La semana en video: arresto de una madre en la corte de Inmigración junto a sus hijas y joven baleado tras llamada al 911

Estas son algunas de las historias en video que marcaron la semana en Univision Noticias.

Por:
Univision
La administración Trump busca reforzar las redadas migratorias en EEUU desplegando a 500 agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para que colaboren con ICE, no solo en la frontera, sino también en operativos en el interior del país. Según CBS News, esta operación podría arrancar a finales de mayo. También puedes ver: Hispano se 'autodeporta' a través de CBP Home: aún espera $1,000 que le prometió el gobierno Trump.
Video Gobierno Trump planea desplegar 500 agentes fronterizos para apoyar redadas de ICE, según reportes

Los detalles sobre el impacto del proyecto presupuestario y sus recortes fiscales planteados por el presidente Donald Trump es una de las noticias que más interés tuvo entre la audiencia.

Esta y otras historias en video estuvieron entre lo más visto en Univision Noticias en la última semana:

PUBLICIDAD

1. ¿Quiénes quedarían excluidos del crédito tributario por hijos con el plan fiscal de Trump?

El plan de recortes fiscales de Trump contempla cambios en los criterios de elegibilidad de los solicitantes del crédito tributario por hijos. De ser aprobado, afectaría a cerca de 17 millones de niños; entre ellos, menores estadounidenses cuyos padres son inmigrantes indocumentados. Un experto explica cuáles son los cambios que contempla este proyecto.

El plan de recortes fiscales del presidente Trump contempla cambios en los criterios de elegibilidad de los solicitantes del crédito tributario por hijos. De ser aprobado, afectaría a cerca de 17 millones de niños; entre ellos, menores estadounidenses cuyos padres son inmigrantes indocumentados. Carlos García, director ejecutivo de Finhabits App, explica cuáles son los cambios que contempla este proyecto de ley. Te puede interesar: ¿Cómo funcionaría el crédito tributario por hijos con el plan fiscal de Trump? Te explicamos.
Video ¿Quiénes quedarían excluidos del crédito tributario por hijos con el plan fiscal de Trump?

2. Policía renuncia tras arrestar injustamente a la joven hispana Ximena Arias

Leslie O'Neal, el policía que detuvo a la hispana Ximena Arias por una infracción de tránsito que ella no cometió, dejó su cargo alegando falta de respaldo del departamento tras el arresto de la joven estudiante. Se reveló además que el agente había sido investigado por asuntos internos tras protagonizar dos choques con su patrulla en años recientes.

Leslie O'Neal, el policía que detuvo a la hispana Ximena Arias por una infracción de tránsito que ella no cometió, dejó su cargo alegando falta de respaldo del departamento tras el arresto de la joven estudiante. Se reveló además que el agente había sido investigado por asuntos internos tras protagonizar dos choques con su patrulla en años recientes. Te puede interesar: Emotivo reencuentro: vuelve a casa la hispana que estuvo en custodia de ICE tras un error policial.
Video Policía renuncia tras arrestar injustamente a la joven hispana Ximena Arias

3. Tras desmayarse en un centro de reclusión, hispano despertó con una pierna y un brazo amputados

A un joven colombiano le tuvieron que amputar una pierna y un brazo tras desmayarse en un centro de reclusión de Alaska. Según su testimonio, las precarias condiciones del lugar facilitaron que contrajera una bacteria que le hizo perder las dos extremidades. Desde Colombia, su madre implora una visa humanitaria para acompañarlo.

Al colombiano Alex Valencia, de 23 años, le tuvieron que amputar una pierna y un brazo tras desmayarse en el centro de reclusión Fairbanks, en Alaska. Según el hispano, las precarias condiciones del lugar facilitaron que contrajera una bacteria que le hizo perder las dos extremidades. Desde Colombia, su madre implora una visa humanitaria para acompañarlo. También puedes ver: Escapó por la ventana: inmigrante salta desde el segundo piso de una casa donde lo tenían secuestrado.
Video Hispano se desmaya en un centro de reclusión y despierta con una pierna y un brazo amputados

4. Joven hispano muere baleado por policías después de que su familia llamara al 911 pidiendo auxilio

Gabriela Ordoñez denuncia que policías de Fullerton, California, mataron a su hijo Pedro García, luego de que el hermano de la víctima llamara al 911 pidiendo auxilio por un caso de violencia doméstica. Según se observa en las cámaras de los oficiales, Pedro estaba afuera de la casa y le pidieron que alzara las manos, pero al no hacerlo le dispararon más de 20 veces.

Gabriela Ordoñez denuncia que policías de Fullerton, California, mataron a su hijo Pedro García, 19 años, luego de que el hermano de la víctima llamara al 911 pidiendo auxilio por un caso de violencia doméstica. Según se observa en las cámaras de los oficiales, Pedro estaba afuera de la casa y le pidieron que alzara las manos, pero al no hacerlo le dispararon más de 20 veces. Puedes ver: "Ni siquiera la reconocía”: hispana se debate entre la vida y la muerte tras brutal golpiza en Nueva York.
Video Joven hispano muere baleado por policías después de que su familia llamara al 911 pidiendo auxilio

5. ICE arresta a una madre junto a sus hijas tras salir de una corte de Inmigración

Agentes detuvieron a una madre junto a su bebé y su hija pequeña al salir de una corte en Phoenix, Arizona. El momento quedó grabado en video y ha causado indignación. En San Antonio, Texas, otro joven fue arrestado tras acudir a su cita migratoria.

Agentes detuvieron a una madre junto a su bebé y su hija pequeña al salir de una corte en Phoenix, Arizona. El momento quedó grabado en video y ha causado indignación. En San Antonio, Texas, otro joven fue arrestado tras acudir a su cita migratoria. También puedes ver: Redadas de ICE en Nantucket y Martha's Vineyard: miedo y preocupación tras el arresto de 40 personas.
Video En video: ICE arresta a una madre junto a sus hijas pequeñas tras salir de una corte de Inmigración

6. Revisa muy bien tu alcancía: estos centavos de dólar pueden valer hasta $88 millones

¡Atención! En tu alcancía puede estar uno de los centavos de dólar que fueron acuñados por error durante la Segunda Guerra Mundial y pueden llegar a costar hasta $88 millones. Estas monedas están hechas de cobre en vez de acero galvanizado y se estima que hay entre 15 y 20 ejemplares.

En tu alcancía puede estar uno de los centavos de dólar que fueron acuñados por error durante la Segunda Guerra Mundial y pueden llegar a costar hasta 88 millones de dólares. Estas monedas están hechas de cobre en vez de acero galvanizado y se estima que hay entre 15 y 20 ejemplares. No dejes de ver: Realidad aumentada: esto cuesta fabricar las monedas de $1 centavo que Trump ordenó parar de producir.
Video Revisa muy bien tu alcancía: estos centavos de dólar pueden valer hasta $88 millones
En alianza con
civicScienceLogo