La semana en video: los gritos de un inmigrante detenido por ICE y la historia de la madre de Trump

Estas son algunas de las historias en video que marcaron la semana en Univision Noticias.

Por:
Univision
Ante los operativos migratorios que se han adelantado durante la administración Trump y los arrestos de indocumentados que se han reportado, muchos se preguntan qué pueden hacer si un conocido es detenido por ICE. Aquí te explicamos cómo puedes localizarlo y qué pasos debes seguir para ayudarlo. También puedes ver: Guardia Nacional de Texas podrá arrestar a indocumentados tras acuerdo de Abbott con el gobierno Trump.
Video ¿Qué hacer para ayudar a un familiar o amigo si es detenido por ICE? Te explicamos

Las imágenes de detenciones y deportaciones ordenadas por el gobierno de Donald Trump fueron algunas de las noticias con mayor repercusión en los últimos días. También su intención de imponer aranceles a México y Canadá (que no llegó a materializarse) y la reacción de sus países vecinos.

Estas y otras historias en video estuvieron entre lo más visto en Univision Noticias en la última semana:

PUBLICIDAD

1. "¡Ayúdenme!": el grito de un migrante perseguido por agentes de ICE en California

En un video que se ha viralizado se observa a un joven pidiendo ayuda mientras lo siguen a pie varios agentes migratorios en Perris, California. Una mujer trató de ayudarlo permitiéndole subir a su auto, pero no lo logró. Ella ahora se pregunta si, de haberlo hecho, estaría enfrentando consecuencias legales.

En un video que se ha viralizado se observa a un joven pidiendo ayuda mientras lo siguen a pie varios agentes migratorios en Perris, California. Una mujer trató de ayudarlo permitiéndole subir a su auto, pero no lo logró. Ella ahora se pregunta si, de haberlo hecho, estaría enfrentando consecuencias legales.
Video “¡Ayúdenme!”, el grito desesperado de un migrante perseguido por agentes de ICE en California

2. ¿Es seguro para un indocumentado presentar la declaración de impuestos usando un número ITIN?

En medio de la incertidumbre que generan las nuevas políticas migratorias de Trump, muchos indocumentados se preguntan si es seguro presentar la declaración de impuestos usando un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). En este video, una experta en preparación de impuestos aclara estas dudas.

En medio de la incertidumbre que generan las nuevas políticas migratorias de la administración de Donald Trump, muchos inmigrantes indocumentados se preguntan si es seguro presentar la declaración de impuestos usando un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Marjorie Villarroel, experta en preparación de impuestos, aclara dudas. Te puede interesar: Temporada de impuestos 2025: te contamos cuáles son los cuatro cambios clave que anunció el IRS.
Video ¿Es seguro para un indocumentado presentar la declaración de impuestos usando un número ITIN?

3. La historia de la madre de Donald Trump

Mary Anne MacLeod, la madre del presidente Donald Trump, fue uno de los muchos escoceses que emigraron a Estados Unidos huyendo de la precariedad tras la Primera Guerra Mundial. En este video te contamos más sobre quién fue esta inmigrante que trabajaba como empleada del hogar.

Mary Anne MacLeod, la madre del presidente Donald Trump, fue uno de los muchos escoceses que emigraron a Estados Unidos huyendo de la precariedad tras la Primera Guerra Mundial. Te contamos más sobre quién fue esta inmigrante que trabajaba como empleada del hogar.
Video Emigró a EEUU y trabajó limpiando casas de ricos: la historia de la madre de Donald Trump

4. Sheinbaum rechaza la "calumnia" de EEUU de que su gobierno tiene vínculos con el narco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la “calumnia” de la Casa Blanca para justificar la imposición de aranceles a los productos mexicanos: que el gobierno tiene vínculos con el narcotráfico. Como respuesta, pidió al gobierno de EEUU combatir la venta de fentanilo en sus calles.

En un video publicado en sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la “calumnia” que usó la Casa Blanca para justificar la imposición de aranceles a los productos mexicanos. Pidió al gobierno de EEUU combatir la venta de fentanilo en sus calles. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Sheinbaum rechaza con fuerza la “calumnia” de EEUU de que su gobierno tiene vínculos con el narco

5. La oferta de El Salvador para aceptar deportados desde EEUU y criminales estadounidenses

Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, anunció que El Salvador se había ofrecido a aceptar personas indocumentadas deportadas desde Estados Unidos y albergar en su ‘megacárcel’ a delincuentes convictos de cualquier nacionalidad, incluidos estadounidenses. El presidente Nayib Bukele informó que esto será a cambio de una “tarifa relativamente baja para EEUU, pero significativa para El Salvador”.

Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, anunció que El Salvador se ha ofrecido a aceptar personas indocumentadas deportadas desde Estados Unidos y albergar en su ‘megacárcel’ a delincuentes convictos de cualquier nacionalidad, incluidos estadounidenses. El presidente Nayib Bukele informó que esto será a cambio de una “tarifa relativamente baja para EEUU, pero significativa para El Salvador”. Te puede interesar: Guardia Nacional de Texas podrá arrestar a indocumentados tras acuerdo de Abbott con el gobierno Trump.
Video El Salvador aceptará deportados desde EEUU y criminales estadounidenses: esto se sabe del acuerdo
En alianza con
civicScienceLogo