'Mi bebito fiu fiu': la canción viral que relata la supuesta infidelidad de un expresidente peruano

El video titulado “Mi bebito fiu fiu”, del músico peruano Tito Silva, fue subido hace 17 días a su cuenta de YouTube y comenzó a popularizarse en TikTok hasta llegar a la cima del ranking Viral 50 - Global de Spotify. Pero por qué se hizo tan popular y qué tiene que ver un expresidente. Te explicamos.

Por:
Univision y Agencias
Por la pandemia y la creciente crisis económica que se vive en Perú, son miles las familias que han quedado en extrema pobreza. Ante esto, colectivos de mujeres decidieron unir esfuerzos para cocinar y brindarle alimentos a los menos favorecidos con el fin de apoyarlos en medio de estos tiempos difíciles. Más noticias aquí.
Video Activistas en Perú se unen para ayudar a los más necesitados: muchos se salvan del hambre gracias a ollas colectivas

Una canción inspirada en una supuesta infidelidad del expresidente peruano Martín Vizcarra, que usa como base una melodía de la cantautora británica Dido y que más tarde fue utilizada por el rapero Eminem, se convirtió en un éxito que alcanzó la cima del ranking Viral 50 - Global de Spotify, aunque luego fue removida.

El video titulado 'Mi bebito fiu fiu', del músico peruano Tito Silva, fue subido hace 17 días a su cuenta de YouTube y comenzó a popularizarse en TikTok, pero lo que aumentó su popularidad fue el artista puertorriqueño Bad Bunny la cantara brevemente el sábado en un concierto en vivo por Instagram.

PUBLICIDAD

La canción utiliza 'Thank You' de Dido, que luego Eminem sampleó en su sencillo 'Stan'.

Además, otras plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max han utilizado la letra de 'Mi bebito fiu fiu' en Twitter para promocionar algunas de sus series y Marvel la ha usado para anunciar el estreno de 'Thor: Amor y Trueno' en los cines de España.

De dónde salió la letra de la canción

La inspiración para la letra de la canción proviene de un supuesto amorío entre el expresidente Vizcarra, que estuvo en el poder de 2018 a 2020, y la política, abogada y poeta Zully Pinchi que fue difundido en mayo por el programa televisivo Panorama.

En las supuestas conversaciones de WhatsApp entre ambos reveladas en el programa, Pinchi le escribe a Vizcarra: “eres mi bebito... eres mi rey", el expresidente le envía una selfie y ella le contesta con la frase: “fiu fiu”, que según el músico Silva significa un silbido.

Vizcarra, de 59 años, casado y padre de cuatro hijos, ha negado cualquier infidelidad.

Para mí lo más importante es mi familia, que formé con mi esposa a quien amo y con quien quiero vivir hasta el último de mis días”, dijo recientemente. La frase se reproduce en la canción.

El presidente peruano Martín Vizcarra habla frente al palacio presidencial luego que los legisladores votaron para destituirlo de su cargo en Lima el 9 de noviembre de 2020. (Archivo)
El presidente peruano Martín Vizcarra habla frente al palacio presidencial luego que los legisladores votaron para destituirlo de su cargo en Lima el 9 de noviembre de 2020. (Archivo)
Imagen Martin Mejia/AP

Pinchi, de 44 años, también negó cualquier amorío con el expresidente. No obstante, indicó a la televisora local Willax que algunas frases de la canción viral como “caramelo de chocolate” o “pionono de vitrina” son parte de un poema que publicó en 2014 llamado ‘Las noches que te soñé’.

PUBLICIDAD

La canción ocupó la víspera el primer lugar de la sección Viral 50 Global de Spotify y lideró varios listados virales de Argentina, España, México, Ecuador y Chile. El miércoles Spotify la removió.

No es la primera vez que Silva, un músico y productor peruano de 30 años cuyo verdadero nombre es Alberto Silva, usa escenas de la política peruana para parodiar a los líderes locales, incluido el actual presidente Pedro Castillo por su aparente falta de capacidad para comunicar de forma clara o del líder político César Acuña por sus frases redundantes.

“Todo lo que sucede en el videoclip es ficción, está interpretado por Tefi C, que es mi amiga, es parte de mi equipo creativo”, dijo Silva en junio en una entrevista con Radio Programas del Perú.

Mira también:

La nadadora estadounidense de origen mexicano Anita Álvarez participaba este miércoles en la competenciade nado artístico en los Mundiales de Budapest, Rumania.
Alvarez realizaba su rutina cuando se desvaneció. Su entrenadora acudió rápidamente en su auxilio.
Anita Alvarez participaba en la final individual libre artística cuando ocurrió el incidente.
El público asistente, confundido por lo ocurrido, guardó silencio mientras ocurría el dramático rescate.
Otro miembro del equipo estadounidense acude en auxilio de la nadadora y su entrenadora. No es la primera vez que Anita Álvarez sufre un percance similar: también se desmayó durante el preolímpico rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Tras abandonar la piscina en camilla, la nadadora se recuperó y se encuentra fuera de peligro.
El equipo estadounidense informó que la nadadora será sometida a distintas pruebas en los próximos días para determinar las causas del desvanecimiento.
Andrea Fuentes, entrenadora de Anita Álvarez, cuenta que vio cómo la nadadora estaba hundiéndose tras desmayarse y corrió de inmediato para auxiliarla. "La alcancé, la saqué a la superficie e intenté calmarla y hacerla respirar", precisó. La deportista estadounidense se está recuperando tras el impase que sufrió durante el Mundial de Natación. 
<b>Más información en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision Noticias</a>. </b>
1 / 8
La nadadora estadounidense de origen mexicano Anita Álvarez participaba este miércoles en la competenciade nado artístico en los Mundiales de Budapest, Rumania.
Imagen Dean Mouhtaropoulos/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo