Transporte
Las mejores ciudades para manejar en Estados Unidos en 2020
En un país donde casi el 90% de los viajes se realizan en en vehículos personales saber conducir es prácticamente una obligación. Para determinar las urbes más cómodas para guiar un auto el sitio de análisis estadístico Wallet Hub comparó las 100 ciudades más grandes en variables que van desde la congestión del tráfico hasta la cantidad de días de lluvia.

Puesto 15: Oklahoma City, Oklahoma. El estudio comparó la data de las 100 principales ciudades en los temas clave para la comodidad de los conductores: el costo, el tráfico, la infraestructura, la seguridad, el acceso a vehículos y el mantenimiento. Vea aquí cuáles son los 20 estados con la peor infraestructura de Estados Unidos
Anonymous/AP
Puesto 14: Austin, Texas. La investigación se centró en cuatro grandes temas y con la data recolectada se hizo un sistema de puntos cuyo promedio determinó el ranking. El primer gran tema corresponde a lo que deben gastar los conductores anualmente. Esto incluye los costos de un auto nuevo, el combustible, el seguro, el mantenimiento y el estacionamiento.
RoschetzkyIstockPhoto/Getty Images/iStockphoto
Puesto 13: Scottsdale, Arizona. El segundo tema es el tráfico y la infraestructura de cada ciudad. Esto incluye las horas que cada conductor pasa en congestiones, el tiempo promedio de viaje al trabajo, los días de lluvia o nevadas, la cantidad de vías, el estado de los puentes, la cantidad de estaciones de gasolina y otros.
Thomas De Wever/Getty Images/iStockphoto
Puesto 12: El Paso, Texas. El tercer tema analizado es la seguridad en cada ciudad. Incluye el promedio de accidentes viales, la tasa de mortalidad en los accidentes, el uso de cinturón de seguridad, el número de autos sin seguro, la cantidad de robos de carros y el rigor de las autoridades en el castigo a los conductores bajo influencia de alcohol o drogas.
Shutterstock
Puesto 11: Virginia Beach, Virginia. El cuarto tema corresponde al acceso a vehículos al mantenimiento. Esto incluye la cantidad de concesionarios, la cantidad de talleres mecánicos, el número de autolavados, el número de estaciones de servicio y el número de estacionamientos.
TK Fotoshop/Getty Images/iStockphoto
Puesto 10: Omaha, Nebraska. El estudio de Wallet Hub indica que el 87% de los viajes diarios se realizan en vehículos personales, según la data de Oficina de Estadísticas de Transporte de Estados Unidos.
Odell Ford/Getty Images/iStockphoto
Puesto 9: Orlando, Florida. Esta ciudad ocupa el número uno en el tráfico y la infraestructura. La peor urbe del país en esta variable es Nueva York.
Shutterstock
Puesto 8: Nashville, Tennessee. Es la quinta ciudad donde los conductores gastan menos en el auto y su mantenimiento. La peor en esta variable es Santa Ana, California.
Kruck20/Getty Images/iStockphoto
Puesto 7: Winston-Salem, Carolina del Norte. Es la mejor del país en el tema del gasto de los conductores, pero ocupa el puesto 91 en el acceso a los autos y a los talleres mecánicos.
Shutterstock
Puesto 6: Plano, Texas. Su mejor desempeño es en el tema de la seguridad, donde ocupa el noveno puesto. La peor ciudad en esta categoría es Memphis, Tennessee.
Shutterstock
Puesto 3: Greensboro, Carolina del Norte. Es la segunda ciudad donde los conductores gastan menos en el auto y su mantenimiento. Wallet Hub también determinó que la ciudad que tiene menos autolavados del país es Boston, Massachusetts y la que tiene menos talleres mecánicos es Nueva York.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Puesto 2: Raleigh, Carolina del Norte: Su mejor desempeño es en el gasto de los conductores, donde ocupa el tercer puesto entre las 100 principales ciudades. La ciudad con peor promedio de robo de autos en Albuquerque, Nuevo México y la que tiene más accidentes viales es Baltimore, Maryland.
Shutterstock
Puesto 3: Corpus Christie, Texas. Su mejor desempeño es en el tráfico y la infraestructura, donde ocupa el puesto 7. Después de Nueva York, las peores urbes en este tema son las ciudades de Chicago (Illinois) y Newark (Nueva Jersey).
Shutterstock
Puesto 2: Raleigh, Carolina del Norte: Su mejor desempeño es en el gasto de los conductores, donde ocupa el tercer puesto entre las 100 principales ciudades. La ciudad con peor promedio de robo de autos en Albuquerque, Nuevo México y la que tiene más accidentes viales es Baltimore, Maryland.
Shutterstock