No quería una fiesta de cumpleaños en la oficina y por eso será indemnizado con $450,000

Kevin Berling pidió explícitamente que no lo homenajearan con una celebración, pues temía que le causara un ataque de pánico. Fue justo lo que ocurrió y desencadenó su despido. Ahora, por orden judicial, su empleador tendrá que pagarle miles de dólares.

Por:
Univision
Decenas de mujeres que huyeron de la violencia y se encuentran en Ciudad Juárez, México, toman estas clases como una forma de salir adelante con la venta de collares y manillas. Además, muchas dicen que les ha ayudado como terapia para continuar con sus vidas.
Video Terapia y emprendimiento: el objetivo de un taller de bisutería para mujeres migrantes en la frontera

Kevin Berling, un hombre de Kentucky, recibió $450,000 como compensación por parte de la compañía para la que trabaja por organizarle una fiesta de cumpleaños sorpresa a pesar de sus advertencias de que le provocaría estrés y ansiedad.

En 2019, Berling solicitó a su jefe en Gravity Diagnostics que no celebraran su cumpleaños, como normalmente acostumbraban, porque le podría provocar un ataque de pánico y traerle recuerdos incómodos de la infancia.

PUBLICIDAD

A pesar de la advertencia, sus superiores y colegas de la empresa dedicada a la realización de pruebas de covid-19 decidieron llevar a cabo la celebración en el mes de agosto de 2019, lo que le provocó un ataque de pánico.

El hombre salió de prisa de la oficina para irse a terminar su almuerzo a su auto. El gerente de la compañía decidió enviar al festejado dos días a casa para que se tranquilizara.

En la demanda presentada se señala que al volver al trabajo el hombre fue encarado y criticado por sus colegas por "robar la alegría de sus compañeros de trabajo" y "ser una niña".

Fue despedido injustificadamente

Gravity Diagnostics decidió despedir a Berling el 11 de agosto de ese año alegando “preocupaciones sobre la seguridad en el lugar de trabajo”.

En su demanda, el hombre alegó que la empresa lo había discriminado por una discapacidad y “tomó represalias injustas” en su contra.

Después de casi dos años de haber sido despedido y de un juicio que duró únicamente dos días a fines de marzo, el jurado le otorgó a Berling $450,000, incluidos $300,000 por haberle causado angustia emocional y $150,000 por salarios perdidos.

Tras conocerse la sentencia, Julie Brazil, directora de operaciones de Gravity Diagnostics, aseguró al diario local Link NKY que defiende su decisión de despedir a Berling, quien dijo que violó una "política de violencia en el lugar de trabajo".

"Mis empleados fueron las víctimas en este caso, no los demandantes", aseveró, y agregó que la empresa impugnará el veredicto y está evaluando una apelación.

PUBLICIDAD

Por su parte, Tony Bucher, abogado de Berling, dijo a la cadena BBC que no había absolutamente ninguna evidencia de que su cliente representara una amenaza para alguien en Gravity Diagnostics para justificar ser despedido.

"Tuvo un ataque de pánico. Eso es todo. Y, debido a que los representantes de Gravity Diagnostics no entendieron su respuesta de pánico y estaban desconcertados por su respuesta, asumieron que era una amenaza", afirmó el abogado.

"Asumir que las personas con problemas de salud mental son peligrosas sin ninguna evidencia de comportamiento violento es discriminatorio", concluyó.

Mira también:

La cirugía logró separarlos y mantenerlos sanos. Sin embargo, necesitan otras operaciones en los pies y terapias que les ayuden a desarrollarse con normalidad para que puedan caminar sin problemas cuando crezcan. 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/primer-impacto/ayuda-de-impacto-bebes-siameses-que-fueron-separados-necesitan-seguir-en-tratamientos-medicos-peru" target="_blank">Clic aquí para conocer cómo ayudarlos</a></b>.
Una pareja venezolana que huyó de su país inmerso en una severa crisis social y económica, recibió la noticia de un nuevo embarazo con mucha felicidad, 
<b>mientras intentaban darle lo necesario a su hijo mayor. </b>
<br>
Luis Lozada, músico de profesión, decidió 
<b>salir de Venezuela junto a su esposa Keily Zambrano para ser parte del millón de compatriotas que viven en Perú</b>, tras ser invitado por un colega que le propuso componer desde el país andino.
<b> </b>
<br>
Sin embargo, tras enterarse que el embarazo se trataba de gemelos,
<b> Lozada puso en pausa su carrera para entrar a una fábrica que le diera un ingreso más estable </b>con el que pudiera solventar los gastos necesarios.
<br>
A pesar de que los exámenes médicos no mostraron ningún problema, la cesárea mostró varias complicaciones y la doctora encargada del parto 
<b>se dio cuenta que los bebés estaban pegados. </b>
<br>
Tras la noticia, los padres no pudieron ocultar su angustia, mientras los doctores veían los pasos quirúrgicos a seguir. Para fortuna de todos, los médicos pudieron determinar que no compartían ni columna ni órganos,
<b> por lo que la separación era viable.</b>
<br>
La tensión por la primera operación de este tipo en Arequipa fue tal que el neurocirujano encargado, Javier Espinoza, 
<b>tuvo que prepararse física y mentalmente para el reto.</b> “Hice mucho ejercicio para no caer ante la ansiedad”, dice el médico. 
<br>
Durante la operación de 7 horas, los padres angustiados esperaban que nada se complicara y que pudieran tener a sus dos niños con vida. 
<b>“Fue el día más difícil de mi vida”</b>, precisó Zambrano. 
<br>
A pesar de las preocupaciones, Espinoza rememoró que al tener éxito en la cirugía 
<b>“todo el equipo comprobó que los niños controlaban por si solos sus extremidades inferiores". </b>
<br>
Por si fuera poca la angustia vivida hasta ahora, la pareja ahora tendrá que enfrentar tratamientos costosos 
<b>para que los niños no tengan dificultades para caminar en un futuro. </b>
<br>
Mientras la pareja sigue esforzándose para juntar el dinero necesario, ambos continúan disfrutando de los pequeños que, con plenas sonrisas,
<b> hacen olvidar por un momento todo el martirio que han vivido en poco tiempo de vida. </b>
<br>
1 / 11
La cirugía logró separarlos y mantenerlos sanos. Sin embargo, necesitan otras operaciones en los pies y terapias que les ayuden a desarrollarse con normalidad para que puedan caminar sin problemas cuando crezcan. Clic aquí para conocer cómo ayudarlos.
En alianza con
civicScienceLogo