.5 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>81.8 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">21. Alemania</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita:</b> $55,220
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$4.5 billones.
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>83.2 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>80.9 años
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">20. Bélgica</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$55,370
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$600,500 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>11.6 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>81.7 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19. Suecia</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita:</b> $56,270
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$564,900 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>10.4 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>83.0 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">18. Islas Caimán</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$58,100
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$5,000 millones. 
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>65,720
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida: </b>N/A.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Kuwait</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$58,930
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$218,600 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población:</b> 4.3 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida: </b>75.5 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Austria</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$58,940
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$491,300 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 8.9 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida:</b> 81.8 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Islandia</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$59,590
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$20,200 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>366,425.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>82.6 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Países Bajos</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$59,700
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$1.0 billones.
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>14.7 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>82.0 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Dinamarca</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$62,180
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$352,200 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 5.8 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>81.2 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Hong Kong</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$62,510
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$443,200 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>7.5 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida:</b> 85.1 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Noruega</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$66,020
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$340,000 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población:</b> 5.4 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida: </b>82.9 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Estados Unidos</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$66,060
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$20.9 billones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>329.5 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>78.8 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Brunei</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$66,460
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$28,700 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>437,483.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>75.9 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Irlanda</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$69,190
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$467,600 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>5.0 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>82.3 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Emiratos Árabes Unidos</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$70,300
<br>
<br>
<b>🌎 Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$683,500 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>9.9 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida:</b> 78.0 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Suiza</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$73,620
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$616,300 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población:</b> 8.6 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida:</b> 83.7 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Luxemburgo</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$74,310
<br>
<br>🌎
<b> Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$74,800 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>632,275.
<br>
<br>🌎
<b> Esperanza de vida: </b>82.4 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Bermudas</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$86,450
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$5,400 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población:</b> 63,903.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>81.9 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Singapur</h3>
<br>
<br>🌎
<b> Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$86,480
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$560,200 millones.
<br>
<br>🌎
<b> Población: </b>5.7 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>83.5 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Catar</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita:</b> $88,070
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$259,100 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>2.9 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida:</b> 80.2 años.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Macau</h3>
<br>
<br>🌎 
<b>Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita: </b>$117,340
<br>
<br>🌎 
<b>Producto Interno Bruto (PIB) de 2020: </b>$37,500 millones.
<br>
<br>🌎 
<b>Población: </b>649,342.
<br>
<br>🌎 
<b>Esperanza de vida: </b>84.2 años.
<br>
Mira también: El programa del Seguro Social ofrece beneficios durante la jubilación, en caso de discapacidad y a los dependientes legales en caso de fallecimiento del contribuyente. Muchas personas en EEUU dependen de estos cheques, que podrían incrementarse hasta casi un 10%, para cubrir sus gastos del mes. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue aquí las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 27
Estados Unidos es a menudo citado como el país más rico de la Tierra. Profundizando más, la justificación de esta declaración proviene del hecho de que EEUU tiene el producto interno bruto más grande de cualquier nación, con aproximadamente $23 billones en comparación con los $17.7 billones de China, que ocupa el segundo lugar. Pero hay muchas otras formas de medir la riqueza nacional.

El sitio 247WallSt.com tomó en cuenta otros factores para determinar el país más rico del mundo, basándose en los datos de 193 países y regiones especiales del Banco Mundial. Muchos de los países más ricos del mundo se benefician de tener grandes corporaciones multinacionales con sede dentro de sus fronteras. Otros países tienen una buena situación financiera porque tienen un importante recurso natural, generalmente petróleo, que es lo suficientemente valioso y abundante como para generar muchos miles de millones de dólares en actividad económica. Por otro lado, muchos otros tienen economías muy grandes y diversas que sobresalen en varios campos diferentes. Estos son los resultados.
Imagen AFP Contributor/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo