No eres tú solo. La palabra demure es a la que (casi) todos recurren por estos días para describir literalmente cualquier cosa.
Una latina está detrás de la frase más viral del momento. ¿Te suena "very demure, very mindful"?
Cuando la boricua Jools Lebron describió su estilo para ir al trabajo como "very demure, very mindful" (algo así como "muy recatado y bien pensado") no imaginó que sus palabras serían replicadas hasta por la Casa Blanca. Un éxito sorpresivo como este puede significar un punto de inflexión en los creadores de contenido como ella y, al mismo tiempo, puede resultar difícil de sostener, según expertos.
Todo comenzó a inicios de agosto, cuando la creadora de contenido de ascendencia puertorriqueña Jools Lebron publicó un video que explotó en TikTok (hasta el 26 de agosto había sido visto 47.3 millones de veces en esa red). Y todo iba de como se arreglaba para ir al trabajo.
¿Qué peinado y maquillaje lleva? Uno very demure o lo que puede traducirse como recatado. Y, ¿ese perfume de vainilla? Very mindful o lo mismo que 'un detalle bien pensado'.
En cuestión de semanas, las palabras de Lebron se metieron en el vocabulario de moda. Ella ha seguido usándolas, con cierto sarcasmo jocoso, en los videos en los que muestra momentos de su día a día, (obviamente todos demure y mindful 😉) mientras marcas y figuras se trepan en la tendencia del verano en las plataformas sociales.
Jennifer López le enseñó a sus seguidores en Instagram cuán demure y mindful bebe de una botella. Y la Casa Blanca describió como demure y mindful la política del presidente Joe Biden de borrar parte de la deuda estudiantil.
Más allá de lo trending y peculiar, el éxito de la frase guarda significado para esta tiktoker boricua.
Lebron, que se identifica como una mujer transgénero, dijo en una publicación reciente que ese éxito le ha permitido financiar el resto de su transición. "Un día era una cajera y hacía videos en mis ratos libres. Y ahora estoy viajando por el país haciendo eventos", dijo en un video sobre estas experiencias que le han cambiado la vida.
Lebron no es la única. En los últimos años, un puñado de creadores de contenido online han logrado tener ingresos considerables con la fama en internet, aunque es algo que sigue siendo sumamente extraño y difícil.
No hay una receta para lograr ingresos significativos a través de la fama ganada en TikTok
Encontrar recursos para trabajar en la creación de contenido a tiempo completo "no es tan extraño como hace unos años", dijo Erin Kristyniak, vicepresidenta de alianzas corporativas globales en la empresa de mercadeo Partnerize . Pero para lograrlo hay que crear contenido en el momento preciso. También hay muchas aristas que tomar en cuenta si se quiere monetizar.
En TikTok, la mayoría de los usuarios que hacen dinero lo logran combinando esfuerzos. Brooke Erin Duffy, profesora asociada de comunicaciones en Cornell University, explicó que quienes logran acceder a la plataforma de TikTok en la que colaboran marcas y creadores pueden ganar dinero solo con las vistas que tienen sus videos, algo que no necesariamente paga bien.
Otras maneras de monetizar el contenido incluyen los patrocinios que alcanzan directamente con las marcas, la venta de mercancía y cursos online que ellos crean o recaudar 'regalos' y 'propinas' a través de herramientas disponibles para los que tienen cierta cantidad de seguidores. También entran a tallar los esfuerzos que hacen fuera de las redes para hacer dinero.
Los creadores de contenido están tratando más que antes tener presencia en varias plataformas sociales, sobre todo ante el posible bloqueo a ByteDance en Estados Unidos.
Y es difícil mantener buenos ingresos en las redes sociales
Ganar tracción en el macrocosmos de internet es difícil pues generar el contenido toma mucho tiempo.
"Estos episodios de fama virales no necesariamente se traducen en una carrera estable de largo plazo", dijo Duffy. "Visto desde fuera, se tiende a considerar como el trabajo soñado (...) Pero lo veo como un entendimiento muy superficial de como funciona esta 'carrera'", agregó.
Duffy, que ha estudiado la creación de contenido en redes durante la pasada década, dijo que ha escuchado de creadores que tienen meses con ingresos buenos en varias fuentes y, luego, meses en los que no reciben nada. "Esto por la falta de estabilidad", explicó.
"La mayoría de los creadores de contenido no lo hacen a tiempo completo", dijo Eric Dahan, fundador y jefe de la agencia de mercadeo que usa influencers Mighty Joy .
El desgaste es común y es agotador crear contenido basado en tu vida, dijo Duffy. Igualmente agotadores son la presión para no perder los acuerdos y relaciones con las marcas, y los riesgos que suponen el odio o acoso online.
Mira también: